Borrar
María José Alonso Barreda, en su farmacia de Antigüedad y María Ángeles Fernández Alonso, en Tiedra.

Ver fotos

María José Alonso Barreda, en su farmacia de Antigüedad y María Ángeles Fernández Alonso, en Tiedra. Rodrigo Jiménez

La despoblación empuja a la quiebra a 228 farmacias rurales de Castilla y León

El 14% de las oficinas de Castilla y León están en riesgo de desaparición o sustitución por un botiquín. El problema de viabilidad económica es cinco veces superior que en el resto del país

Ana Santiago

Valladolid

Sábado, 28 de septiembre 2019, 07:53

Demasiada paz. El silencio acompaña los escasos pasos de los castellanos y leoneses que aún resisten en los pueblos. Aquellos más alejados de las ... urbes, más de campo, más arrasados por la crisis y los tiempos, más poblados por quienes colocan sus canas cada día para salir a por el pan, aprovechar el camión de la caja de ahorros –aún la llaman así– que llega solo los viernes, el de la furgoneta con algo de fruta o cuchillos, jabón y orinales que lo hace sin fecha fija pero se anuncia con música. Ahora se llama la España vaciada o reto demográfico o despoblación. Es la España perdida. Y en su quebranto lo arrastra todo. Primero fueron las escuelas –solo el verano devuelve en sonido infantil a sus calles–; luego, la frecuencia del médico y enfermero –que también se debaten en la extinción– ; los bancos cerraron oficinas y los bares o las tiendas bajaron persianas y las farmacias no iban a ser ajenas a esta muerte lenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La despoblación empuja a la quiebra a 228 farmacias rurales de Castilla y León