

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante la mañana de hoy jueves 29 de octubre ha tenido lugar el Consejo de Gobierno. El vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, comparecen tras la salida de la reunión ante la prensa para explicar los puntos convenientes.
14:14
Concluye la rueda de prensa.
13:53
Hospitales de campaña de momento no nos estamos planteando ya que tenemos el Edificio Rondilla que es el hospital de referencia aunque tenemos un plan de contingencia. Sobre el personal, las bolsas están vacías pero se están intentando realizar las contrataciones.
Igea.
Las escuelas se ventilan entre clase y clase. De momento en las escuelas no parece que la transmisión sea un problema de incremento especial y seguiremos con las mismas instrucciones.
13:47
Verónica Casado sobre las declaraciones de Ayuso:
Queríamos que Madrid y dos comunidades vecinas nos pusiéramos de acuerdo. Había un acuerdo claro sobre la demilitación perimetral que creíamos que tenía que ir dos fines de semana, hasta el 9. Y sí había un acuerdo, pero no parece que en la declaración posterior se hiciera evidente, pero durante la reunión sí lo había. Y que el marco legal lo que establece es al menos siete días.
13:44
Sobre el cierre de Madrid
«Nos gustaría que las medidas fueran lo más uniformes posibles»
13:43
Igea: «Pensamos que la actitud de las comunidades es razonable pero hay que trabajar en este sentido para que haya un consenso con las medidas. Esa es nuestra actitud, la del consenso, la nuestra, sobre otras yo no lo valoro salvo decir que la correcta es la nuestra».
13:41
Manda un mensaje a la gente que está trabajando en los hospitales como sus compañeros en Palencia que están viendo como se abren planta tras planta con más de 100 enfermos de covid.
No podemos permitir que los hospitales se colapsen porque va a ser un problema. Va a haber más muertes.
Bajada de la tendencia y situación colapso, esos son los indicadores. Nos damos entre 7 y 10 días de plazo para ver como avanzan las cifras.
13:38
Vuelve Igea: «Me gustaría tener un gobierno responsable, pero no lo tengo. Y lamento decir esto. Hemos trabajado desde la solidaridad todos estos meses pero llega un momento que hay que decir las cosas y hoy es el día. Esto es una irresponsabilidad, sin renunciar a nuestra responsabilidad. Cargaremos con el precio políticos y los insultos pero no pondremos la vida de nuestros ciudadanos en juego para ganar las elecciones. Si tenemos las herramientas tomaremos las decisiones, si el Gobierno no toma decisiones las tomaremos nosotros.»
13:36
Para llegar al confinamiento domiciliario.
Casado explica que estamos en riesgo extremo, más que cifras, que también, serían las tendencias. Si la tendencia no se contiene si no que va aumentando, ahí se implantarían más medidas. Dependiendo del grado de aumento, si no frena se podrían proponer otras, pero si la tendencia sigue subiendo o si la ratio de contagio sigue aumentando habría que planteárselo.
Sería programado durante 14 días y necesitamos la herremienta jurídica a partir del 9 de noviembre. Esto no quiere decir que ya hayamos pedido el confinamiento domiciliario o si las medidas que hay en marcha causen efecto.
13:32
Igea con respecto a Madrid.
Se están intentando tomar decisiones uniformes porque si no, además de otros problemas, la gente desconfía de las medidas y eso lleva a su incumplimiento.
Igea: «No vamos a criticar al Gobierno ni a otras autonomías, pero hay mucho,mucho margen de mejora. Hoy tengo el día especialmente... estoy cansado. Me gustaría tener a Merkel o a Macron pero tenemos lo que tenemos y con eso tenemos que trabajar. Somos conscientes de la situación y de la sensación que tienen los ciudadanos. Nosotros aguantamos muchas cosas para que los ciudadanos no caigan en el desconcierto»
13:28
El control del tránsito es una competencia de la Guardia Civil y no tenemos dudas que se a establecer los controles más efectivos para que la medida se cumpla.
13:27
Comienza la ronda de preguntas
13:27
Concluye Casado con un mensaje de esperanza. La pandemia se superará.
13:25
Incluso los convivientes pueden ser un vector de transmisión. Insiste en la distancia, la mascarilla y el lavado de manos a pesar de que estemos con personas cercanas.
13:24
El mayor número de contagios se produce en el ámbito familiar o sociofamiliar. Hay que mantener las mascarillas durante las visitas a las familias. Esto se agrava si la habitación está sin ventilar.
13:23
«Nadie tiene experiencia previa en la gestión de una pandemia de este nivel y es el momento de la unidad y la responsabilidad individual»
13:22
Una medida para evitar la 'fatiga pandémica' puede ser el estar todos de acuerdo para mandar mensajes únicos a la población. Mantener el consenso es fundamental.
