Las elecciones del 23 de julio de 2023 han dejado un mapa electoral en el que el Partido Popular ha salido reforzado y victorioso con 18 diputados, cinco más que hace cuatro años. Por su parte, el PSOE ha logrado conservar sus trece representantes y ... el gran batacazo ha sido para Vox, que ha pasado de los seis diputados que obtuvo en 2019 a tan solo uno, el de Valladolid.
Publicidad
Estos son los 31 diputados elegidos en Castilla y León durante las elecciones del 23J:
Abulense nacido en 1977. Es ingeniero técnico de obras públicas, técnico evaluador de impacto ambiental y técnico superior en prevención de riesgos laborales. Además, cuenta con un curso de coordinación en seguridad y salud. Ha sido jefe de gabinete de Mañueco y su inclusión en la lista obligó a rehacer el equipo de trabajo del presidente de la Junta.
Esta exjugadora profesional de voleibol fue elegida senadora desde las elecciones generales de abril de 2019 y revalidó su escaño en la Cámara Alta en los comicios celebrados en noviembre de ese mismo año. Nacida en Ávila en 1977, diplomada en Relaciones Laborales y Máster en Prevención de Riesgos, ha sido portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Senado. Anteriormente, fue portavoz del equipo de Gobierno, teniente de alcalde y concejala del Ayuntamiento de Ávila de 2003 a 2019. Es secretaria de Familia, Igualdad y Reto Demográfico del Partido Popular. Está casada y tiene un hijo.
Miembro de la Ejecutiva provincial de Ávila del PSOE y del Congreso de los Diputados por Ávila en sustitución de Margarita Robles. Su presencia en la lista socialista por Ávila fue una imposición de Ferraz. Reconoció que fue a una cena con Tito Berni pero por nada «especial». Su irrupción en la lista llevó a todos los candidatos a dimitir en bloque.
Este químico y politólogo nacido en Burgos en 1974 fue consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León y presidente de las Cortes. En las elecciones autonómicas del 13 de febrero de 2022 encabezó la lista por Burgos, siendo elegido procurador de la XI Legislatura. Desde el 21 de abril de 2022 ejerce la responsabilidad de viceportavoz del grupo Parlamentario Popular en las Cortes.
Fue elegida en mayo del año pasado portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados a propuesta de Alberto Núñez Feijóo. Madre de dos hijas. Lleva en el Congreso desde la sexta legislatura, en tiempos de José María Aznar. Es especialista en temas de educación.
Licenciada en Sociología por la Universidad de Salamanca, experta universitaria en Servicios Sociales por la Universidad de Burgos, experta universitaria en Integración Laboral por la Universidad del País Vasco y especialista agente de desarrollo local por la Universidad de Alcalá de Henares. Fue secretaria de Organización de Juventudes Socialistas de Burgos y es una dirigente del núcleo de confianza de Luis Tudanca. Forma parte del sector que apoyó a Sánchez en los momentos más duros.
Este ingeniero técnico de Obras Públicas nació en Burgos en 1980 y está afiliado al PSOE desde 2015. Ha sustituido a Agustín Zamarrón como número dos en tierras burgalesas tras ser alcalde en funciones de Briviesca.
Licenciada en Derecho, ha ocupado diferentes cargos políticos en la administración, siendo el último el de delegada de la Junta en León, un cargo al que renunció para ser candidata a la cámara baja. Es, además, presidenta provincial del partido desde noviembre de 2022 y una persona muy cercana al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. En los últimos meses ha lidiado con las fracturas en el seno del partido provincial derivadas de las candidaturas a las elecciones municipales y a la Diputación. Fue senadora y cuando perdió el escaño Mañueco le hizo un hueco como asesora en la Junta.
Es licenciada en Derecho y ha ocupado diversos cargos administrativos. Desde marzo de 2008, es coordinadora de servicios de la Junta de Castilla y León en la comarca de El Bierzo. En las elecciones generales de 2011 fue elegida senadora del Partido Popular por León y se mantuvo en el cargo hasta octubre de 2015. Lleva la política en la sangre, ya que su padre fue el primer alcalde de la democracia en Carracedelo.
Este ingeniero informático ha repetido como cabeza de lista por León al Congreso de los Diputados, donde ya ocupa un escaño desde 2019. Cendón ha estado durante su juventud vinculado a la política y a los movimientos sindicalistas. Fue el responsable de la juventud de UGT en Castilla y León hasta 2018, así como miembro de la dirección joven de la Confederación Europea de Sindicatos. Ya en el PSOE, fue responsable de la participación del grupo local en León entre 2012 y 2016 y secretario general de la provincia de León desde finales de 2017, donde también ha sorteado su rivalidad con el alcalde de León, José Antonio Diez.
Esta joven abogada ha repetido candidatura al Congreso de los Diputados, donde ocupa un escaño desde 2019. Muy cercana a la ejecutiva nacional del PSOE, es secretaria de Igualdad en el partido donde llegó en un momento tenso, en plena negociación de la Ley Trans. En 2022 fue seleccionada para formar parte del Programa European Young Leader y ha formado parte de la política desde muy joven, ya que se afilió al partido socialista en 2014 y formó parte de la candidatura a Valencia de Don Juan en las elecciones de 2015. Desde 2017 es secretaria de Igualdad de la Ejecutiva provincial del PSOE de León.
Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Valladolid, realizó estudios de posgrado en información, biblioteconomía y documentación. Nació en 1965 y ha sido consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades (2011-2015), consejera de agricultura y ganadería (2015-2019) y portavoz de la Junta de Castilla y León. Ahora es portavoz de Agricultura del Partido Popular en el Congreso. Salamanca.
Nacido el 2 de septiembre de 1964 en Palencia. Está casado, tiene un hijo y una hija. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Valladolid, cuenta con un MBA por la Escuela Europea de Negocios. Ya fue diputado en la undécima legislatura. Perdió el escaño cuando Ciudadanos arrebató el segundo diputado al PP en Palencia, que ganó Enrique Rivero. Veterano en el Congreso, se estrenó en Madrid de segundo de lista cuando el PP de Palencia cedió el primer puesto al cunero Íñigo Méndez de Vigo, ministro con Mariano Rajoy.
Esta profesora, nacida en Valladolid el 10 de noviembre de 1968, es diputada del PSOE por la Provincia de Palencia en el Congreso de los Diputados desde 2015. Fue partidaria de Pedro Sánchez cuando el presidente atravesó sus momentos más bajos en el PSOE y formó parte del reducido núcleo de diputados que rompieron la disciplina de partido y votaron 'No' a la investidura de Rajoy tras las elecciones de 2016.
Noticias Relacionadas
Esther Bengoechea
Es, junto con su compañera Sandra Moneo, uno de los parlamentarios que más legislaturas lleva en el Congreso, desde la sexta en 1996. Con peso en la política de Madrid, fue uno de los ponentes de la Ley de Financiación de Partidos y le tocó declarar en el Juzgado de Salamanca en la investigación sobre la financiación de las primarias autonómicas.
Doctora en Derecho y profesora titular de derecho civil en la Universidad de Salamanca. Ha ocupado diversos puestos de gestión en la universidad, como directora de cursos extraordinarios, de tercer ciclo, subdirectora de departamento o directora del área Jurídica. Fue procuradora en las cortes antes de dar el salto a Madrid. Parlamentaria eficaz, ha desarrollado su labor en el parlamento en el ámbito de la justicia, especialmente.
Alcalde de Carbajosa de la Sagrada desde 2009. Funcionario jubilado de la Administración General del Estado y víctima del terrorismo de ETA, en un atentado perpetrado por la banda terrorista en marzo del año 1991.
Licenciado en Sociología por la Universidad de Salamanca, experto en Ciencia Política y Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y máster en Métodos de Estadística Avanzada por la UNED. En diciembre de 2015 fue elegido diputado por Salamanca en el Congreso y reelegido en 2016.
Llegó a la política de la mano de Pablo Casado, que le hizo candidato a la alcaldía de Segovia en 2019 para sorpresa del partido en la provincia y en Castilla y León. Se quedó a las puertas de la Alcaldía y concurrió meses después en la lista del Senado. La dirección de Mañueco decidió que no encabezara la lista municipal en mayo, pero desde Génova le recuperaron para encabezar la candidatura el Congreso.
Ha sido alcaldesa de Espirdo durante las dos últimas legislaturas, aunque bajo las siglas del PP sólo desde 2019. Es licenciada en Derecho y cuenta con un máster en Asesoría Jurídica de Empresas. total.
Este agente medioambiental, nacido en 1970 casado y con tres hijos, ha sido un procurador en las Cortes especialmente combativo en lo referente a la lucha contra los incendios. Es graduado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UNED.
Diplomado en ciencias empresariales nacido en Soria en 1981. Pasa del Senado al Congreso en una provincia en la que el PP ha cerrado una división interna que, durante once años, ha mantenido una crisis en el partido. Fue de los dirigentes afines a Pablo Casado, pero ha logrado salir airoso en la reciente transición hacia la etapa de Feijóo.
Fue presidente de la Diputación en una tierra en la que las diputaciones son territorio PP. Tras el alcalde de Soria, Carlos Martínez, y la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, es la cara visible del PSOE en la provincia. Nacido en Valladolid en 1967, es licenciado en Derecho y cuenta con un máster en Administración Financiera y Tributaria.
Nacida en Valladolid el 8 de marzo de 1965, es una veterana en la política. Creció en el PP junto a Javier León de la Riva como teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Valladolid. Ha sido senadora y, tras volver a la lista municipal, compaginará una concejalía sin área de gestión con el escaño en el Congreso.
Dirigente que se ha fraguado en Nuevas Generaciones. Desde el escaño de Madrid ha hecho una labor de oposición seria. Formó parte del núcleo de 'casadistas' en la comunidad y es ahora uno de los colaboradores más cercanos de Miguel Tellado, hombre fuerte Feijóo en la dirección de Génova.
Perdió la alcaldía de Valladolid ante Jesús Julio Carnero y pocos días después anunció que sería el cabeza de lista al Congreso y que, además, dirigiría la batuta de la oposición municipal. Su carácter combativo y su gestión las dos últimas legislaturas en la capital vallisoletana le dan galones en esta nueva etapa en la política nacional.
Nacida en Valladolid el 20 de septiembre de 1970. Casada, con un hijo. Fue decana de la facultad de ciencias y teconología de la Univesidad Isabel I de Burgos, aunque ha compatibilizado la docencia con proyectos técnicos para empresas y administraciones públicas. Actualmente trabaja en un proyecto de investigación europeo que coordina la UVA para la mejora de las plataformas online de las universidades. Se afilió al PSOE en 2016 y es secretaria de formacion en la ejecutiva. Iba en el número 16 de la lista a la alcaldía del PSOE en Valladolid.
Miembro de Vox desde su fundación en 2014, repite en el Congreso por segunda legislatura, aunque en esta ocasión ocupa el único escaño que ha logrado el partido de Abascal en Castilla y León. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Máster en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal es, además, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cigales.
Nacida en 1969, es una de las históricas del PP en diferentes cargos. Cuenta con un grado de Enfermería, con un máster en Derecho Sanitario y con otro de Administración y Dirección de Servicios Sanitarios.
Exjefe de gabinete de presidencia de la Diputación de Zamora y actual asesor. Además, es técnico superior en la Junta de Castilla y León. Fue presentado como el segundo de la lista popular, seguido de Elvira Velasco y ha logrado un escaño en el Congreso.
Ingeniero Civil, es diputado desde la XIV Legislatura y portavoz socialista en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Veterano en política que en 2019 sufrió un duro varapalo en las elecciones municipales, en las que arrasó Francisco Guarido, de IU. Es una persona muy afín a la secretaria de organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.