Borrar

Igea: «Si la señora Sánchez no nos quiere ni con lazo, no le contesto porque estamos en horario infantil»

El vicepresidente se muetra indignado por que los procuradores de Ciudadanos tengan que defender su honorabilidad constantemente

Jueves, 21 de octubre 2021, 12:19

13:52

Concluye la rueda de prensa del Consejo de Gobierno.

13:51

La aplicación de la ley de la transparencia depende del 95% de quienes las dirigen y un 5% de los medios. Y se trata de incorporar documentos que ya existen a una página web. La actualización de contenidos es de dos meses al año y eso reduce el esfuerzo. El portal web se está desarrollando y no hará falta conocimiento especializado para poder utilizarlo con facilidad, será un esfuerzo mínimo y sobre contenidos que ya han decidido los plenos de los municipios.

13:48

Sobre la descentralización anunciada por el Gobierno. Dígame usted, que ha hecho usted la propuesta, ha salido al ruedo y lo ha dicho, pero el PSOE se disuelve como un azucarillo a la hora de hacer una propuesta. Nosotros nos manifestaremos cuando haya una propuesta concreta. No es yo hago la propuesta y luego la materializa usted.

13:46

Igea insiste en que los ciudadanos tienen el perfecto derecho a manifestarse sean o no presidentes de Diputación. Lo que necesitamos es llegar a un consenso lo más amplio posible y es importante que estén primero los que se dedican a prestar el servicio de la atención primaria, un consenso político y que quienes más frecuentan el servicio, los pacientes crónicos, estén de acuerdo y se sientan escuchados. Y estas miles de personas representadas en las asociaciones son tan importantes o más que el presidente o vicepresidente de cualquier diputación. Igual hemos olvidado algo tan esencial como que el sistema de salud está dedicado a proteger a los pacientes y no a los diputados provinciales.

13:43

Sobre la reforma de la atención primaria y la manifestación de Zamora con alcaldes del PP. ¿Cómo lo valora Igea?

13:42

¿Entran las juntas vecinales en la Ley de Transparencia? Están dentro del ámbito de aplicación, responde el director.

13:41

Igea señala que la Junta contabiliza todas las muertes por coronavirus, mientras que el Gobierno central cuenta solo los muertos confirmados por covid en los hospitales.

13:40

Piden aclaración sobre los datos covid y las muertes producidas.

13:39

Estamos en manos de un PSOE  que se aplaude y abraza como si hubiera ganado la Champions por esta PNL.

13:38

En el último pleno ha salido adelante una propuesta sobre el hospital de Burgos. Sabe usted, dice Igea, que esa iniciativa ha salido adelante por un error de una procuradora del PP. Hay varios procesos judiciales en marcha para establecer las necesidades de material y prestación de servicios de la concesionaria. Si quienes presentan esta propuesta (PSOE) no saben esto son unos ignorantes y un peligro para la comunidad. Pretenden que paguemos un nuevo sobrecoste por la reversión del HUBU? Hay que saber qué vale para saber cuál es el perjuicio, pero como estamos en manos de unos ignorantes políticos que no lo entienden...Esto les deslegitima para acceder al Gobierno de la comunidad autónoma.

13:34

La señora Montero puede decir lo que quiera, pero este es un Gobierno de coalición, con un programa de regeneración que hoy se está poniendo en práctica y lo demostramos todos los días. Creo que no está bien.

13:33

El PSOE está buscando tránsfugas. No es que la comparta, es que lo sé. Somos conscientes, ya se hizo, ya está demostrado. Durante semanas fueron sometidas a esas presiones estas personas y tienen la honorabilidad demostrada.

13:32

Son personas que ya lo han demostrado, a las que se les agrede en las Cortes de manera reiterada y les pediría a los representantes del PSOE y de la Mesa que procuren mantener el mínimo decoro que se les exige a un representante electo, porqu hay cosas que son absolutamente inadmisibles. Los representantes de Cs están dando apoyo a su gobierno, hay cuatro consejeros de cs que estamos gestionando el 50% del presupuesto. Estoy un poco cansado, esto es un gobierno de coalición. Ya se nos sometió a esa prueba y si la señora Sánchez dice que no nos quiere ni sin lazo ni con lazo no le contesto porque estamos es horario infantil.

