Borrar
Un trabajador pinta la fachada de un edificio en una imagen de archivo. Ramón L. Pérez
Doce muertos y 57 heridos graves en 8.639 accidentes laborales hasta abril

Castilla y León

Doce muertos y 57 heridos graves en 8.639 accidentes laborales hasta abril

Supone un incremento del 1,7% respecto a 2022

El Norte

Valladolid

Miércoles, 7 de junio 2023, 14:17

Castilla y León contabilizó 8.639 accidentes laborales en los cuatro primeros meses de 2023, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al mismo periodo de 2022. Los datos reflejan que se produjeron 12 fallecidos en sus puestos de trabajo, cinco menos que un año antes; 57 heridos de gravedad, los mismos que en 2022, y 8.570 leves, que crecieron un 1,7%. Asimismo, cabe destacar que se produjeron 888 siniestros in itinere, con un aumento del 15,3%, con dos fallecidos y 13 graves, frente a los tres y 12 de 2022.

Por sectores, los accidentes laborales con baja se elevaron en los servicios un 3,8% y en la industria, un 2,5%, con 4.665; y 2.230, respectivamente. Por el contrario, se redujeron en el primario, un 7,7%, con 525; y en la construcción, un 3,1%, y 1.219. Los servicios y la industria concentraron los fallecidos, con seis y cuatro muertos, mientras que en el agro y la construcción se produjo uno en cada uno.

En cuanto a las enfermedades profesionales, se reconocieron en los meses de estudio, un total de 319, lo que supone un descenso del 14,4% en comparación al dato de 2022.

El secretario de Acción Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente de CC OO Castilla y León, Fernando Fraile, lamentó que «la salud laboral es un tema importante, pero que frecuentemente es ignorado en el tejido empresarial». «Es inadmisible que los accidentes de trabajo y las enfermedades tanto profesionales como derivadas del trabajo se asuman como algo intrínseco al trabajo», dijo.

Asimismo, cargó de nuevo contra el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, y el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, Fernando de la Parte, a los que exigió que «abandonen el ruido y las políticas electoralistas ejercidas» y dejen de «mentir en una materia tan sensible como es la seguridad y salud de las personas trabajadoras».

Asimismo, defendió que las visitas y asesoramiento a empresas y personas trabajadoras, eliminadas por el actual equipo de Vox al frente de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo «han cumplido con una función a la que la Administración no llegaba ni llega, contribuyendo a la reducción de la siniestralidad en esta comunidad en un 40% en los últimos 20 años».

Fraile también reclamó la proactividad por parte de la Junta de Castilla y León para que se pongan en marcha medidas urgentes con la aprobación de los planes de acción de la estrategia española de seguridad y salud en el trabajo y su implementación en la comunidad. «Es hora de poner en marcha políticas preventivas audaces que pongan en la reducción de la siniestralidad el verdadero foco y objetivo».

Por último, reiteró que la prevención de riesgos laborales y la seguridad y salud de los trabajadores «es un derecho y mediante la externalización de la gestión de la salud laboral se está pervirtiendo y convirtiendo en un negocio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Doce muertos y 57 heridos graves en 8.639 accidentes laborales hasta abril