

Secciones
Servicios
Destacamos
Desplazamientos de salida y de regreso, en el inicio de un nuevo mes vacacional y en fin de semana de periodo estival. Un cóctel traducido ... en que la Dirección General de Tráfico espera más de un millón de traslados en las carreteras de Castilla y León durante la Operación Especial 1º de agosto, que se desarrollará hasta el próximo martes, en el inicio del mes más importante en movimiento de vehículos del verano, como especifica la DGT. La previsión del organismo establece un total de 1.054.000 desplazamientos en toda la comunidad, que suponen un incremento del 17% respecto a la previsión de 2022. La división por provincias establece 169.000 en Valladolid, 153.000 en Burgos, 137.000 en Segovia, 127.000 en León, 116.000 en Ávila, 105.000 en Palencia, 105.000 en Salamanca, 79.000 en Zamora y 63.000 en Soria. En general, todas las provincias de Castilla y León congregarán en sus carreteras el 17% de los desplazamientos a nivel nacional.
1.054.000
El número total de desplazamientos que espera la DGT en las carreteras castellano y leonesas.
Para vigilar la normalidad en los diferentes tramos, la DGT ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para dar cobertura a los desplazamientos y con el objetivo de reducir la cifra de muertos en carretera, que hace un año se situaba en 73 personas. Durante el primer semestre de 2023 han fallecido en siniestros de tráfico en la comunidad 53 personas. Con el fin de garantizar la seguridad en las carreteras, el operativo de este año cuenta con un total de 183 radares. De estos, 86 son fijos, 24 de los cuales corresponden con radares de tramo, y 97 son móviles.
Además, en diferentes tramos de toda la comunidad hay instaladas un total de 24 cámaras de vigilancia, que gracias a una furgoneta camuflada controlarán el uso del teléfono móvil al volante y del cinturón de seguridad. La DGT también dispone este año de un helicóptero y dos drones para la vigilancia desde el aire, que junto con diferentes vehículos y motos sin rotular, comprobarán el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción. «El operativo también contará con mil efectivos que estarán operando al máximo rendimiento durante la primera operación salida de agosto y que se dividen entre la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el centro de gestión de tráfico del norte de la DGT, personal encargado de mantenimiento de equipos, instalación de medidas en carretera y el personal del servicio de emergencias», explica la jefa provincial de Tráfico de Valladolid, Inmaculada Matías. En recursos materiales, el operativo empleará en Castilla y León el mismo número que en la operación salida del puente del 15 de agosto de 2022, cuando se amplió debido a que la cifra de fallecidos en carretera ascendía a los 78 en la primera quincena del mes.
En los próximos días coincidirán en carretera los desplazamientos de vehículos generados por el comienzo del mes vacacional de agosto, los de largo recorrido en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, con aquellos de retorno de las personas que finalizan sus vacaciones, junto con los traslados habituales por ser un fin de semana dentro del periodo estival. «También se añaden los desplazamientos comunes de salida y entrada con destino Portugal y África, enmarcados estos últimos en la Operación Paso del Estrecho -que finalizará el próximo 15 de septiembre-», apunta Matías. Durante todo el mes de agosto, la DGT espera que en las carreteras de Castilla y León se produzcan 4.935.000 desplazamientos, una cifra similar a la de 2022, cuando las proyecciones alcanzaron los cinco millones de traslados.
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que el mayor incremento de vehículos se produjo durante la tarde del viernes, entre las 16:00 y las 23:00 horas. Durante el sábado, la mayor concentración de vehículos se producirá por la mañana, entre las 9:00 y las 14:00 horas, donde el tráfico se concentrará en las salidas de los núcleos urbanos y especialmente en los itinerarios hacia poblaciones de costa y de segunda residencia. Por la tarde-noche también se esperan movimientos de retorno de personas que finalizan sus vacaciones de julio y deciden adelantar su retorno al sábado. Se espera que el mayor número de vehículos que vuelven a su hogar de residencia se produzca durante la tarde del domingo, desde las 18:00 y hasta las 23:00 horas, y cuando también se añadirá la vuelta a casa de las personas que solo han salido durante el fin de semana.
El lunes y el martes, además de los desplazamientos vacacionales, también se añaden los movimientos de entrada y salida de los días laborales, que pueden afectar en los tramos cercanos a las grandes ciudades. Durante el martes, último día del operativo, también se añade el comienzo de la temporada turística de apartamentos, hoteles y lugares de residencia de este mes, que pueden producir una mayor intensidad de tráfico desde las 9:00 y hasta las 17:00 horas en sentido salida, informa la DGT.
En el caso de las carreteras de Castilla y León, desde el organismo concretan que los tramos más afectados por posibles aglomeraciones se encuentran en las dos autovías que atraviesan la comunidad. Es decir, la A6, que cruza el territorio en dirección Galicia, y en la Autovía del Norte, la A1, que conecta la comunidad con el País Vasco. La misma situación se espera en la A62, la A66 y en la A67, estas dos últimas especialmente en los tramos más cercanos a los municipios costeros de Cantabria y Asturias. También se esperan congestiones en algunas autopistas, como en la AP-6, que se desarrolla desde Guadarrama y hasta la localidad abulense de Adanero. Se vivirá una situación similar en la AP-1, que conecta la provincia de Burgos con el País Vasco y que alcanza hasta el municipio de Hendaya.
La DGT también explica que con motivo de esta operación especial de tráfico y para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia, así como se aplicarán itinerarios alternativos cuando sea conveniente. A pesar de ello, el organismo también informa de que durante los días laborales enmarcados en la operación, y desde las 18:00 y hasta las 06:00 horas, se producirán afecciones en la circulación de la A 6 entre los kilómetros 17,1 y 19,2 sentido A Coruña y entre los kilómetros 19,2 y 7,5 sentido Madrid, unas condiciones que pueden afectar a personas en dirección salida y retorno desde Castilla y León. El motivo son obras de rehabilitación del firme que se desarrollarán en diferentes tramos durante todo el mes de agosto y que obligará a los vehículos que lo deseen a usar itinerarios alternativos señalizados en la carretera.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.