Borrar
Eduardo Perote posa en Piñel de Abajo ante el mural que representa al 'Autobús de la Despoblación'. AGAPITO OJOSNEGROS

Eduardo Perote: «Analfabeto es hoy quien sabe leer y no lee»

Ingeniero técnico forestal, agente medioambiental y cultivador de más de mil especies de tomate, advierte: «El ser humano ha sustituido la naturaleza por el dinero... ¡y así le va al ser humano!»

J. I. Foces

Valladolid

Sábado, 10 de julio 2021

He aquí un entusiasta de los pueblos, de sus gentes y de la tierra que habitan. Tanto lo es que lleva su acción vital a límites pasionales y no duda en autocalificarse como militante de la vida. Eduardo Perote Arranz, 38 años, ingeniero técnico forestal ... y técnico superior en administración y gestión de recursos naturales y paisajísticos. Lleva 13 años como agente medioambiental y desde muy joven desarrolla una actividad frenética por lo que es casi una devoción, íntima y entrañable devoción: el cultivo de especies tradicionales de hortalizas y frutas, que encuentran en el tomate su máxima expresión. Tan elevada, que acumula más de mil especies distintas de tomates. Y no quedará ahí la cosa, porque no está solo: preside la Asociación 'El Prao de Luyas', en Piñel de Abajo (Valladolid), con más de cien socios. Es lo que tiene la militancia de la vida; más aún si la vida se enraíza en lo rural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Eduardo Perote: «Analfabeto es hoy quien sabe leer y no lee»