Jueves, 20 de mayo 2021, 17:58
13:44
Gracias por la atención.
Un saludo desde la redacción de El Norte Castilla.
13:44
Recordamos las limitaciones que tendrá Castilla y León ahora, con la llegada del nivel 3 de alerta:
En interiores, el 75% de aforo y se podrá consumir máximo seis clientes por mesa (se podrá suspender la actividad de manera excepcional). En las terrazas , el 75% de aforo de las mesas autorizadas y grupo de 6 personas máximo.
En espacios no religiosos, el máximo es el 33% de aforo en sitios cerrados. Por el contrario, del 33% en abierto y un máximo de 75 personas. En lugares de culto, la limitación requerirá prohibición especial.
33% de aforo en lugares cerrados, con límite de 10 y 20 personas máximo en en abierto.
En el comercio minorista, un máximo del 50% de aforo máximo, que rige también en centros comerciales. Para estos últimos podrá acordarse la suspensión de actividad.
También de comunidades de vecinos, 50% al aire libre
Límite de 10 personas en las casas rurales, con dos grupos de convivientes máximo
Cosos taurinos: 50% de aforo máximo, con un asiento libre entre espectadores. Peñas cerradas.
13:43
Hasta aquí la rueda de prensa en la que Francisco Igea ha anunciado que Castilla y León entra en la fase 3 de alerta.
13:39
«Nosotros podemos decir que mañana no se vacuna, pero no podemos decir si se vacuna con esto o con lo otro. La decisión » permite a los ciudadanos solicitar que se les vacune con la misma vacuna con la que les pusieron la primera dosis y solo podemos recomendar que lo soliciten«, reconoce el vicepresidente.»
13:32
Consultan a Igea que si la petición al TSJ de limitación de reuniones a seis personas entre la 1:00 y las 6:00 horas puede considerarse una petición de toque de queda. «No entiendo la pregunta. Un toque de queda es una limitación absoluta al movimiento en un horario, pero esto es una limitación del derecho de reunión en un horario determinado. No es un toque de queda», zanja el portavoz de la Junta.
13:25
Preguntan a Igea si espera que la resolución del TSJ sobre la limitación de reuniones a seis personas entre la 1:00 y las 6:00 horas puede llegar antes del sábado, día en el que se prevé la llegada de un buen número de aficionados del Atlético de Madrid, que juega contra el Valladolid en Zorrilla . El vicepresidente lo ve difícil. «Lo que va ocurrir el sábado en Valladolid depende de la delegación del Gobierno en Valladolid y del Ayuntamiento», apunta.
13:22
Preguntan sobre las medidas que se van a adoptar durante las fiestas patronales. «Las medidas están establecidas en el semáforo y nuestras recomendaciones siguen siendo evitar aglomeraciones de personas»
13:20
«Somos solidarios con lo que se decide, pero si nos dicen que existe la posibilidad de elegir, nosotros recomendamos que la segunda dosis sea de la misma marca que la segunda», explica el vicepresidente.
13:17
«Nuestra intención es que entre en vigor este fin de semana», señala Igea sobre la entrada de la comunidad en fase 3.
13:15
Preguntan a Igea si tienen 71.000 vacunas de AstraZeneca, que es el número de personas a la espera de una segunda dosis en Castilla y León. «Tenemos 40.000 dosis», explica el vicepresidente.
13:13
Solo las terrazas van a poder cerrar a la 1:00 horas, se mantiene el cierre a las 12:00 horas del interior de los locales de hostelería.
13:08
«Estamos por debajo del 25% de ocupación de las UCI», explica el vicepresidente de la Junta de Castilla y León para responder una pregunta sobre la razón por la que se baja el nivel de alarma en toda la comunidad.
13:06
«Lo que vamos a hacer es intentar evitar que se traslade el ocio de la hostelería al interior de los domicilios» , indica Igea sobre la petición al TSJ de la limitación de reuniones a seis personas entre la 1:00 y las 6:00 horas.
13:02
«Se mantiene una tendencia descendiente. En este momento lo importante no es solo la incidencia. Lo que nos importa es lo que está ocurriendo con la hospitalización porque no se relaciona incidencia y hospitalización», indica el vicepresidente.
12:59
Preguntan si se ha estudiado cuándo podrá abrir el ocio nocturno. «El ocio nocturno está cerrado por una declaración de de obligado cumplimiento para todas las comunidades que va a ser revisado en su totalidad», explica Igea.
12:55
Estas son las limitaciones que tendrá Castilla y León ahora, con la llegada del nivel 3 de alarma:
En interiores, el 75% de aforo y se podrá consumir máximo seis clientes por mesa (se podrá suspender la actividad de manera excepcional). En las terrazas , el 75% de aforo de las mesas autorizadas y grupo de 6 personas máximo.
En espacios no religiosos, el máximo es el 33% de aforo en sitios cerrados. Por el contrario, del 33% en abierto y un máximo de 75 personas. En lugares de culto, la limitación requerirá prohibición especial.
33% de aforo en lugares cerrados, con límite de 10 y 20 personas máximo en en abierto.
En el comercio minorista, un máximo del 50% de aforo máximo, que rige también en centros comerciales. Para estos últimos podrá acordarse la suspensión de actividad.
También de comunidades de vecinos, 50% al aire libre
Límite de 8 personas en las casas rurales, con dos grupos de convivientes máximo
Cosos taurinos: 50% de aforo máximo, con un asiento libre entre espectadores. Peñas cerradas.
12:35
Como es habitual, Igea detalla los acuerdos del Consejo de Gobierno antes de hablar de lo referente a la pandemia.
12:33
Francisco Igea ha avanzado buenas noticias para hoy ¿Qué anunciará?
12:28
Buenos días y bienvenidos a la emisión en directo de la rueda de prensa en la que el vicepresidente de la Junta anunciará el levantamiento de algunas restricciones .
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.