Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, interviene en la comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León para explicar la actuación del Gobierno regional en la lucha contra la pandemia.
12:02
13:02
Así termina la primera réplica de la consejera de Sanidad a las intervenciones de los grupos parlamentarios. Ahora se abre un segundo turno de cinco minutos para cada uno de ellos como réplica y finalmente volverá a intervenir Verónica Casado para cerrar la comparecencia en la comisión.
Hasta aquí el directo de El Norte de Castilla.
Buenas tardes
13:00
Los religiosos están metidos en el plan de vacunación. Tenemos muchas congregaciones que son muy mayores y que son muy frágiles que son como centros residenciales. No se puede discriminar a esa población.
12:59
Yo agradezco el apoyo incondicional que nos dio el PSOE pero también nos gustaría que nos dieran alternativas. Esto no lo he oído, solo he oído críticas y ninguna propuesta. Pasa lo mismo que con la Atención Primaria.
12:58
El exceso de mortalidad no es el mismo en todas las comunidades autónomas y eso depende de lo que se ha hecho en las restricciones.
12:56
«Me dice que tengo capacidad de mimetizar y desaparecer: no hay ningún consejero en esta España nuestra que haya comparecido tanto como yo. Si no le gusta mi lenguaje técnico, creo que le ha venido bien a la política. » No le admito que me diga que he estado escondida. De lo que usted me acusa yo me enorgullezco«» .
12:54
Sin haber salido todavía en la tercera ola le digo que ya estamos en la planificación del no-covid y de la postpandemia
12:54
Me pregunta si estamos preparados y le digo que no hay ningún sistema sanitario del mundo que pueda decir que ha salido de la pandemia sin ningún esfuerzo. Nadie puede planificar lo que no conoces.
12:53
Responde ahora al portavoz del Psoe.
12:52
Reitero, no hay dosis suficientes de la vacuna. Espero que se reciban. Yo creo que esto tiene que ver con las negociaciones a nivel europeo con los laboratorios, no con la situación que tenemos en España
12:51
El debate no es el toque de queda, el debate son las herramientas jurídicas. Hemos tenido un año para hacer una reforma de la ley que no se ha hecho y que se debe hacer.
12:49
Al portavoz del PP también le agradece el tono de su intervención y asegura, igual que en el resto de intervenciones, que trasladará sus buenos comentarios a los miembros de su equipo.
12:49
Es evidente que la mejor medida es meter a la gente en su casa. Y también hay una cosa que está clara, hagamos lo que hagamos está mal. Se haga lo que se haga siempre es contestado por alguien por eso lo que intentamos hacer es tomar las medidas de la forma que consideramos más eficiente.
12:46
Al portavoz de Ciudadanos le agradece sus palabras y coincide además con su diagnóstico y necesidad de unidad de acción.
12:45
Las ofertas de empleo sanitario no están resueltas por la cantidad de recursos que se han presentado.
12:45
Respecto a la crítica de que hay profesionales sanitarios esperando la segunda vacuna a los 28 días , todos con dosis de Moderna, ha sido, según la consejera un «problema grave que nos ha pasado porque nos creímos lo que nos dijo el Ministerio. Yo lo pregunté y me dijeron vas a tener vacuna de Moderna con lo cual nos encontramos que hay un porcentaje de población que ha recibido la primera vacuna y no la segunda. No hicimos reserva porque nos dijeron que iba a haber. La responsabilidad es de Moderna que no ha cumplido su compromiso. »
12:42
Con las vacunas nos está pasando lo mismo. Hasta que no consigamos la inmunidad de rebaño no vamos a tener protección suficiente. Mientras no cortemos las correas de transmisión vamos a tener problemas.
12:41
Hay determinados entornos que es más fácil que nos quitemos la mascarilla y esas cosas son las que generan los contagios.
12:41
Cuando se produjo el contagio en verano veíamos qué había pasado quince días antes. Y veíamos las fiestas de San Antolín, las fiestas de no sé qué.... y eso ha vuelto a pasar otra vez.
12:40
Yo no quiero salvar la Navidad, ni quise salvar la Navidad, ni quiero salvar la Semana Santa. Ni quiero salvar nada . Lo único que quiero es salvar vidas. Por eso tenemos que ir muy despacio.
12:39
Es evidente que necesitamos unidad de acción. Lo hemos pedido en mil ocasiones pero la respuesta ha sido siempre: «Id haciendo que nosotros os apoyamos».
12:38
Responde ya la consejera a todas las intervenciones . «Con la intervención del señor Pascual no puedo estar más de acuerdo», empieza diciendo.
12:37
Hay una gran inquietud en provincias donde la segunda dosis no está garantizada. Nos gustaría que nos explicara eso.
Denos un poco de esperanza
12:35
La semana pasada rechazaron 70 enmiendas al presupuesto, muchas de ellas a revertir esta situación que ya preveíamos. Muchas de ellas iban dirigidas a revertir la contratación de profesionales sanitarios en el medio rural y ahora les preguntamos, con los presupuestos que tienen, ¿qué nos sugieren? Le recuerdo las listas de espera.
12:34
Jesús Puente recuerda que la situación con el sector hostelero ha pasado desde el que Mañueco dijo que había que salvar la Navidad hasta ahora con un recurso del Supremo que anula el toque de queda, pasando por contradicciones. Empezamos a sentirnos molestos, incómodos y el apoyo condicional que les dimos se nos llena de duda.
12:31
Estamos a siete días por encima de Cataluña y Madrid que cierra las 11. Qué está pasando. Tiene alguna explicación lógica para esta situación.
12:31
Pregunta: ¿qué está pasando y cuál va a ser el resultado final de las medidas que tenga en cartera? Puede decirnos con sinceridad que la restricción del sector hostelero ha sido capaz. ¿Hemos doblegado la curva porque hemos cerrado el comercio?
