Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Alfonso Fernández Mañueco, en una comparecencia anterior en las Cortes. R. Gómez
Coronavirus:
Directo | Mañueco comparece ante las Cortes de Castilla y León
Coronavirus

Directo | Mañueco comparece ante las Cortes de Castilla y León

El presidente de la Junta relatará las medidas adoptadas en la comunidad para luchar contra la pandemia de coronavirus

Sonia Andrino

Valladolid

Martes, 1 de diciembre 2020, 16:00

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, comparece a petición propia ante las Cortes a las 16:00 horas para informar sobre las medidas adoptadas por su Gobierno para luchar contra la pandemia de coronavirus.

18:13

Así termina la comparecencia del presidente de la Junta de Castilla y León y el pleno continúa con las preguntas de sesión de control a los miembros del Gobierno.

Despedimos la retransmisión en directo.

18:05

«Mis últimas palabras son para dar las gracias a la mayoría de la población de Castilla y León porque ellas sufren y padecen esta larga batalla. Gracias a los sanitarios y a los trabajadores esenciales por tanto trabajo y tanto sacrificio».

18:04

Al portavoz de Vox, Mañueco le pregunta «» ¿qué hace aquí, si no cree en Castilla y León? « Insiste en que su Gobierno »actúa pensando en el interés general de las personas. En todas. En toda la gente. Creemos en el equilibro provincial y territorial«. »

18:02

Presenté una declaración institucional del Comité de Expertos, que tienen nombres y apellidos, y representan a todas las áreas de salud. Como puede comprobar, yo sí doy la cara.

18:01

Voy con el «tálamo» de las oraciones (en referencia al portavoz de Podemos, Pablo Fernández). «Yo no me escondo, señor receptáculo. Yo doy la cara, señor tálamo. Cuando cualquier miembro del Gobierno toma una decisión, yo tomo esa decisión con él. He ofrecido cuatro ruedas de prensa abiertas a la prensa, esta es la realidad»

17:59

Nuestro compromiso es con el sector público, es una marca de la Junta de Castilla y León y de la comunidad.

17:58

Al portavoz de Por Ávila: «La pandemia nos obliga a todos a hacer mayores gastos extraordinarios. Condiciona nuestra vida cotidiana». Mañueco recuerda que solo 5 comunidades autónomas han ayudado a los Ayuntamientos y Castilla y León, la que mayor aportación ha hecho.

17:56

«En la hostelería, el Gobierno de España no hace nada. Y usted, ¿qué hace? Callar. Y ahora se desgañita pidiendo ayudas a la Junta. Ese es el compromiso que usted tiene para la hostelería, señor Tudanca. Cero».

17:55

«Las ayudas con Iberaval han llegado a 1.300 autónomos -dice Mañueco- Están ejecutándose nuevas ayudas y ya están convocadas » cinco líneas del plan de choque firmado hace unas semanas . Van a movilizar 290 millones de euros entre ayudas directas y ayudas al crédito y liquidez. Vamos a llegar al límite de nuestras posibilidades para apoyar a los sectores implicados en la pandemia, pero tenemos que pedir al Gobierno un plan nacional de ayuda a la hostelería, con el que estaríamos dispuestos a colaborar«. »

17:53

«A ustedes, con esta actitud demuestra que no le importan las personas, solo ustedes mismos»

17:52

En el momento de la firma del pacto Tudanca mostró su «buena voluntad», ¿le han echado ahora una reprimenda«, le pregunta Mañueco al secretario regional del PSOE.»

17:51

Mañueco: «El 94% de las medidas del pacto de recuperación económica de Castilla y León ya están en marcha o cumplidas»

17:50

Decreto sanitario : «Es verdad que » teníamos que haber hecho un esfuerzo, yo el primero, para explicar el Decreto sanitario. Es un marco jurídico que no tiene ningún efecto si no hay un acuerdo con las fuerzas sindicales en la mesa de negociación. Me gustaría que me dijeran a qué personas les ha variado las condiciones laborales... En cualquier caso, no se hará nada que no esté pactado en la mesa sectorial. Voy a hablar con los sindicatos sanitarios, de la mano de la consejera, y vamos a expresar nuestra voluntad de impulsar la negociación . La sociedad nos pide acuerdo y yo pondré todo de mi parte para conseguirlo« »

17:49

Vacunación de la gripe : hay un stock reservado para los mayores, para seguir vacunando.

17:46

«No voy a decir quién tenía la responsabilidad en las residencias en la primera ola para que don Pablo no se enfade»

17:45

«No hemos quitado ningún médico de Soria. Aprovaron una oposición y los médicos decidieron irse donde consideran oportuna, pero no se preocupe, Soria sigue siendo la provincia con más médico por habitante de Castilla y León. » Las plazas vacantes en Soria ya están cubiertas«»

17:44

«La coordinación con el Ministerio de Sanidad es clara y evidente. » Las decisiones que nosotros adoptamos están apoyadas por el comité de expertos, que tienen nombre y apellidos. Lo que me sorprende, señor Tudanca, es que siga insistiendo en el uso partidista de la Sanidad«»

17:43

A Tudanca: «» Callar, optar por la postura del silencio cuando el mando único lo tienen sus compañeros de partido y vociferar cuando otros damos un paso al frente, eso no es ni sensato ni valiente. Si analiza mi intervención verá que no ha habido crítica al Gobierno de España sino un análisis de la situación« »

17:41

«Europa es la clave. La unidad y capacidad y resistencia por un lado y por otro lado, la igualdad y el apoyo. La verdadera salida a la crisis es la cooperación en el ámbito sanitario y científico. Por eso, el Gobierno de España acierta cuando apuesta por Europa».

17:39

«» El sistema público de Castilla y león está entre los mejores de España. Siempre en los puestos de cabeza. Analizamos los presupuestos de este año y cuatro de cada cinco euros van al gasto social. Seguimos trabajando. La pandemia está ahí. Pero seguimos caminando« »

17:38

«Frente a los que estaban preocupados por el oportunismo apostamos por la confianza en las instituciones y por la organización y las estrategias a largo plazo que son las que transmiten seguridad y confianza a la población».

17:37

«Estamos doblegando la curva, intentando disminuir los contagios. Esto es salvar vidas, el colapso hospitalario y ayuda a que la economía resista mejor».

17:37

«No hay un manual de instrucciones para actuar en una pandemia pero no es justo comparar Castilla y León con otras comunidades.» El virus ha tenido un comportamiento desigual y debemos compararnos con nosotros mismos. No quiero pensar que ninguno de los que estamos aquí analiza esto desde una óptica partidista«. »

17:35

«Hemos actuado con responsabilidad pensando en la vida de la gente. Las decisiones que hemos adoptado son difíciles, duras, que no son populares pero» no buscamos la simpatía que no hay que confundir con la empatía, señor Tudanca« »

17:35

«Hemos unido ciencia y política. Hemos actuado con lógica institucional y hemos apostado claramente por Europa. Hay que recordar que Castilla y León quince días después del puente del Pilar teníamos un incremento exponencial de la incidencia y nos obligó a tomar medidas y a reclamar al Gobierno que tomara decisiones. Las medidas adoptadas cuentan con el aval de los expertos. Digo con claridad que siempre hemos respetado la unión entre ciencia y política»

17:33

Mañueco: «Todas las intervenciones tienen en común el interés por acertar, por hacer las cosas lo mejor posible. Compartir la preocupación por esta pandemia que hace un siglo no se vivía en este país ni en este mundo. » Todos hemos asumido esta situación excepcional y exige tomar medidas excepcionales . Ante la magnitud de este problema hay dos actitudes: quienes prefieren no hacer nada o estar solo para lo bueno, o tomar decisiones y ejercer el liderazgo« »

17:31

Vuelve a intervenir Alfonso Fernández Mañueco para contestar a todas las intervenciones anteriores

17:30

De la Hoz defiende la gestión de la Junta y da las gracias a todos los miembros del PP que se han dejado guiar únicamente por la lucha contra la pandemia y salvar vidas. Así termina su intervención.

17:27

Las medidas de apoyo a la hostelería en Castilla y León son más ambiciosas que las adoptadas en otras comunidades autónomas, según Raúl de la Hoz. «Somos una de las cuatro comunidades que complementa los ERTEs. Sin embargo se nos hablan de insuficiencia».

17:25

«Los datos están demostrando que las medidas restrictivas de movilidad resultan necesarias. Las medidas adoptadas en Castilla y León son idénticas al resto de comunidades autónomas y países; resulta sorprendente exigir a la Junta de Castilla y León lo que no exigieron ni exigen al Gobierno de España y que en función de la comunidad en la que se encuentre son más o menos reivindicativos»

17:24

Raúl de la Hoz habla de 4.500 fallecidos que hasta este momento tiene Castilla y León, una cifra sensiblemente a la real que supera ya los 6.000.