13:30

Pregunta sobre María Montero y su acercamiento al PSOE. Igea dice que si hay algo que ha consolidado al grupo de Ciudadanos es la actitud de los portavoces: lo que se dijo el otro día, ni con lazo, es una declaración de intenciones y eso no es una invitación a colaborar. Les pediría (porque me molesta que de manera reiterada se dude de la honestidad de unos señores que ya han pasado esa prueba, esas ofertas y han demostrado quienes eran. Les pido el mismo respeto para los otros once procuradores porque empieza a ser insultante.

13:27

Insiste Igea en que con el programa Atrapadas dirigido a mujeres víctimas de trata se está ayudando a estas mujeres.

13:24

La destitución de cargos por incumplimientos de la ley de transparencia, explica el director general Meseguer, no alcanza a los cargos electos, sino a cargos de confianza.

13:23

En una comunidad con 2.400 municipios es difícil no encontrar un concejal que no se manifieste en contra.

13:22

Sobre las declaraciones del presidente de la Diputación de Ávila pidiendo la dimisión de la consejera de Sanidad por la reforma de atención primaria.  Igea responde sobre las declaraciones: estamos más ocupados en apagar incendios que en provocarlos. Tenemos de nuestro lado en Sanidad, a todas las sociedades científicas y profesionales y asociaciones de pacientes que apoyan las propuestas de la Consejería de Sanidad. No necesito más apoyo que cuando proponemos una reformas tener a los pacientes y profesionales de nuestro lado y de partidos que sustentan al Gobierno.

13:18

Pregunta sobre los asuntos que se desbloquearán con la llegada de Virginia Barcones a la Delegación del Gobierno. Tenemos muchos asuntos pendientes como el pago del IVA, la caza del lobo. Me conformaría con que mantuviese lo votado en las Cortes de Castilla y León, solicitar al gobierno la devolución del IVA y que se hiciera cao a nuestra postura en lacaza del lobo.

13:16

Sobre la abolición de la prostitución estamos a la espera de que se aproebe, porque ya se ha presentado este proyecto varias veces antes desde 2015. El Consejo no ha tomado una postura al respecto, pero tenemos un firme compromiso contra la trata, uno de los peores crimenes que se pueden cometer. Nosotros tomamos medidas reales, hemos protegido a estas mujeres durante la pandemia y el Gobierno tiene que cumplir con su obligación, que es perseguirla.

13:14

Intención es aprobarlos la semana que viene en el próximo Consejo.

13:14

Cuándo se aprobarán los presupuestos?

13:14

Yo creo que no se va a dar ese escenario, estoy bastante seguro porque confío en la sensatez de los actores políticos de la comunidad en su inmesa mayoría. El acuerdo del techo de gasto es un buen signo.

13:13

Si no se produce el apoyo a las cuentas habrá adelanto electoral?

13:12

Sobre los presupuestos y Por Ávila, no se trata de un trato preferente, sino de llegar a acuerdos que den estabilidad y nos permitan sacar los presupuestos en un momento en el que encauzar la recuperación y una situación económica difícil y compleja. Nos obliga a tener unos presupuestos yun gobierno estable. Las demandas que se nos han hecho son razonables y no diferentes a las que hacen otros territorios de la comunidad. No privilegios, sino acuerdos. Ese acuerdo se va a dar y es lo mejor para todos.

13:10

Pregunta sobre la evolución de la pandemia. Nuestra preocupación es si esto va a repercutir en la gravedad de los casos y los ingresos hospitalarios. Lo que hemos visto en otros países es que llevamos una evolución pareja. El levantamiento de medidas y el aumento de la incidencia que produce parece que no está teniendo repercusión en los hospitales. Nuestra posisión es más favorable que en otros países por la vacunación del más del 90% con un nivel de protección superior a Astra, estamos vacunando a mayores con la tercera dosis. Estamos en situación de ventaja respecto del entorno europeo, aunque estamos pendientes.

13:08

Sobre las mascarillas, en el caso de los niños menores de 12 años están sin vacunar y donde más riesgo hay. Que se tome en el consejo territorial es lo que pedimos reiteradamente.

