Secciones
Servicios
Destacamos
El llamamiento de la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte a un paro indefinido no ha tenido efecto en la comunidad en lo ... que se refiere a su primera jornada. Mientras la protesta se ha centralizado este lunes en Madrid y tanto los incidentes como el seguimiento en el resto de España ha sido escasos, en Castilla y León la normalidad fue la nota dominante, con suspensión de las movilizaciones convocadas y tráfico de un lunes normal en las carreteras y centros logísticos.
La Delegación del Gobierno comentaba cómo el operativo diseñado el viernes pasado para todas las provincias, con la participación de las Fuerzas de Seguridad del Estado, ha constatado este lunes cómo la ausencia de incidencias ha sido absoluta. Incluso ha sido anulada la marcha lenta convocada para hoy en Salamanca, mientras que la concentración de camiones para la que se solicitó permiso en Ponferrada no ha llegado a materializarse.
Por lo visto este lunes, la movilización ni mucho menos apunta a lo sucedido en marzo, cuando al paro convocado por la Plataforma en Defensa del Transporte se unieron otras asociaciones y se produjo el colapso de algunos centros logísticos y carreteras. En esta ocasión, el abastecimiento ha sido de «absoluta normalidad», según la federación de transportistas Fenadismer.
Desde la autonómica, la Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera (Fetracal) ha calificado la primera jornada de paro de «tranquila y normal». Su portavoz, Óscar Baños, ha percibido un «menor tráfico de camiones a primera hora por prudencia», que a lo largo de la mañana fue recuperando la habitualidad. En declaraciones a Europa Press, Baños señala que no es «el momento» para un paro tras los «avances y herramientas» conseguidos en el acuerdo que se firmó en diciembre de 2021 con el Ministerio de Transporte y Movilidad.
Sostiene que se están cumpliendo los plazos de pagos a 60 días, se ha puesto en marcha un buzón de denuncia anónima sobre incumplimientos para facilitar la actividad de inspección; se está respetando el acuerdo de carga y descarga.
En los mercados centrales de las nueve provincias la normalidad y el abastecimiento habitual de productos han sido una constante, los operativos de seguridad han resultado innecesarios y el tráfico no ha registrado nada digno de reseñar. Tanto la recepción de mercancías como la entradas de compradores se han mantenido en los niveles habituales.
Aparte de que las asociaciones de transportistas representadas en el Comité Nacional consideran que el paro se ha convocado sin dar la oportunidad a que se cumplan los acuerdos de primavera, la situación económica, con la incertidumbre de una crisis en ciernes, tampoco ayuda a la paralización del sector. El volumen de las mercancías que se movieron por las carreteras de Castilla y León en el segundo trimestre se redujo un 15,6%, hasta los 37,69 millones de toneladas y el retroceso medio acumulado en el semestre es del 5,75% en la comunidad, el doble que la media nacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.