Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Plataforma Financiera que gestiona el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), ha impulsado, desde la declaración del estado de alarma el 14 de marzo 2020, un total de 6.067 proyectos de empresas con ayudas y préstamos por valor de 797,2 millones de euros. El desarrollo de estas operaciones ha supuesto la creación o el mantenimiento de 21.614 empleos y una inversión inducida empresarial de 1.095,6 millones de euros más.
Estas ayudas directas y préstamos avalados son un recurso fundamental para que las empresas de la Comunidad cuenten con liquidez y puedan superar la crisis económica provocada como consecuencia de la pandemia sanitaria del COVID-19.
Por otra parte, la Junta de Castilla y León publicó el pasado viernes 15 de octubre en el BOCYL la modificación de la Orden EYH/625/2021, de 17 de mayo -de ayudas directas a autónomos y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado-, por la que se ampliaba en cuatro meses, desde el 31 de mayo hasta el 30 de septiembre, el plazo de cobertura de las ayudas, extendiendo este plazo de presentación hasta el 2 de noviembre.
Entre todas las ayudas directas y de financiación empresarial se encuentran las líneas extraordinarias que la Junta ha habilitado para responder a la emergencia económica causada por la pandemia y facilitar liquidez a autónomos y PYMES. Las once líneas de ayuda han facilitado hasta el viernes 15 de octubre, 616,1 millones de euros a 5.188 empresas de Castilla y León, que ha permitido la creación o el mantenimiento de 11.876 puestos de trabajo y la generación de una inversión empresarial inducida de 690,2 millones.
La primera de estas líneas, destinada a aportar liquidez a micropymes y autónomos, ha financiado 1.286 proyectos por valor de 28,2 millones de euros. La segunda, destinada a mantener la actividad de las pymes que desarrollan su funcionamiento en sectores especialmente afectados por la crisis del Covid-19 -como la hostelería, el comercio, las manufacturas o el turismo, entre otros- ha resuelto 1.217 solicitudes por 220,4 millones de euros.
La tercera, dirigida a necesidades relacionadas con soluciones digitales de teletrabajo, digitalización y modernización de empresas, ha facilitado 228,7 millones para ayudar a 1.503 empresas de la Comunidad.
Respecto a la cuarta línea, que permite aplazar las cuotas de los préstamos de los programas de reindustrialización y crecimiento empresarial, ha respondido a 69 solicitudes con 21,9 millones de euros. Por su parte, la quinta línea extraordinaria puesta en marcha y cuyo objetivo es dotar de liquidez a autónomos y pymes, hasta el momento ha recibido 242 solicitudes por valor de 35,5 millones.
La sexta línea dirigida al apoyo a autónomos para hacer frente a sus gastos financieros ha impulsado un total de 24 solicitudes por valor de 7.200 euros y la línea de apoyo ICE I+D COVID ha financiado 26 proyectos por valor de 6,2 millones de euros.
A estas líneas de ayuda se suman las puestas en marcha el pasado mes de noviembre de 2020 para apoyar al sector del turismo y la hostelería de la Comunidad, especialmente afectado por el impacto de la crisis de la cociv-19.
La primera de ellas se refiere a la financiación en áreas con medidas preventivas para favorecer las zonas y actividades con restricciones de movilidad. De esta manera se permiten realizar operaciones avaladas de préstamo para pymes y autónomos ubicados en municipios o áreas donde se han adoptado medidas sanitarias preventivas para contener la covid-19. Hasta el momento se han financiado 630 operaciones por valor de 50,4 millones de euros.
Por su parte, la segunda hace referencia a la financiación de pymes y autónomos del sector de alojamientos turísticos y agencias de viajes afectados por el Covid-19, para financiar sus necesidades de circulante. Esta línea ha permitido hasta el momento impulsar 83 operaciones por 11,5 millones de euros.
Se ha realizado una operación por valor de 40.000 euros que garantiza el cobro de proveedores del sector HORECA garantizando la liquidez en la cadena de pagos y la línea de subvenciones correspondiente a mantenimiento del empleo ha financiado un total de 107 proyectos por valor de 13,1 millones de euros.
La Consejería de Economía y Hacienda publicó el pasado viernes en el BOCYL la modificación de la Orden EYH/625/2021, de 17 de mayo -de ayudas directas a autónomos y empresas para el apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado. La Junta ha ampliado en cuatro meses, desde el 31 de mayo hasta el 30 de septiembre, el periodo de cobertura de las ayudas para autónomos y empresas afectados por la pandemia y ha prolongado el plazo de presentación de solicitudes hasta el 2 de noviembre.
Con esta nueva modificación, la Junta pretende alcanzar la mayor cobertura posible de esta línea de subvenciones y que los fondos lleguen al mayor número de autónomos y empresas que han sufrido las consecuencias económicas provocadas por la pandemia de la covid-19 en su actividad. Así, los autónomos, empresas y pymes de la comunidad podrán destinar la ayuda a satisfacer la deuda y a realizar pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como a compensar los costes fijos incurridos, incluidas las pérdidas contables, siempre y cuando éstos se hayan generado entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 y procedan de contratos anteriores al 13 de marzo de 2021, fecha de entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2021
Hasta el momento, la Consejería de Economía y Hacienda ha tramitado 12.703 expedientes, que han sido remitidos a la Agencia Tributaria para obtener el correspondiente informe favorable y proceder al pago. Inicialmente, el Decreto Ley del Gobierno estableció solo 89 sectores (Clasificación Nacional de Actividades Económibeneficiarios de estas ayudas. El pasado 20 de julio, la Junta amplió hasta 570 los sectores susceptibles de ser beneficiarios de las ayudas, lo que supone el 96,6 % de las actividades económicas incluidas en la CNAE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.