Publicidad
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y la consejera de Sanidad, Francisco Igea y Verónica Casado, comparecen como cada semana tras el Consejo de Gobierno de la comunidad.
Se espera que, además de anunciar los acuerdos que se han tomado en la reunión, anuncien cómo adapta Castilla y León sus restricciones de cara a la Navidad de acuerdo con el documento consensuado ayer en el Consejo Interterritorial de Sanidad y que confirme si a partir de mañana Salamanca y León pueden reabrir hostelería, gimnasios y centros comerciales o qué sucede con el resto de pronvincias.
14:35
Finaliza la rueda de prensa.
14:26
«El informe sobre las residencias que prepara el Ministerio es mucho menos detallado y mucho menos completo del que ha presentado la Consejería»
14:24
Defiende la consejera de Familia que «el ejercicio de transparencia que está haciendo esta comunidad es reconocido a nivel nacional e internacional». «Por ejemplo, teníamos la obligación de facilitar los datos de coronavirus en residencias dos días a la semana; esta comunidad los remitió todos los días mientras otras no los remitieron o lo hacían dos o cinco días». «Hemos pedido al ministerio que nos remita todos los datos que tenga».
14:15
Reconoce la consejera su «miedo» ante la Navidad porque «el coronavirus es una enfermedad terrible».
14:11
Confirma Igea que si la semana que viene se levantan las restricciones en Zamora, Palencia, Valladolid y Soria, como a día de hoy se espera que sea posible, podrán reabrir los centros comerciales, los gimnasios y se retirarán las restricciones extra en la hostelería
13:57
En Navidad se mantendrán los cierres entre provincias con «prestaciones diferentes». «No tiene sentido mantener el cierre entre una provincia con la hostelería abierta con un aforo del 50% y otra con el 30%. Aunque sean distintos, las provincias continuarán comunicadas», relata Francisco Igea.
13:55
«Tenemos que aplicar la norma que hace disminuir los contagios, no es la policía, sino la restriccion de la movilidad».
13:55
«No va a haber policías sufientes para controlar la movilidad si nos hacemos trampas al solitario», dice Verónica Casado. «Si intentas engañar al policía al único que estás engañando es a ti mismo»
13:53
Asegura Francisco Igea que en esta ocasión no ha habido acuerdo con los hosteleros sobre la apertura de sus terrazas. «Es una decisión de la Junta de Castilla y León porque no hay consenso»
13:52
La Junta sigue creyendo que Zamora, Palencia, Valladolid y Soria podrán reabrir hostelería, centros comerciales y centros deportivos la semana que viene. «Burgos podría ser, pero a día de hoy los datos no indican que vaya a ser posible»
13:48
En Zamora, Valladolid, Palencia y Soria se podrán abrir solo las terrazas de la hostelería, mientras que en Burgos no se permite abrir a la hostelería.
13:47
En el caso del Nivel 4 de alerta sin restricciones mayores (León, Salamanca y Ávila): El consumo dentro del local no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa o agrupaciones de mesas, no pudiendo superarse el 33% del aforo.
13:46
Así pues, en el Nivel 3 de alerta, al que desciende Segovia a partir de mañana, estas serán las normas para la hostelería: El consumo dentro del local no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa o agrupaciones de mesas, no pudiendo superarse el 75% del aforo en el caso de salas de hasta 40 comensales y del 50% en el caso de salas de más de 40 comensales, con una limitación máxima de ocupación por mesa o agrupación de mesas de 6 personas.
13:43
«Los aforos están condicionados por el nivel de alerta, a medida que vaya bajando la alerta irán subiendo los aforos», explica Francisco Igea.
13:41
«Los expertos sanitarios nos dicen que no haya Navidades, pero otros expertos médicos dicen que la salud es psicosocial, así que si se aplican las medidas que se recomiendan desde el Consejo Interterritorial, creemos que podemos adoptar este riesgo, pero siempre si se mantienen los datos epidemiológicos que tenemos ahora».
13:38
Igea asegura que las comunidades han asumido el coste político de las restricciones y reconoce que les «gustaría» que otras administraciones demostraran la misma solidaridad que ha mostrado la Junta de Castilla y León.
13:35
Resumimos. De menor a mayor nivel de restricciones.
Nivel 3 de alerta: Segovia
Nivel 4 de alerta: Ávila, Salamanca y León.
Nivel 4 de alerta con restricciones mayores pero con terrazas: Zamora, Valladolid, Palencia y Soria
Nivel 4 de alerta con restricciones mayores, sin terrazas: Burgos
13:33
«La apertura de las terrazas es posible a partir de mañana mismo»
13:33
Además, Segovia baja a nivel 3 de alerta, mientras que al nivel 4 sin restricciones añadidas llegan León y Salamanca, donde ya estaba Ávila.
