Movilización de empleados de la Junta en Segovia, por las 35 horas, en 2019. A. Tanarro
Castilla y León

CC OO, UGT y CSIF recuerdan a la Junta que lleva 4 años incumpliendo las 35 horas

Los sindicatos celebran la recuperación de la jornada que los empleados de la Junta tenían antes de 2012 y piden refuerzos en Educación y Sanidad

El Norte

Valladolid

Lunes, 27 de febrero 2023, 16:58

UGT, CC OO y CSIF celebraron este lunes la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales para los más de 90.000 empleados públicos de la Junta y mostraron su confianza en que esta vez se cumpla lo prometido hace cuatro años, cuando ... ya firmaron un acuerdo con el Gobierno autonómico, en mayo de 2019, para su puesta en marcha en Castilla y León, donde siguen vigente las 37,5 horas a la semana, medida que se adoptó en 2012 para hacer frente a la crisis económica. La Junta aprovechará que el 1 de junio empieza la jornada reducida de verano, que se prolongará más allá de septiembre. Ese era el planteamiento de 2019, que no se llevó a efecto hace cuatro años.

Publicidad

El secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Castilla y León, Tomás Pérez, recordó a Ical que el anuncio del consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, llega «un pelín tarde», porque remarcó que el acuerdo para recuperar las 35 horas se firmó entre la Junta y los representantes sindicales en mayo de 2019, hace cuatro años.

No obstante, advirtió de que queda «mucho por hablar» y que a partir de ahora deben empezar a negociar no el acuerdo sobre la reducción de la jornada, sino sobre cómo se aplican, por lo que Tomás Pérez instó a la Junta a negociar desde ya cómo se implementa la jornada de 35 horas semanales sobre, por ejemplo, los horarios en el caso de los profesionales sanitarios o sobre las horas lectivas, entre los docentes.

En la misma línea, Juan Carlos Hernández, coordinador del sector autonómico de la Federación Servicios a la Ciudadanía de CC OO, insistió en que se trata de la recuperación de un derecho ya existente y del cumplimiento de un acuerdo firmado hace cuatro años. «Durante este tiempo hemos estado reclamando insistentemente que se cumpliera lo firmado y ahora dicen que lo van a hacer. Nos parece bien», dijo.

«Ahora tenemos que esperar a que este anuncio llegue al cumplimiento efectivo. Nuestra parte ya la hicimos hace cuatro años, por lo que ahora la Junta tiene que demostrar que es verdad lo que dice», apostilló el representante de CC OO, que alertó de que la vuelta a la jornada de 35 hora requiere hacer cambio en calendario y turnos, sobre todo de sanitarios y docentes, que implica crecimiento de empleo.

Publicidad

Más personal en Recursos Humanos

El presidente autonómico de CSIF, Benjamín Castro, se felicitó porque después de tres años luchando para que se cumpla el acuerdo de 2019, «al fin» el consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero, haya anunciado que el 1 de junio todos y cada uno de los empleados públicos de la Administración autonómica recuperarán la jornada laboral de 35 horas semanales.

Esto va a suponer, señaló en un comunicado CSIF, un aumento en el número de empleados públicos que van a trabajar en las consejerías de Educación y de Sanidad, por lo que exigió a la Administración autonómica que refuerce cada uno de los negociados y servicios de Recursos Humanos en ambas consejerías de aquí «a la mayor brevedad». «En ese periodo de tiempo se debe estructurar correctamente cuáles van a ser las necesidades exactas de personal en estas dos consejerías, para que no nos encontremos el 1 de junio con problemas que provoquen una dilación a la hora de implantar la jornada de 35 horas», apunta Castro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad