Castilla y León
El cuidado de la salud mental se extiende al medio rural con charlas y talleresSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
El cuidado de la salud mental se extiende al medio rural con charlas y talleresE. N.
Miércoles, 2 de abril 2025, 11:15
La Federación Salud Mental Castilla y León, a través de sus asociaciones, ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto 'Salud Mental en Positivo', a través del cual se ampliarán las charlas y talleres de promoción y sensibilización en entornos comunitarios en el medio rural, dirigidos a población menor y sus familiares, especialmente padres, madres y personas cuidadoras.
Según explicó el gerente de la Federación, Ángel Lozano, se han planificado un total de 120 charlas a lo largo de toda la comunidad, de las que ya se han celebrado 26 con una participación de 648 personas (304 menores y 312 familias), por lo que la previsión es alcanzar en las 94 charlas restantes una participación de 2.500 personas más.
Noticia relacionada
Se trata de una iniciativa centrada en el desarrollo de charlas y talleres de promoción de la salud mental y la prevención de los trastornos asociados, impartidos por los profesionales de las once asociaciones y 23 delegaciones en el medio rural que integran la Federación. El proyecto está financiado por la Gerencia Regional de Salud de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, con cargo de los fondos del Ministerio de Sanidad.
A través de estas acciones se pretende trabajar conceptos relacionados con la salud mental en general, con enfoque en positivo: la relación entre mente y cuerpo, la importancia del entorno y la salud mental colectiva y la identificación y validación de las emociones, entre otras temáticas.
Trabajar la salud mental desde un enfoque positivo, a través del autocuidado y la relación con las demás personas, es clave para fomentar una gestión satisfactoria ante diversos acontecimientos de nuestra vida. «En un mundo en el que las preocupaciones de salud mental están en constante aumento, la importancia de trabajar la gestión emocional es cada vez más evidente», explicó Lozano.
El proyecto pone el foco en los entornos rurales con el objetivo de acercar este tipo de actuaciones a aquellos lugares y personas que tienen más dificultades para acceder a este tipo de charlas y talleres. «Tenemos una amplia trayectoria en este tipo de acciones y también una extensa red de centros, once asociaciones y 23 delegaciones rurales, que desarrollan múltiples programas y acciones en el medio rural de Castilla y León, lo que favorece poder desplegar el proyecto por toda la comunidad»·, apuntó Lozano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.