13:22
Esta pandemia puede durar semanas o meses, y no se pueden crear falsas expectativas a la ciudadanía porque crea frustración.
La población no debe pensar solo en la vacuna, porque puede tardar meses, pero tenemos que saber que tenemos que convivir con el virus durante meses y debemos aprender a evitar los contagios.
La batalla va a ser larga pero se va a conseguir porque todos podemos ejercer la responsabilidad individual.
13:20
Casado ha solicitado al ministro las herramientas jurídicas a partir del 9 noviembre para controlar la pandemia si lo indican los baremos epidemiológicos. Ahora solo se contempla limitaciones de movilidad y toques de queda pero no confinamientos domiciliarios. Casado quiere tener las herramientas jurídicas para que, si fuera necesario, se pueda establecer el confinamiento programado. Confinamientos de 14 días y en fechas determinadas.
13:18
Hay que ser conscientes de que cualquier contacto social innecesario es un riesgo de contagio. Insiste en el confinamiento inteligente: quedarse en casa lo máximo posible. Es la única forma de evitar aplicar medidas más estrictas.
13:16
Se reunieron los expertos el miércoles e hicieron una serie de recomendaciones: concentración de los recursos asistenciales para atender el covid y no covid. El control de los centros sociosanitarios y medicalizarlos para evitar los ingresos, mantener el rastreo e intensificarlos. Apoyo al confinamiento nocturno y a limitar perimetralmente la comunidad. Mantenimiento de las clases, visibilizar los aforos en la hostelería, etc.
Limitar el deporte grupal o de interior y favorecer el exterior individual.
No cerrar cementerios pero hay que tener cuidado con las comidas posteriores ya que la mayor parte de los contagios suceden ese ámbito
Limitar en la medida de los posible toda actividad social que no sea necesaria, es lo que se llama confinamiento inteligente.
Si no hay una mejoría se baraja un confinamiento domiciliario selectivo.
13:11
Los centros de Atención Primaria también están saturados. Casado dice que no hay certezas sobre lo que va a pasar pero que las decisiones que se tomas se hace con toda la información que tienen y con el beneplácito de los expertos.
13:10
Nos preocupa toda la comunidad con la mitad de los casos en zonas rurales y transmisión comunitaria. Piden que selimiten los contacos
1411 personas ingresadas con covid. 1236 están en planta y 175 UVI con 72% de ocupación en planta. La ocupación de las UCIS extendidas es del 67%, más del 60% son covid.
13:07
1,13 de índice de reproducción del virus con todas las provincias por encima del 1.
13:06
Comienza Verónica Casado. 1907 casos positivos 79384 casos acumulados
Ávila 71
Burgos 386
León 274
Palencia 123
Salamanca 325
Segovia 72
Soria 42
valladolid 389
Zamora 125
13:03
Igea hace refencia al semáforo aprobado para controlar la pandemia. Hay que tener un claendario programado y unas herramientas para que la ciudadanía sepa a que atenerse.
13:01
Complementa otras medidas cinco millones para personas con discapacidad y otros 5 millones para la contratación de personas mayores de 55 años.
13:00
Financiará 10000 euros por trabajador durante seis meses y cubre tanto el salario como la seguridad social.
13:00
Las contrataciones tienen como objetivo obras y servicios de interés general de sus competencias. Así se podrá paliar el desempleo y se ayuda a estas instituciones para que enfrenten sus necesidades, según la consejera. Va dirigido a personas que tienen más dificultades para conseguir empleo.
12:59
20 millones de euros para diputaciones y 16 ayuntamientos para que contraten durante 6 meses a 2000 desempleados para paliar la crisis de la covid.
12:56
Comienza a comparecer Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria
12:55
Niega que haya pedido a Ábalos que se disminuyan las frecuencias de la alta velocidad con Madrid, si no que se respetaran y se cumplieran las medidas de seguridad.
12:55
Piden que se aclara si están repartidos los fondos europeos ya que se está trabajando los proyectos a presentar.
12:53
Considera que la comunidad sale perjudicada por los cambios en el IVA y las subidas en el impuesto de circulación.
12:51
Se ha presentado el borrador de los presupuestos, aunque Igea hace una valoración decepcionante por la bajada del las inversiones, en concreto esa bajada es de 16% respecto a 2008, aunque se hayan incluido los fondos europeos que todavía no están concedidos, ni los proyectos a los que se destinarían están presentados.
12:49
Comienza la rueda de prensa con el anuncio de los acuerdos del Consejo de Gobierno
12:29
También estará presente en la rueda de prensa la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo
12:25
Tras el anuncio del cierre perimetral de Castilla y León hasta el 9 de noviembre hoy comparecen, tras el consejo de Gobierno, el vicepresidente de la Junta, Franciso Igea y la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
Esta mañana el Bocyl ha publicado la orden del cierre .
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.