17:22

Cuatro veces ha comparecido Mañueco en la Cámara para explicar su gestión sobre la covid, que comparado con las de Sánchez, «poco tiene que ver». Dice que la última vez que compareció Pedro Sánchez fue en el mes de junio. A diferencia de los líderes europeos, en España, Pedro Sánchez decidió que la segunda ola fuera gestionada por las comunidades autónomas, asegura De la Hoz.

17:20

Comienza la última de las intervenciones antes de las preguntas de la sesión de control al Gobierno, la de Raúl de la Hoz, portavoz del PP en las Cortes.

17:20

«Usted tiene las herramientas, la confianza mayoritaria de esta Cámara, tiene la confianza de su Ejecutivo, aprobaremos en breve los Presupuestos, voy a terminar con una frase del presidente Kenedy cuando decía 'la marea alta eleva todos los peces'. Aprovéchelo, señor Mañueco», termina David Castaño.

17:17

«Le pido como presidente del Ejecutivo que siempre y cuando la incidencia de la covid baje empecemos de subordinar la economía a la sanidad, para coordinar las medidas económicas y sanitarias».

17:16

Alemania es un ejemplo, dice Castaño. ¿Estamos a la altura de lo que necesitan nuestros hosteleros, nuestros empresarios, etc. ? No. Pero es que es imposible. Cualquiera que se asome a nuestros presupuestos verá que el 80% de la cantidad está en tres consejerías.

17:12

Reconoce que hay factores de riesgo que hacen a esta comunidad más vulnerable: número de residencias, movilidad y envejecimiento de la población.

17:11

El portavoz de Ciudadanos, David Castaño, ya está en el atril. Empieza agradeciendo a Mañueco que se someta al control parlamentario. «Otros, por mucho que le digan, no comparecen».

17:10

«Acabemos cuanto antes con esta pantomima y pasemos de una vez a las preguntas de control a su Ejecutivo», le pide Pablo Fernández a Mañueco.

17:09

«Ha tenido el cuajo de decir que ha cerrado la hostelería pactándolo con ellos pero » no tiene los bemoles de decírselo a la cara. Podría haber aprovechado esta comparecencia para anunciar que el PP daba marcha atrás en su decisión de cercenar la comisión sobre las residencias, pero tampoco... Podía haber desgranado medidas de apoyo para la educación pública, que llevan machacando en los últimos años, pero tampoco..«»

17:07

Pablo Fernández acusa a Mañueco de haber inaugurado las «comparecencias sin vergüenza» . Ni siquiera se ha dignado a reunirse con los representantes sanitarios y lo que arguye su consejera es que tiene la agenda muy apretada. Podría haber aprovechado el tiempo de esta comparecencia para hacerlo o para anunciar que va a retirar ese infame decreto«»

17:05

Termina Luis Mariano Santos y sube al atril el portavoz de Podemos-Equo, Pablo Fernández con una mascarilla en la que se puede leer 'Sanidad pública'

17:04

«Señor Mañueco, retire ya el decreto sanitario, demuestre que no es un títere, un 'meme' de presidente. Reciba a los representantes sindicales médicos. Abra los consultorios, refuerce el rastreo, quite las casetas de obras que los enfermos de esta comunidad no son piezas de obra. Pida perdón a los que se van a quedar sin el complemento de los ERTE y déjense de ocurrencias millonarias y apertura de hospitales»

17:03

Ahora baja al atril el portavoz de UPL que le pide a Mañueco que «abandone la soberbia que más que una imagen de éxito es la viva imagen del hundimiento del Titanic»

17:02

«El resultado de la gestión está siendo desastroso, señor Mañueco», concluye el portavoz de Vox.

17:00

Dice el portavoz de Vox que la intervención de Mañueco le recuerda a las de los personajes de Cervantes. «Vox junto a UPL fuimos los que no entramos en su retablo del plan de reconstrucción. Esas tablas que mostraban las maravillas resultaron ser una farsa que fuimos los primeros en no compartir».

16:59

García Conde del Castillo, portavoz de Vox, es el siguiente en intervenir desde el atril

16:59

«Las entidades locales lo están dando todo. Han asumido costes que no tienen y siempre en beneficio de los ciudadanos. Hay un refrán muy oportuno pero por cortesía parlamentaria no lo reproduzco. No asfixien más a las administraciones locales. Es muy fácil sacar ayudas pero que las gestionen otros».

16:57

«Si nuestro sistema sanitario, educativo... funciona es por los que están abajo, no gracias a las normas que se publican por las administraciones»

16:56

Termina la intervención de Luis Tudanca y se acerca al atril el portavoz de Por Ávila, Pedro Pascual

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Directo | Mañueco comparece ante las Cortes de Castilla y León