Las noticias más leídas del jueves 13 de febrero en El Norte de Castilla
Un camión entra en la planta de Siro en Venta de Baños. Antonio Quintero

Dos grandes empresas trasladan su sede desde Madrid a Castilla y León

El saldo negativo que arrastra la comunidad se ve aliviado con la instalación del domicilio social de Cerealto en Palencia y de Alucoil en Burgos

Jueves, 28 de septiembre 2023, 00:03

A lo largo de los últimos 30 trimestres, la comunidad ha registrado un saldo negativo en el traslado de sedes empresariales en 27 de ellos. ... Se van más de las que vienen de forma casi sistemática y así volvió a suceder en el periodo de abril a junio, pero en esos meses se produjeron dos excepciones más que significativas. Entre las 58 empresas que cambiaron su domicilio social para traerlo a Castilla y León figuran dos de gran tamaño: Cerealto Siro, que ha dejado su sede de Madrid para instalarla en Palencia, y Alucoil, que ha replicado este movimiento para asentarse en este caso en Burgos.

Publicidad

En los seis primeros meses del año, los cambios de domicilio de una comunidad a otra ascendieron a 3.069, casi un 13 % más que en el mismo periodo de 2022. En el segundo trimestre, Andalucía registra el saldo positivo más alto (gana 60) y Cataluña el saldo negativo más alto (pierde 33). Madrid, que habitualmente registra saldos positivos, presenta este periodo su segundo saldo negativo desde 2016, según la información facilitada por la compañía de suministro de información comercial, y financiera Informa D&B.

Entre las cuatro mayores empresas por cifra de ventas que cambiaron de domicilio en el segundo trimestre de este año figuran Cerealto Spain Foods, que dejó Madrid para instalarse en la localidad palentina de Venta de Baños, donde tiene su principal sede productiva; y Alucoil, fabricante de estructuras metálicas que trasladó su domicilio a Miranda de Ebro (Burgos), donde está la fábrica.

La llegada de ambas posibilitó que el saldo autonómico de idas y venidas, aun siendo negativo, tuviese un lado satisfactorio. Se marcharon 67 empresas y vinieron desde otras comunidades 58, es decir, se perdieron nueve. Pero el conjunto de las que se trasladaron a Castilla y León facturan más que las fugadas (sobre todo por Cerealto y Alucoil), de modo que la comunidad arroja en este sentido una ganancia de 157 millones de euros.

Publicidad

Cerealto, la tercera más grande de España en mudarse de sitio en el segundo trimestre, presentó en 2021 un balance de ventas de 89,87 millones de euros; mientras que Alucoil, la cuarta por facturación, tuvo en ese año unas ventas de 63,17 millones. La primera en esta lista es la informática TD Synnex, que se fue de Madrid a Cataluña (1.600 millones de facturación); y la tercera es el grupo cárnico Sada, que cambió la comunidad capitalina por Andalucía.

Siete autonomías tuvieron saldos positivos en el segundo trimestre de este año, lideradas por Andalucía (60 más) a la que acompañaron Castilla-La Mancha (20), Galicia (8), Baleares (6), Canarias (4), Asturias (2) y Aragón (1). Las otras diez comunidades arrojaron balance de pérdida de empresas, con Cataluña como la que peor le fue (33 menos), seguida de Madrid (18) y la C. Valenciana (15), con Castilla y León (9) como la cuarta de peor evolución.

Publicidad

Tras el convulso periodo superado hace algo más de un año con el cambio de propiedad y una vez dejado atrás el amago de cierre de una de sus unidades productivas de Venta de Baños antes del verano, Cerealto ha enderezado el rumbo de su negocio. En la actualidad, el fondo de inversión Davidson Kempner cuenta con el 74,8% del capital, su socio Afendis con el 1,21%, y la sociedad del fundador Juan Manuel González Serna posee el 24% restante.

Sus últimas cuentas hablan de un aumento de los volúmenes de producción y avanzan un incremento en el resultado bruto de explotación, además de una reducción de la deuda tras la inyección de fondos de los nuevos propietarios y los acuerdos alcanzados con los bancos acreedores. Ceralto tiene cuatro fábricas en Venta de Baños y otros dos centros de trabajo en Aguilar de Campoo (Palencia) y Toro (Zamora). También cuenta con plantas en Portugal, Italia, Reino Unido y México.

Publicidad

89,87 millones

Tras la entrada de los fondos Kempner y Afendis, Cerealto Siro ha pasado de unas pérdidas de 40,1 millones a más de 186 de beneficios. Recientemente llegó a un acuerdo con los trabajadores para mantener la división de galletas de Venta de Baños y sigue fabricando además pasta y cereales en la localidad palentina, en Aguilar de Campoo y en Toro. Emplea a unas 2.800 personas.

La empresa, que emplea a unas 2.800 personas, trabaja en la actualidad en ampliar su cartera de clientes con la búsqueda de socios a largo plazo que reduzcan su dependencia de Mercadona, al que sigue suministrando más de la mitad de su producción.

Hace unas semanas, durante una visita del ministro de Industria a la fábrica palentina, el nuevo CEO de la empresa, Bosco Fonts, confirmaba que la unidad productiva que estuvo a punto de cerrar (y cuyos trabajadores aceptaron una rebaja del salario de unos 130 euros mensuales, además de la salida voluntaria de 56 personas, antes del final de diciembre 2024) aplicará un plan de inversiones de 40 millones de euros que garantizará su continuidad al menos cuatro años.

Publicidad

Todas las medidas fueron recogidas en un acuerdo para el mantenimiento de la actividad del centro, consensuadas entre el comité de empresa de VB1 y Cerealto, «con el apoyo de las instituciones implicadas: el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la Junta de Castilla y León y el ayuntamiento de Venta de Baños».

63,17 millones

Alucoil, fundada en 1996, trabaja con materiales derivados del aluminio en tres áreas, composite, honeycomb y energía termosolar. Sus avances tecnológicos están instalados en la sede de Inditex o en el Metro de Moscú. Pertenece al Grupo Alibérico, que emplea a más de 1.200 personas, de las que cerca de 200 están en sus tres instalaciones de Miranda de Ebro.

Alucoil, fabricante de materiales tecnológicos para los sectores de la edificación, el transporte y la industria, tiene plantas en Estados Unidos y Marruecos, además de en Miranda de Ebro. Pertenece al Grupo Alibérico, un holding industrial especializado en la fabricación de materiales de aluminio que agrupa 35 empresas en siete países.

Noticia Patrocinada

Desde las antiguas instalaciones de Gamesa en Miranda, que adquirió en 2020, Alucoil sirve aluminio al sector del transporte de masas (trenes, barcos y autobuses) y al sector industrial (ascensores, carenados de maquinaria y fingers para aeropuertos). Está especializada en la fabricación de paneles composite de alto valor tecnológico.

Se fueron más empresas de las que vinieron, pero estas últimas facturan cinco veces más que las perdidas

De las 67 empresas que trasladaron su sede fuera de Castilla y León en el segundo trimestre del año, 46 se instalaron en Madrid, seis en Andalucía y cuatro en Galicia. Las que tomaron la senda contraria, es decir la de domiciliarse en la comunidad, 37 vinieron de madrid, ocho del País Vasco y cinco de Galicia, según los datos recabados en Informa D&B.

Publicidad

Desde el punto de vista de la facturación, gracias sobre todo a los dos traslados comentados Castilla y León captó empresas con unas ventas totales de 197 millones de euros (189,8 millones de sociedades venidas de Madrid). Las que se fueron de la región facturaron en 2021 un total de 40,2 millones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad