

Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen Pacheco ha presentado su dimisión como directora general de Salud Pública, tras el cese de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, con quien trabajó codo con codo durante la gestión de la pandemia por covid, Además, abandona también el Comité de Expertos, donde ocupaba el puesto de vicepresidenta, según ha podido saber Ical.
Noticia Relacionada
Pacheco toma esta decisión en plena cresta de la sexta ola, después de que el martes el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, decidiera nombrar un nuevo consejero, Alejandro Vázquez, tras anunciar el lunes el adelanto electoral y cesar a todos los consejeros de Ciudadanos.
Decíamos esto ⬇️ hace más de un año. Antes y después, Carmen Pacheco no ha dejado de trabajar ni un sólo día por la #SaludPública, la salud de todos. Y donde quiera que vaya, seguirá haciéndolo.
Ignacio Rosell 🌾 (@nachorosell) December 24, 2021
Para ella todo mi respeto, admiración y agradecimiento. https://t.co/qhwL0I4tiQ
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid (1980-1986), es funcionaria de Carrera del Cuerpo de Médicos Titulares, con destino en la Subdirección de Sanidad Ambiental y Salud Laboral, de la Dirección de Salud Pública y Sanidad Exterior, Ministerio de Sanidad y Política Social.
En junio de 2010, regresó a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, como técnico superior, primero en el Servicio de Estudios de la Gerencia y, después, en el Servicio de Planificación de la Dirección General de Planificación e Innovación de la Gerencia Regional de Salud. Hasta que fue nombrada directora general, ocupaba el puesto de Jefe de Servicio de Planificación Sanitaria de la Dirección General de Innovación y Resultados en Salud.
Se trata de una salida ligada a la de la ya exconsejera de Sanidad, Verónica Casado, quien ha explicado en El Norte de Castilla los condicionantes políticos de su adiós a la Consejería, al tiempo que ha valorado todo lo acontecido desde su llegada al cargo, con la dramática irrupción de la covid, pero también con proyectos como el intento de la gestión de la atención primaria o la sanidad rural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.