Borrar

Verónica Casado: «Si decae el estado de alarma el semáforo se mantendrá»

La consejera de Sanidad comparece en las Cortes para informar sobre la crisis de la covid-19

Viernes, 16 de abril 2021, 10:43

13:07

Concluyen las intervenciones en la Comisión de Sanidad. Un saludo

12:53

«Con Janssen hay que dar una repuesta muy rápida, porque tiene mucha efectividad y es de una sola dosis», reitera Casado: «Y si tuviéramos más de AstraZeneca, estoy segura que la población se la pondría»

12:49

Verónica Casado: «La sanidad militar se utilizó en su momento, nos ayudaron mucho, pero no tienen efectivos suficientes y no pueden sustituir a la sanidad ni a la atención primaria»

12:35

Incertidumbre. Es el término que utiliza el portavoz del PP, Alejandro Vázquez, para referirse al día D, 9 de mayo, una vez que decaiga el estado de alarma

12:28

Pedro José Pascual pregunta a la consejera por qué no se ha recurrido a la sanidad militar, «que maneja muy bien este tipo de situaciones»

12:24

Turno de réplica.

12:15

Anuncia la llegada de vacunas de Pfizer para las próximas semanas: 136.590 y 85.000, cifras que se suman a los lotes de otras firmas, pero no quiere comprometer datos ni fechas dados los contratiempos que pueden aparecer, como ya se ha visto. No obstante, afirma que Pfizer es cumplidora

12:11

«AstraZeneca y Janssen son seguras», vuelve a insistir la consejera. La farmacovigilancia funciona.

12:09

Aunque optimista, insiste en que la situación sigue siendo grave, y que no podemos acostumbrarnos a los malos datos

12:08

En cuanto a las variantes, asegura que en Castilla y León se registraron en su día cuatro casos de la nigeriana, pero ninguno de la sudafricana, brasileña, newyorquina o californiana

12:06

«A partir del 9 de mayo tendremos que regirnos por la Ley de Sanidad Pública, que no responde a todas las necesidades».

12:01

En cuanto a la segunda dosis en aquellos que han recibido la primera de AstraZeneca, cree que es factible volver a poner la misma, «ya que se ha visto incluso que puede haber menos efectos que con la primera, pero debemos esperar a las conclusiones finales», reitera Casado, quien insiste en dar un mensaje de tranquilidad.

11:59

En cuanto a las polémicas vacunas de Jansen y AstraZeneca asegura que estamos viviendo una época histórica y que se ha hecho un importante esfuerzo de investigación. «Cuando hay un nuevo medicamento, se describen los efectos secundarios, pero cuando es utilizado por millones de personas puede aparecer algún efecto secundario que no estaba descrito en su ficha técnica y eso es lo que ha pasado», reitera Casado, quien recuerda por qué tomó la decisión de suspender provisionalmente AstraZeneca.

11:53

Afirma que los anuncios de los cambios en las medidas no se hacen de un día para otro, refiriéndose así al sector de la hostelería.

11:51

La consejera de Sanidad responde agradeciendo el tono de las preguntas y la preocupación que comparte con los presentes. Dice estar bien tras la vacunarse ayer, respondiendo así a quienes se han interesado por cómo se encuentra.

11:47

Critica la falta de un canal de comunicación para informar a los ciudadanos de la vacunación y haber iniciado el proceso de forma «abrupta»

11:45

Se interesa por la repercusión que tendrá en la comunidad la parálisis de la vacuna de Janssen en el proceso de vacunación. Dice que hay grupos de riesgo que aún no se han vacunado y refiere el caso particular de una cuidadora que ya hecho llegar su queja al grupo

11:41

Celebra el descenso de la mortalidad en la comunidad de Castilla y León.

11:39

Interviene el procurador Jesús Puente Alcaraz, del Grupo Socialista

11:32

Vázquez considera que la situación en la comunidad «parece estar controlada», pero recuerda que sigue habiendo incrementos en la hospitalización convencional y en UCI.

11:29

Comparece Alejandro Vázquez, del PSOE.

11:24

Sobre la variante brasileña, se interesa por su circulación en Castilla y León; y por qué no se vacuna en los centros de salud, «aunque es cierto, reconoce, que se acude a los domicilios cuando el usuario no puede desplazarse»

11:21

«La ocupación hospitalaria sigue preocupando, y por eso hay que seguir manteniendo las medidas de contención», asegura Delgado.

11:20

«Las noticias, dice, llegan con un componente esperanzador, pero no se puede bajar la guardia y mantener la prudencia».

11:18

Interviene el procurador José Ignacio Delgado, de Ciudadanos.

11:16

Y pregunta qué pasará a partir del 9 de mayo, cuando concluya el estado de alarma. Qué va a hacer la Junta de Castilla y León

11:15

Le pregunta por la vacuna de Janssen, las previsiones existentes, y por la falta de comunicación a las personas que tienen que enterarse de cuando les toca vacunarse por terceros.

11:13

Las esperanzas, dice, están puestas en las vacunas, «pero todos sabemos lo que ha pasado, y así es difícil que la gente tenga confianza. Y aún así, la gente esta respondiendo porque se está vacunando masivamente».

11:12

Interviene Pedro José Pascual, del Grupo Mixto, quien hace referencia a la situación que sufre la hostelería con decisiones adoptadas de un día para otro por parte de la administración autonómica. Pero extiende el hartazgo que vive la población en general con medidas confusas y cambiantes...

11:09

Comienza el turno de palabra de los portavoces de los grupos parlamentarios.

11:08

«Si decae el estado de alarma el semáforo se mantendrá», afirma Verónica Vasado, quien cree que serán necesarios numerosos informes de carácter jurídico, porque afectará a los derechos fundamentales, «y por eso necesitamos un marco legal para tomar las mejores decisiones».

11:06

En Castilla y León se han puesto 788.000 dosis, y existen 297.000 personas con las dos dosis puestas, lo que supone que el 11,8% de la población, «Lo importante es que haya una cobertura importante en una comunidad como la nuestra, con población tan envejecida», afirma Casado, quien reitera que el 25,9 de los residentes en la comunidad ya están vacunadas, al menos con una dosis

11:02

Reitera que desciende la letalidad a medida que aumenta la vacunación, y defiende el uso de AstraZeneca porque son mayores los beneficios que los riesgos.

11:00

En cuanto a la estrategia de vacunación afirma que se ha visto que por encima de los 60 años la mortalidad se incrementa, de ahí que se haya incidido en vacunar en este tramo de edad.

10:54

La variante británica está presente en Castilla y León, en un 89,9%, y es mas contagiosa, «pero no está infertiriendo con la vacunación y eso es buena notica». Relata el descenso en los brotes, «aunque se siguen centrando en focos familiares. La presión hospitalaria crece ligeramente, pero no como en la tercera ola»

10:50

La tendencia no es mala, asegura la consejera.

10:49

Hoy se registran 428 casos nuevos de covid.

10:48

La evolución crece de forma ligera, pero no llega a lo registrado después de Navidad. Por provincias, en Burgos, Segovia y Soria existe riesgo muy alto, en riesgo alto están Valladolid, Salamanca y Palencia, y medio Ávila, León y Zamora.

10:46

En Castilla y León, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 198 y en 109 a siete días.

10:45

Casado contextualiza la situación de la pandemia en el mundo y recuerda que la OMS reportaba ayer 137 millones en todo el mundo y 3 millones de fallecidos.

10:41

Comparece ya Verónica Casado

10:41

Se procede a la elección de presidente/presidenta de la Comisión. Queda elegida la procuradora Alba Cristina Bermejo, de Ciudadanos, para asumir tal responsabilidad

10:35

Buenos días. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, comparece en unos minutos en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla y León, a petición propia, para informar sobre la situación sanitaria y epidemiológica en relación con la COVID-19.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Verónica Casado: «Si decae el estado de alarma el semáforo se mantendrá»