En menos de dos semanas, miles de alumnos de todo Castilla y León se enfrentarán a una de las pruebas más determinantes para definir su futuro más próximo: las pruebas de acceso a la universidad o, lo que es lo mismo, la EBAU. La comunidad será una de las autonomías que más tarde inicie este año los exámenes (junto con País Vasco, Canarias y Cataluña) de Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad.
Publicidad
Los estudiantes castellanos y leoneses comenzarán sus pruebas el 7 de junio y las terminarán el 9 de junio. El año pasado, el 98,93% de los 4.004 alumnos que se presentaron a la EBAU en el distrito de la Universidad de Valladolid -que incluye Palencia, Segovia, Soria y Valladolid- la superaron. Además, la nota media final de los alumnos fue de 7,71, unas centésimas inferior a los resultados de la convocatoria de 2021 (7,79).
Con la EBAU a la vuelta de la esquina, a continuación te ofrecemos todas las claves sobre la prueba en Castilla y León.
Para los alumnos de centros educativos pertenecientes al distrito universitario de la Universidad de Valladolid, los exámenes se realizarán de la siguiente manera:
Campus de La Yutera, todos los centros de la provincia de Palencia.
Facultad de Derecho, Facultad de Educación y Trabajo Social, Edificio de las Nuevas Tecnologías y de las Telecomunicaciones, Centro de Idiomas, Aulario InDUVa, Facultad de Comercio y Aulario del Campus Esgueva.
Campus María Zambrano, los centros de la provincia de Segovia, salvo los alumnos de los centros de Cuéllar, que se examinan en Valladolid.
Campus Duques de Soria, todos los centros de la provincia de Soria.
Durante los tres días en los que se desarrolle la convocatoria (miércoles 7, jueves 8 y viernes 9) los exámenes comenzarán a las 8:30 horas con la presentación de estudiantes. Es importante destacar que quince minutos antes de cada prueba habrá otra presentación obligatoria para todos los alumnos que se presentan a la misma. Los exámenes se distribuyen siguiendo el horario que se indica a continuación:
9:00-10:30 horas Lengua Castellana y Literatura II
11:30-13:00 horas Historia de España
16:30-18:00 horas Lengua Extranjera II (fase general)
9:00-10:30 horas Materia de modalidad: Matemáticas II, Matemáticas ACS II, Latín II y Fundamentos del Arte II
11:30-13:00 horas Biología, Economía de la Empresa y Artes Escénicas
16:00-17:30 horas Dibujo Técnico II, Geografía y Cultura Audiovisual II
18:30-20:00 horas Física, Griego y Diseño
9:00-10:30 horas Lengua Extranjera II (fase de mejora de nota), Geología, Historia de la Filosofía, Incompatibilidades
11:30-13:00 horas Química, Historia del Arte, incompatibilidades
16:00-17:30 horas Incompatibilidades
18:30-20:00 horas Incompatibilidades
Asimismo, a aquellos a los que les coincidan exámenes de distintas materias en el mismo horario se tendrán que presentar al de la materia que figura en primer lugar de las que estén matriculados y realizarán el resto de exámenes en los periodos reservados para incompatibilidades según las indicaciones que reciban del tribunal.
Publicidad
Es imprescindible que los alumnos que vayan a examinarse a la EBAU lleven consigo el Documento Nacional de Identidad (DNI), que será solicitado en todas las pruebas, así como el material necesario para realizar el examen en cuestión (bolígrafos, calculadora, lápices, escuadra y cartabón...).
La EBAU se suspende cuando se obtiene, de media, menos de 4 puntos en la fase general o cuando la media ponderada de la fase general (40%) y la nota media de Bachillerato (60%) es inferior a 5.
Si esto ocurre, los alumnos podrán volver a presentarse en la convocatoria extraordinaria, que este año en Castilla y León se desarrollará en los días 5, 6 y 7 de julio. Es importante tener en cuenta que los alumnos que deban presentarse a la convocatoria extraordinaria deberán repetir la fase general completa.
Publicidad
La EBAU es obligatoria superarla para acceder a la universidad y consta de cuatro ejercicios (Lengua Castellana y Literatura II, Historia de España, Primera Lengua Extranjera II y una materia troncal de modalidad (Matemáticas II, Latín II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II y Fundamentos del Arte II). Esto es la fase general y si se suspende en una convocatoria, en la siguiente o siguientes que el estudiante se examine tendrá que realizar los exámenes de las cuatro asignaturas obligatoriamente.
El acceso a la universidad tiene unas preferencias. En primer lugar, quienes hayan aprobado la EBAU en la convocatoria ordinaria en el año actual o en cualquier convocatoria de años anteriores. En segundo, quienes superen la selectividad en la convocatoria extraordinaria del año actual.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.