![WOLARIA, el camino para hacer de tu iniciativa empresarial innovadora una gran empresa competitiva](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/29/media/cortadas/Imagen%20GF4YHEV1-kZkH-U170579298139VlH-624x385@El%20Norte.jpg)
![WOLARIA, el camino para hacer de tu iniciativa empresarial innovadora una gran empresa competitiva](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202206/29/media/cortadas/Imagen%20GF4YHEV1-kZkH-U170579298139VlH-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de la Junta trabaja desde 2012 en una Aceleradora de proyectos emprendedores innovadores, la primera Aceleradora pública que se puso en marcha en España. Fruto de esa experiencia ha nacido WOLARIA, que suma a la aceleración estratégica de proyectos emprendedores su aceleración en el mercado, es decir, su crecimiento y consolidación a través de un programa de innovación abierta.
Este programa busca emprendedores que estén trabajando en los primeros años de un proyecto empresarial innovador, con alto potencial de crecimiento, y que quieran desarrollarlo en Castilla y León. Desde su creación hasta 2021, la que es la primera aceleradora pública de España ha impulsado 195 proyectos, que han generado 717 empleos, una inversión de 44 millones de euros y 68 millones de euros de financiación. Desde ICE se aporta soporte y valor a las iniciativas, con sus colaboradores y trabajando en red, para aunar esfuerzos y multiplicar resultados. Además de todos los recursos propios de ICE, se han sumado al programa reconocidas marcas de Castilla y León que ayudan en la aceleración estratégica del proyecto, aportando servicios de alto valor para la llegada al mercado de todas las innovaciones en marcha. GLAXO WELCOME, GRUPO ANTOLÍN, HUERCASA, VIEWNEXT, MADISON MK o EXOLUM tienen ya retos abiertos y compartidos con las startups que han participado en el programa y están en proceso los retos de CAPITAL ENERGY, RENAULT e IBERDROLA.
Servicios de Wolaria:
-Formación a medida en el CAMPUS DE ACELERACIÓN.
-COACHING personalizado de ICE y mentores expertos.
-TECNOLOGÍA a través de estudios de validación y contraste.
-MANAGEMENT con modelos de gestión.
-NETWORKING en un entorno de emprendimiento e innovación
-TALENTO, composición de equipos.
-FINANCIACIÓN pública y privada.
-RECURSOS de espacios e infraestructuras.
Participantes
Los proyectos con soluciones de competitividad participantes en la última edición:
BIO NORDIC: trabaja en la transformación y comercialización de sangre animal para obtener un suero crudo cuya finalidad es satisfacer las demandas de la investigación y de empresas farmacéuticas.
LEIAL TECHNOLOGIES: ofrece una solución para educación en robótica industrial dirigida tanto a centros educativos como a profesionales.
AWA TECHNICIAN SERVICES: plantea la construcción y explotación de plantas industriales para aplicación de un proceso químico dirigido al tratamiento de cenizas procedentes de incineradoras.
DAREMAPP: con su aplicación móvil gratuita permite crear retos y compartirlos con comunidades de grupos. Cuenta con múltiples aplicaciones en educación, salud, o turismo.
ADA AI SOLUTIONS, CONSULTING & TRAINING: genera soluciones para mejorar la seguridad en las operaciones del sector aeroespacial.
H2M HIDROGENO MANUFACTURADO: lleva a cabo el desarrollo integral de instalaciones de producción, almacenamiento, distribución y comercialización de hidrógeno y oxígeno verdes.
NANOSHIELD: cuenta con una aplicación de nanotecnología sostenible a la erosión climática que actúa sobre el patrimonio histórico y cultural.
PROGRADUM: plataforma inteligente integral para la gestión de talento que optimiza y automatiza los procesos de selección, formación, movilidad interna y reciclaje profesional del personal en las empresas.
INSOLECARE: facilita un entorno digital para cuidado de personas mayores y dependientes que se basa en la recolección de datos de actividad y de estado mediante un innovador sistema de recogida de la información.
ENERBOLT: diseña y fabrica packs de baterías con tecnologías como las de ion de litio, incluidos el controlador BMS y cargadores para fabricantes de diversos tipos de vehículos o almacenamiento de energía e iluminación.
SOLICITUDES:
El plazo de solicitudes para esta convocatoria de Wolaria finaliza el 2 de julio (incluido). Toda la información está disponible en la web del ICE: www.empresas.jcyl.es, en el teléfono 983 324 218, o por correo electrónico en ice@jcyl.es
RESULTADOS DEL PROGRAMA:
-195 proyectos acelerados
-717 puestos de trabajo generados
-44 millones € de inversión prevista
-68 millones € de financiación conseguida.
En el marco del programa de Innovación Abierta Wolaria del Instituto para la Competititvidad Empresarial (ICE) se trabaja en el desarrollo de la competitividad con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas por parte de las startups a los retos de competitividad planteados por grandes empresas de la Comunidad. El último reto lanzado en la comunidad autónoma ha sido en colaboración con Iberdrola, a través de su programa Perseo, –en el que también colabora la organización agraria Asaja–, con el objeto de buscar soluciones para descarbonizar y electrificar los sectores agrícola y ganadero mediante energías renovables y prácticas sostenibles.
De esa manera, las corporaciones tienen en las startups una vía para conocer propuestas innovadoras a sus retos de competitividad y, por otro, las startups encuentran en las empresas colaboradoras oportunidades de desarrollo en el mercado.
El objetivo de la propuesta es que el suministro de energía competitiva limpia y sostenible sea compatible con el equilibrio del medio ambiente y con la preservación de la biodiversidad en 2030.
El plazo de inscripción para este reto con Iberdrola concluye el próximo 10 de julio y toda la información también está disponible en la web www.empresas.jcyl.es
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.