13:07

Traslada el coste otra vez a esta comunidad. No sabemos de qué somos culpables para que se nos penalice de nuevo.

13:06

Es un auténtico despropósito como medida contra el reto demográfico y lo menos progresista de un gobierno de izquierda. Paga lo mismo un dos caballos que un Tesla. Es un auténtico disparate. Viene a suponer un nuevo mazazo a un sector como el del transporte. Es un auténtico disparate político y una incoherencia con lo que prometía este Gobierno.

13:05

Es sorprendente que el Gobierno que quita peajes de autopistas done necesita los votos traslada los peajes a las autovías a todos los ciudadanos. Es un perjuicio a nuestra comunidad. Alguien tendrá que explicar qué les hemos hecho. Quienes más kilómetros tienen que hacer son las personas que viven en la comunidad más dispersa, que es la nuestra.

13:04

Pregunta sobre el pago de las autovías y la eliminación mascarillas en recreos de colegios.

13:03

Un ejemplo de sanción a un alto cargo es publicar ese incumplimiento como amonestación reputacional y en casos más graves, el cese del alto cargo.

13:02

Cualquier entidad jurídica que reciba subvenciones de la Administración tendrá que hacerlo público. Son entidades privadas que perciban fondos por encima de 50.000 euros o 5.000 en función de su presupuesto. Sociedades, empresas, ong...

13:01

Pregunta: incluye también a las empresas?

13:01

Para entidades locales de menos de 5.000 habitantes, la obligación de hacer pública en su web es todo lo que generan en la prestación de sus competencias y los vecinos pueden solicitar que se publique.

13:00

La información que tienen que publicar los ayuntamientos es esencialmente económica.

12:59

Igea responde que es la oficina contra el fraude la que protege a los denunciantes y por tanto no corresponde a esta ley

12:59

Pregunta: Cómo protege a los denunciantes en casos de corrupción?

12:58

Las sanciones administrativas no son económicas, sino que pueden llegar en infracciones muy graves a la destitución en el cargo.

12:58

Sobre el contenido de las multas y sanciones. Las multas coercitivas se imponen cada cierto tiempo y están previstas de 1.000, 2.000 y 3.000 euros por cada 15 días que se incumplan,. No pueden superar más las cantidades.

12:57

Peguntas de los informadores.

12:57

Igea destaca que es un día «muy especial» y que esta Ley va a alcanzar a todos los que reciban más de 50.000 euros de subveniones.A todos los que reciban dinero público de la comunidad. Es un buen ía y esperamos que sirva de ejemplo a otras comunidade.

12:55

El colectivo de responsables son los altos cargos: se contemplan sanciones como la publicación del incumplimiento en el Bocyl y en infraccions muy graves, la destitución el cargo, aunque esta sanción no podría alcanzar a los representantes locales.

12:54

Multas y sanciones por incumplimiento de las obligaciones legales. Para garantizar o forzar al cumplimiento si están previstas en la ley para castigar el incumplimiento de la propia ley de transparencia regional.

12:53

Ello significa que se puede pedir un trámite de mediación para llegar a un acuerdo con la Administración.

12:53

Se impulsa el derecho  la información pública para que cualquier persona pueda dirigirse a la Administración, existe obligación a responder a esa consulta. Hay límites de acceso de acuerdo con el Tribunal Supremo y el comisionado de Transparencia. Y hay un trámite facultativo de mediación.

12:52

12 artículos de la ley contienen nuevas obligaciones de publicar información para la Administración autonómica..

12:51

Tendrán un plazo de un año desde la publicación en el Bocyl.

12:50

Dos veces al año tendrán que actualizar sus contenidos.

12:50

Castilla y León será la única con el tratamiento más favorable a las entidades locales en esta ley.de menos de 5.000 habitantes, el 97% de los municipios. A parte de publicar toda la información a la que ya están obligados por la ley estatal, decidirán lo que quieran publicar ?a mayores' con la participación de sus vecinos y el pleno tiene que escuchar sus inquietudes.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Igea: «Si la señora Sánchez no nos quiere ni con lazo, no le contesto porque estamos en horario infantil»