13:32
Acaba de anunciar Franciso Igea que se reabren las terrazas en la hostelería de toda Castilla y León excepto en Burgos.
13:27
El presidente de la Junta de Castilla y León está reunido con Carolina Darías para «trasladarle nuevamente una petición de que se celebre una Conferencia de Presidentes que incluya la adopción de un plan de choque para los sectores más afectados por la pandemia», relata Francisco Igea
13:23
«El virus hace lo que nosotros le dejemos hacer». «Debemos ser responsables y evitar la movilidad no imprescindible, pasar el mayor tiempo posible en casa y evitar las aglomeraciones».
13:22
«Pido a los ciudadanos paciencia y que adoptemos nuestras propias medidas».
13:19
La receta electrónica se extiende ahora a todos los hospitales, «reduciendo así las recetas en papel y registrándose todo en un mismo sistema con un plan terapéutico único».
13:18
«La ampliación del toque de queda es solo para que la gente vuelva a su domicilio, no para irse a otros domicilios», asevera Verónica Casado.
13:18
Se recomienda que no se superen los dos grupos de convivencia en las reuniones.
13:17
Se perimetrará la comunidad del 23 de diciembre al 6 de enero aunque se añadirán excepciones. «Podremos visitar en sus domicilios a nuestros familiares pero no ir de turismo» fuera de la comunidad.
13:17
Castilla y León propuso que el máximo de personas reunidas en Navidad fuera 6 y que el toque de queda arrancara a la 1 de la madrugada en vez de a la 1:30, pero acata la decisión del Consejo Interterritorial de Sanidad.
13:15
22 fallecidos en las últimas 24 horas en Castilla y León, anuncia la consejera de Sanidad.
13:14
Los casos que están en UCI descienden muy lentamente.
13:14
«Está mejorando la situación en los hospitales, pero tenemos a 1.045 pacientes ingresados con covid en la comunidad»
13:13
74.964 pruebas realizadas en la última semana, lo que eleva hasta 3.121 pruebas por cada 100.000 habitantes las realizadas en la comunidad.
13:13
La positividad en Castilla y León ha caído a la mitad, se sitúa en el 7,5%
13:12
«Para bajar de nivel, se tienen que mantener los datos del nivel inferior durante al menos 14 días», recuerda Verónica Casado. «Tenemos casos en los que algunas provincias parecen tener datos que pertenecen al nivel 3 pero después vuelven a subir. Es una enfermedad muy traicionera».
13:10
Ávila, Salamanca y Segovia ya se encuentran de forma consolidada con menos de 400 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días
13:09
«Tenemos que seguir así, y todos tenemos que realizar un ejercicio de paciencia y templanza, si tenemos actuaciones que no son las correctas volveremos a situaciones que ya hemos tenido»
13:08
Las medidas han logrado hacer descender la curva, «pero sabemos que el descenso no es gratis»
13:08
«Seguimos teniendo datos complejos y los podemos estropear si no hacemos lo que hemos hecho hasta ahora»
13:08
«Estas tasas no son ni mucho menos de seguridad. Cuando bajemos de 25 casos por 100.000 habitantes podremos respirar un poco»
13:07
Castilla y León se encuentra ahora con una tasa de 358 casos de coronavirus por 100.000 habitantes, los quintos con más incidencia.
13:06
Castilla y León «tocó techo» el 11 de noviembre con más de 960 casos por cada 100.000 habitantes.
13:06
«Afortunadamente en España tenemos una tendencia claramente decreciente desde que tocáramos techo en las primeras semanas de noviembre»
13:04
Hace una mención también Verónica Casado a las personas con discapacidad y sus familias, un sector muy vulnerable que lo ha pasado «especialmente mal» durante la crisis generada por el coronavirus.
13:03
Turno ahora para Verónica Casado, consejera de Sanidad
13:02
Informa la consejera sobre el estado de la tramitación del Anteproyecto de Ley que garantiza que las personas con discapacidad de la comunidad puedan «participar y decidir sobre su propia vida fomentando la autodeterminación», como se puede leer en la nota de prensa remitida por la Junta a los medios de comunicación.
12:59
Toma la palabra la Consejera de Familia, María Isabel Blanco, que se acuerda de las personas con discapacidad, que hoy celebran su día internacional.
12:57
Se destinan 191.000 euros para intervenir las iglesias de Santiago y Santa María del Camino en Carrión de los Condes
12:55
2 millones de euros para la sostenibilidad turística de la sierra de Riaño y de la Sierra de Francia.
12:55
Canduela se declara Bien de Interés Cultural con denominación de Conjunto Histórico
12:54
9 millones de euros para comprar vacunas antineumocócicas para el periodo 2021-2022
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.