Emprender no es sólo crear, no es únicamente lanzar nuevos proyectos empresariales. Emprender también es apostar por nuevos horizontes, innovar y cambiar el tablero de juego ofreciendo nuevos productos que no están presentes en el mercado. Uno de los ejemplos más claros de hacia dónde lleva el emprendimiento es Galletas Gullón: cómo una empresa consolidada y con un modelo de negocio fuerte apuesta continuamente por renovarse y por ofrecer nuevos productos a los consumidores.
Publicidad
La historia se remonta a los años ochenta cuando, con apenas un par de centenares de empleados en su fábrica de Aguilar de Campoo, Gullón comenzó a apostar por la galleta saludable y a fabricar productos mejorados nutricionalmente. Primero lanzando al mercado la primera galleta integral del mercado en España y cambiando progresivamente las grasas animales por aceite en la elaboración de las galletas. «Mi madre, María Teresa Rodríguez, apostó por las variedades saludables en un momento en que el mercado, la industria y los consumidores demandaban especialidades. Esto fue mucho más que un acierto, porque nos hizo especialistas del nicho de la galleta saludable que ahora es la principal tendencia del sector», revela Lourdes Gullón, presidenta de Galletas Gullón.
Las más de 700 referencias que ofrece Galletas Gullón van desde las tradicionales María o Tostada, a la más completa gama de galletas saludables –integrales, con fibra, sin azúcar, sin gluten, sin colesterol– que ha permitido a la compañía liderar el sector con más del 35% de la cuota de mercado. «Históricamente hemos dedicado un porcentaje relevante de nuestro beneficio a la innovación, esto nos ha permitido mejorar el perfil nutricional de nuestros productos», asegura Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado y director general de Galletas Gullón.
«En la primavera de este año hemos relanzado al mercado nuestra gama sin azúcares para consolidar nuestra posición en el segmento, así como ofrecer a todos los consumidores la más amplia oferta de galletas sin azúcares existente», manifiesta el consejero delegado de la galletera. La gama ZERO, con más de 20 tipos diferentes de galletas es una de las principales apuestas de Galletas Gullón por su gama de galletas saludables que «hemos lanzado con el objetivo de democratizar el consumo de galletas sin azúcares» y acercarlo a todos los segmentos de la población.
En palabras de Juan Miguel Martínez Gabaldón: «Para apoyar este relanzamiento de nuestra gama sin azúcares hemos invertido además en la primera gran campaña en años con una estrategia omnicanal, apoyo de Influencers en redes sociales y sorteos».
Publicidad
De esta forma, la compañía ha retomado su calendario de lanzamientos y de innovaciones, paralizado por la pandemia. Durante el último cuatrimestre del año la compañía tiene previstos, entre otros, tres lanzamientos nuevos de nuevas referencias de BIO, con ingredientes procedentes de la agricultura ecológica, hasta sumar más de 15 variedades distintas.
Este liderazgo del segmento saludable ha permitido a la compañía hacer de la galleta saludable su punta de lanza para la exportación y estar presente en más de 120 países, con las recientes llegadas de las galletas de Gullón a Montenegro y el Chad a lo largo del último año. Gracias la fortaleza de la galletera de Aguilar de Campoo en el área de las exportaciones y a que las fábricas de Gullón y VIDA son el complejo industrial galletero más innovador y más grande de Europa, el 40% de su facturación ya corresponde a las exportaciones.
Publicidad
Para apoyar la internacionalización, la compañía tiene filiales en Portugal, Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos, «durante el año 2020 las exportaciones se han visto un poco ralentizadas debido a la incertidumbre por la pandemia, pero tras unas primeras reticencias hemos continuado con nuestra expansión y penetración en los mercados del Sudeste asiático, del Arco mediterráneo y de Latinoamérica, mercados donde no hay productores de galleta saludable», atestigua Juan Miguel Martínez Gabaldón.
La compañía palentina desarrolla múltiples programas de inversión y de colaboración con centros tecnológicos, universidades y organismos públicos y europeos para avanzar en el desarrollo de productos saludables como el Centro tecnológico CARTIF, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) entre otros.
Publicidad
Los últimos proyectos que cuentan con la involucración de Galletas Gullón son PROBIOMIC, que estudia la incorporación de bacterias probióticas en matrices alimentarias no lácteas, y TOLERA, que persigue el desarrollo de nuevos productos galleteros sin alérgenos y nutricionalmente equilibrados. «La inversión que realizamos en innovación nos ha permitido, en colaboración con instituciones educativas y centros de investigación, desarrollar al máximo nuestros productos, así como buscar mejores harinas y la optimización de embalaje para atraer a los consumidores», concluye Ju
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.