![Control en la frontera durante la mañana de ayer.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/29/media/cortadas/IMG_8282-RGGbrJcFVQgFCDcotj5lcJO-624x385@El%20Norte.jpg)
![Control en la frontera durante la mañana de ayer.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/29/media/cortadas/IMG_8282-RGGbrJcFVQgFCDcotj5lcJO-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Controles a uno y otro lado, pero con libertad de movimiento. Esa es la situación que durante la jornada de ayer vivía la frontera salmantina de Fuentes Oñoro donde los vecinos, empresarios o las propias autoridades, desconocían cómo será la aplicación del cierre de frontera ... anunciado por Portugal a partir de la media noche de hoy como medida para atajar la pandemia que ha colocado al país luso en las últimas horas entre los de mayor incidencia de positivos a nivel mundial por cada millón de habitantes.
«Nadie nos ha informado de nada», aseguraba Juan Luis Bravo, propietario de un área de servicio en el municipio oñorense, «desconocemos si a partir del domingo la gente va a poder venir a España a por medicinas o productos de primera necesidad». Hasta la fecha, a pesar del cierre perimetral de Castilla y León, los portugueses han seguido cruzando ese paso fronterizo a diario para realizar sus compras, especialmente, combustible y gas.
«Nuestro negocio y el de toda la frontera depende en un 70% de Portugal», cifra Bravo, que en el último año ha sufrido el cierre total de la frontera durante tres meses y, en las últimas semanas, las disposiciones de la región.
Antonio Facundes era uno de los muchos vecinos portugueses que ayer había accedido al lado español con total normalidad y repostaba en una gasolinera oñorense. «He cruzado bien, no me he encontrado a nadie».
Lo que pueda suceder a partir de mañana domingo, «no lo sé, desconozco si podremos venir para hacer compras básicas», al tiempo que justificaba el comercio en el lado salmantino: «No vengo siempre, de vez en cuando, pero hay mucha diferencia de precio en la gasolina y en el gas».
El alcalde de Fuentes de Oñoro, Isidoro Alanís, lamentó esta decisión tomada de manera «unilateral» y de la que no tenía información oficial «porque somos un municipio de frontera, pero somos los últimos».
Alanís apuntó que «carece de sentido que puedas ir a Lisboa en avión y no puedas hacerlo por carretera; con esto no se adelanta nada, se están viendo otros sistemas alternativos de controles fronterizos como pasar con las pruebas correspondientes».
El alcalde recordó que en su municipio «vivimos del tránsito de la frontera y de los portugueses que vienen, por lo que vamos a salir muy perjudicados. No valió con tres meses, ahora 15 días que pueden ser más, es una noticia terrible». Además apuntó que «de momento, las empresas siguen resistiendo, apostando porque esto se recupere».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.