

Secciones
Servicios
Destacamos
Hubo menos delitos en la pandemia, pero aumentaron los más graves. El número de diligencias previas abierto por las fiscalías de Castilla y León en ... 2020 experimentó un descenso en todas las provincias (el 16,61% menos respecto de la anualidad anterior) como resultado de los casi tres meses de suspensión de los plazos procesales en el arranque de la pandemia. Los asuntos penales que entraron en 2020 fueron 62.628, frente a los 75.101 de 2019. Respecto de las diligencias urgentes, en el año de la covid alcanzaron las 4.611 frente a las 5.873 de la anualidad anterior, 1.262 menos, lo que supone un descenso del 21,4%. Sin embargo, la cifra de los delitos contra la vida investigados por el ministerio público no solo no descendió en el confinamiento, sino que es una de las más altas del siglo XXI en una comunidad con una estadística de criminalidad que se cuenta desde hace décadas entre las más bajas de España y en la que los delitos de homicidio constituyen casi una rareza. Según el compendio estadístico por provincias de la Memoria de la Fiscalía General del Estado 2021, son 155 las investigaciones preliminares por homicidio en todas sus formas (homicidio, asesinato, homicidio por imprudencia y auxilio e inducción al suicidio) frente las 102 del año 2019, lo que supone 53 casos más (el 34% de incremento). Pero, además, si se trata del tipo más grave, el de asesinato, se contabilizan 39 en la última anualidad frente a los 4 del año previo a la pandemia, casi diez veces más que en 2019.
Por provincias, Salamanca concentra el mayor número de estos asesinatos, una decena. Le siguen Ávila y Burgos, que igualan a siete diligencias previas por crímenes alevosos cada una de ellas. La Fiscalía de Palencia abrió cinco investigaciones por este tipo delictivo y Valladolid y Zamora contabilizaron, respectivamente, tres asesinatos. Solo en León y Soria no se registraron el pasado año este tipo de muertes. Los datos provinciales de 2020 contrastan con los registrados en 2019, donde solo se abrieron investigaciones por asesinato en las fiscalías de Burgos (3) y León (1).
Respecto de los homicidios, el pasado año Segovia registró 11 casos, mientras que Valladolid y Burgos contabilizaron 8 cada una de ellas. En el conjunto de provincias hubo 43 casos, una cifra similar a la del año anterior, 41 muertes violentas. Respecto de los homicidios por imprudencia, generalmente relacionados con los accidentes de tráfico, Soria, Burgos y León, con 13, 11 y 10 expedientes, respectivamente, encabezan la tabla. En total son 63 de estos homicidios imprudentes, frente a los 51 cometidos el año antes.
Un tipo delictivo que resulta con un crecimiento llamativo el último año en Castilla y León, según la memoria de la Fiscalía General del Estado, es el de auxilio e inducción al suicidio, que pasa de cinco casos denunciados en Valladolid durante 2019, a 12 casos: por provincias, fueron 9 en Valladolid, 1 en Ávila y otro caso en Salamanca.
Respecto del conjunto de la criminalidad, aunque bajan respecto de 2019, las diligencias previas en las fiscalías por delitos de lesiones vuelven a ser las más numerosas y desbancan a los delitos de seguridad en el tráfico. Pasaron de 27.284 expedientes a 20.273 en 2020. El 15% de estos casos se produjeron en un contexto de la violencia familiar (3.042), más que en 2019 cuando se contabilizaron 2.959 (el 11% del total).
En el apartado de los delitos de violencia de género, doméstica y de maltrato habitual, el aumento fue menor, 1.206 casos en 2020 frente a los 1.154 del año anterior, lo que supone un crecimiento del 4,3%.
29 de enero. Tiroteo mortal en Salamanca. Un joven de 27 años, J.A.L.J., alias 'El Chispi', paseaba con su hija menor en brazos en los límites de los barrios de San José y El Tormes de Salamanca cuando fue tiroteado. Dos sospechosos fueron detenidos 15 días después en Valladolid. La hipótesis policial, un ajuste de cuentas de clanes gitanos por el control del tráfico de drogas.