12:30
Es el momento del portavoz socialista que lo primero que le pregunta a la consejera es si estamos capacitados para cuidar de los ciudadanos de Castilla y León. F elicita a Verónica Casado por su capacidad de escapismo político, de mantenerse en un segundo plano.
12:27
A una comunidad como Castilla y León le es difícil controlar las perimetraciones. Somos conscientes de que el presidente Mañueco y usted han pedido herramientas jurídicas porque el virus no entiende de fronteras. Desde aquí pedimos, con humildad, al Gobierno que se dote de esas herramientas.
Así termina su intervención.
12:26
El portavoz del PP repasa la situación -en datos- de la pandemia en Castilla y León. Muchos de esos datos coinciden con los ya expuestos por la consejera a la que Vázquez ha insistido en no bajar la guardia para evitar nuevos ciclos de escalada y desescalada que no hacen si no que generar el hartazgo .
12:22
Ya han fallecido durante la tercera ola más de 1.000 castellanos y leoneses, una auténtica tragedia .
12:21
Nuestro sistema sanitario ha sufrido pero gracias al trabajo de los profesionales se ha podido dar cobertura a la enorme avalancha de pacientes que nos ha venido.
12:20
«Nos encontramos en el túnel de salida de la tercera ola», espeta.
12:19
Alejando Vázquez (PP) toma ahora el turno de la palabra. Agradece la intervención de la consejera y recuerda a su compañero de gabinete, el consejero de Agricultura, Jesús Julio Carnero que se encuentra en la UCI por coronavirus.
12:19
Termina con una cita: «El buen médico trata la enfermedad; el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad». Es lo que estamos haciendo
12:18
La crítica es lo más fácil. Lo que se trata es de tener sentido común y de que haya unidad en todo lo posible.
12:16
Esperemos que pase esta situación y se pueda alcanzar la mayor normalidad en la hostelería y los sectores que lo están pasando tan mal, pero la vida y la salud es lo primero de todo. Todos tenemos familiares a los que no vamos a volver a ver. No lo hemos podido evitar y eso es así.
12:14
Somos la segunda comunidad autónoma en vacunación y eso siempre es bueno. Siempre hay algún negacionista pero la gente quiere vacunarse. Nos ha dicho que en abril, y esperamos que así sea, llegarán más vacunas. Se trata de que haya una buena coordinación, eso es lo importante.
12:10
Empieza el turno del portavoz de Ciudadanos en la comisión. José Ignacio Delgado. Hay que tener claro que no es posible relajar las medidas porque estamos a más del 50% de ocupación de los hospitales y estamos viendo nuevas ceptas todos los días. Aunque la tasa presenta descensos, sigue siendo alta.
12:08
Pascual termina insistiendo en la necesidad de utilizar mascarilla, mantener distancia de seguridad. !Y no me cansaré de decirlo!, advierte.
12:08
Un problema enquistado es la falta de personal . Es un problema estructural que se acentúa en marzo de 2020 y nadie le pone solución. Sorprende que sigan sin resolverse las ofertas de empleo de 2018 y 2019.
12:06
Pedro Pascual traslada el resultado de una reunión con SOS Turismo Rural. Dice que le han insistido en que el turismo rural es un turismo seguro y que tiene un control seguido de sus clientes. Muchos llevan un año entero sin trabajar. Dicen que han trabajado solo un 2% y que les traslade una invitación a usted para que lo vea, y yo lo hago. Su principal preocupación es cómo se va a hacer la desescalada, piden que sea competente y progresiva.
12:04
No entiendo cómo hay vacunado personal que no está en primera línea y gente de primera línea no. ¿Cómo es posible que no tengamos una previsión de vacunación en las urgencias, por ejemplo? No sabemos cuándo van a poner la segunda dosis a estos profesionales a los que han inoculado la primera.
12:02
Los hosteleros lo hacen bien, en lo que hay que insistir y mucho es que cuando nos tomamos algo en una terraza solo nos podemos quitar la mascarilla para beber y comer. Y esto no se hace. Y por esto están pagando justos por pecadores. Por tener una PCR negativa no se puede quitar la mascarilla o no mantener la distancia.. Es un error.
12:01
«No sé si es que no se ha sido claro pero la cosa no va bien. El número de fallecidos es intolerable. Lo que hay que hacer es salvar la vida porque esto no es vivir», dice este médico de profesión.
12:00
Empiezan ahora las intervenciones de los representantes de los grupos políticos. El primero, Pedro Pascual de Por Ávila.
11:57
La vacuna por desgracia (porque no hay otro medicamento) sigue siendo nuestra gran esperanza. Esperamos que nos lleguen muchas y que esta terrible pandemia sea un recuerdo que contemos todos a nuestros nietos pero nada más . Así termina la intervención de la consejera de Sanidad en la comisión de las Cortes de Castilla y León.
11:56
Hasta el momento se han puesto 124.911 con una dosis y 84.101 personas han recibido ya la segunda dosis. Del primer grupo se han vacunado ya a 800.000 personas. La consejera recuerda que la vacunación es asimétrica porque no es el mismo el volumen de los grupos en cada provincia. No se va a quedar ninguna vacuna dentro de un frigorífico .
11:54
Ahora mismo la vacunación masiva no es factible porque no recibimos vacunas suficientes. Necesitaríamos cuatro veces más que las cantidades actuales pero confiamos en que podamos recuperar esta situación.
11:52
Las características de conservación, almacenaje, etc de cada vacuna afecta en su aplicación por eso la de Moderna se está aplicando en los hospitales. La de Astrazeneca es la más fácil de movilizar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.