Borrar
Miembros de los servicios de extinción en las cercanías de la localidad zamorana de Ferreras de Arriba. isabel infantes-reuters
CSIF denuncia la «nefasta» gestión de la Junta ante la «catástrofe» de la Sierra de la Culebra

CSIF denuncia la «nefasta» gestión de la Junta ante la «catástrofe» de la Sierra de la Culebra

El sindicato afirma que la semana pasada pidió adelantar la situación de peligro de incendios pero la Consejería de Medio Ambiente prefirió esperar al 1 de julio

el norte

Valladolid

Lunes, 20 de junio 2022, 11:30

El responsable de Medio Ambiente de CSIF en Castilla y León, Marcelino Arribas, ha denunciado la «nefasta» gestión de la Junta del operativo anti incendios, que ha derivado en la «catástrofe ecológica» de la Sierra de la Culebra, en Zamora, con unas 30.000 hectáreas arrasadas por las llamas.

Arribas indicó que la semana pasada, antes de producirse el incendio, su sindicato trasladó a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta que debía haber declarado ya la situación de peligro alto de incendios, y no esperar al 1 de julio, tras una primavera seca, con escasas precipitaciones, y el anuncio de una ola de calor.

El consejero Juan Carlos Suárez-Quiñonez, recordó, mantuvo la fecha y presentó el operativo días después, cuando estalló el incendio que «por desgracia, no ha dado la razón». «No teníamos porque haber sufrido un incendio así si hubiese estado el operativo al 100 por ciento», señaló en declaraciones recogidas por Ical.

En este contexto, insistió en que la Junta podía haber adelantado la declaración y haber tenido listos todos los medios a su alcance, pero «se niega a adaptarse al cambio climático» y poner en marcha el operativo desde el 1 de junio hasta septiembre y habilitar medios mínimos para afrontar el resto del año, porque sigue tirando de voluntarios en invierno, dijo.

Adaptarse al cambio climático

Marcelino Arribas insistió en que llevan años con la exigencia de adaptar el operativo a las nuevas condiciones climáticas de la comunidad, así como los medios, a los «nuevos periodo de peligro alto de incendios», sin respuesta, con el resultado que hoy todos conocen, el peor incendio de la historia de la comunidad y uno de los peores registrados en España.

Marcelino Arribas expuso además que hoy acudirán a la zona para apoyar a sus compañeros del operativo de lucha contra las llamas, que están «más o menos controladas». «El incendio está estabilizado, pero eso no quiere decir que se pueda dar por controlado, porque puede hacer focos sin apagar, que pueden provocar reproducciones y saltar a la zona verde», dijo, para agradecer la labor de todos los que han luchado contra esta catástrofe.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla CSIF denuncia la «nefasta» gestión de la Junta ante la «catástrofe» de la Sierra de la Culebra