16 de febrero. Tira a su bebé muerto a un contenedor en Palencia. La semana anterior había ingresado en prisión una pareja de jóvenes, ella de 23 años y él de 29, investigados por un presunto delito de asesinato, después de que, supuestamente, arrojaron al río Carrión, al paso por Husillos, el cuerpo de un bebé -que al parecer nació vivo- dentro de una maleta sumergida en el agua con piedras dentro. La otra joven, de 23 años, de origen extranjero pero con nacionalidad española, acudió acompañada de su madre al Hospital Río Carrión de Palencia aquejada de hemorragias. Los médicos comprobaron que había dado a luz y se quedó ingresada en el centro hospitalario. Ella aseguró que había sufrido un aborto y que tiró al feto a un contenedor de basura en una céntrica calle de la capital palentina.
16 de abril. Hallan muerto a un joven en Laguna (Valladolid). Un vecino se topó a primera hora de la mañana con el cuerpo de un joven tendido sobre un charco de sangre cuando caminaba por el parque del lago, justo detrás del polideportivo municipal de Laguna de Duero. D. H. S., de 18 años, presentaba un fuerte golpe en la cabeza. El chico vivía a 200 metros del lugar donde fue hallado su cuerpo. Se sigue investgando.
8 de julio. Atropello múltiple y mortal en Pedrosillo. Tres mujeres fallecieron esa noche atropelladas en la localidad salmantina de Pedrosillo el Ralo. El accidente se produjo en torno a las 21:17 horas, cuando paseaban por el arcén de la N-620 en el término municipal de la citada localidad. Las fallecidas tenían entre 70 y 80 años. La Guardia Civil de Tráfico realizó las pruebas de alcohol y drogas al conductor del vehículo, un monovolumen familiar. Tras la realización de las pruebas, de alcohol y drogas al conductor (de 38 años), estas dieron resultado negativo. El accidente se produjo en un tramo recto y se apuntaba a un despiste del conductor y a que las mujeres que paseaba por el arcén podrían haber invadido la calzada.
10 de julio. Estrangula a su madre en una aldea de León. Un vallisoletano de 45 años, José Manuel, alias 'Chin', fue detenido acusado de estrangular a su madre en La Silva, una aldea de El Bierzo (León), donde la familia, oriunda de la comarca, pasaba temporadas. El sospechoso avisó a la Guardia Civil y confesó que había matado a su progenitora, Sara, una mujer de 71 años con la que vivía en la capital.El padre también se encontraba en el pueblo pero en el momento de la llamada estaba fuera de la casa.
15 de agosto. Asesina a su expareja en La Granja . Alina Erica, de origen rumano y 37 años de edad, fue asesinada por quien fuera su pareja un mes antes, Dan Ciule, también de nacionalidad rumana y de 42 años de edad. Ana fue apuñalada varias veces hasta la muerte por su expareja en plena calle, en la carretera de Madrid, muy cerca de la rotonda de entrada al Real Sitio por la CL-601. Había bajado de casa con su hijo, de 16 años, y con el perro. Ella se encaminaba como cada día a trabajar en un restaurante. Hubo una discusión, gritos y en plena disputa él sacó un cuchillo y la apuñaló varias veces. Acto seguido, Dan se cortó el cuello.
Todo sucedió en torno a las ocho y media de la mañana. Ana agonizaba en la calle y los intentos por reanimarla fueron en vano. El hombre ingresó en estado crítico en el complejo hospitalario de la capital segoviana. Tras ser operado de urgencia, pasó a la UCI, donde falleció.
28 de agosto. Muerte a puñaladas en Segovia. José Luis Miranda Jiménez, 'El Largartijo', con múltiples amtecedentes, fue detenido por el asesinato de Abel Hernando Boullosa, de 37 años, en una vivienda de la calle Velódromo donde se trapicheaba con drogas. Le propinó una puñalada en el corazón y huyó. La Policía Local de Segovia le detuvo día y medio después.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.