Secciones
Servicios
Destacamos
Un lunes cualquiera, en Castilla y León, significa que en el PSOE, en su sede autonómica, hay rueda de prensa mañanera. Y puede intervenir Luis Tudanca, o Ana Sánchez, o Virginia Barcones, según. A veces incluso Patricia Gómez Urban o el procurador que toque según ... el área que sea protagonista. Este lunes, sin embargo, después de una semana de sofá y palomitas en el PSOE, que ha asistido desde la primera fila a los zurriagazos entre PP y Ciudadanos, los socialistas entran en escena. Y lo hacen con una triple convocatoria casi simultánea. Luis Tudanca en Burgos, Ana Sánchez en Zamora y Virginia Barcones en Salamanca. Los dos primeros en territorio propio y la tercera, en casa rival, el feudo del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
Los socialistas tienen ahora que decidir si se sientan de nuevo a la mesa negociadora por la reforma sanitaria o si posponen su incorporación basándose en alguna nueva exigencia que eleve de nuevo la tensión entre los dos socios de Gobierno, PP y Ciudadanos. Verónica Casado, consejera de Sanidad y objetivo de las críticas populares incluso durante el fin de semana, se reúne hoy con los presidentes de las diputaciones provinciales (comparece a las 17:00 horas). Esto es, con el grueso de la tropa del PP en la comunidad autónoma. Son los alcaldes los que han servido a Mañueco la excusa para este divorcio por fases que desembocará, si no cambian las tendencias, en elecciones anticipadas. Casado tendrá enfrente a siete presidentes de Diputación del PP: César Rico (Burgos), Conrado Íscar (Valladolid), Ángeles Armisén (Palencia), Miguel Ángel de Vicente (Segovia), Carlos García (Ávila), Javier Iglesias (Salamanca) y Benito Serrano (Soria). En León, el territorio donde la sanidad rural es más conflictiva por el elevado número de entidades menores, hay un socialista, Eduardo Morán. Y el único compañero de partido que puede arropar a Casado, Francisco Requejo (Zamora), ocupa el puesto gracias al pacto post eletcoral PP-Cs, puesto que es el único diputado provincial naranja, sostenido por doce populares.
A la consejera de Sanidad no le ha faltado el respaldo del vicepresidente, Francisco Igea, que le ha acompañado durante la reunión con los dirigentes populares. No sin antes dejar clara su postura en Twitter, donde parece haber adoptado oficialmente una postura más beligerante hacia su socio de Gobierno. «La mentira es un lujo que no nos podemos permitir», dijo mientras recomendaba un programa de radio que analizaba la situación sanitaria. Después ha colgado un vídeo en el que el gerente del Hospital de Burgos, de quien el PP pide su dimisión, justifica que no se haya concedido una prórroga laboral a un oncólogo. «El gerente de Burgos cuenta con todo nuestro respaldo para cumplir y hacer cumplir la ley. Ley elaborada por el PP de Castilla y León. Quienes solicitan que prevariquemos tendrán que explicarlo en los tribunales», señaló.
El gerente de Burgos cuenta con todo nuestro respaldo para cumplir y hacer cumplir la ley. Ley elaborada por el @PopularesCyL . Quienes solicitan que prevariquemos tendrán que explicarlo en los tribunales pic.twitter.com/9QRemPIiIk
Francisco Igea Arisqueta (@FranciscoIgea) September 13, 2021
Casi una semana después de la votación en las Cortes que provocó la crisis política en Castilla y León, llegará a Valladolid la responsable autonómica de Ciudadanos, Gemma Villarroel. Participará en la junta directiva del partido y después ofrecerá una rueda de prensa (18:00 horas) con la postura oficial del partido. De momento, la respuesta más crítica la han dado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y el portavoz parlamentario, David Castaño. Igea pidió al PP «lealtad» después de que el presidente popular en Burgos, Borja Suárez, atacara la gestión del hospital de Burgos apuntando a la responsabilidad de Verónica Casado. No fue un discurso a título personal. A su lado se sentaban el consejero de Presidencia, Ángel Ibáñez, y el portavoz popular de Sanidad en las Cortes, Alejandro Vázquez, a la sazón también médico.
Alfonso Fernández Mañueco, mientras tanto, ejerce como máxima figura institucional por partida doble. El presidente de la Junta, tras el palo parlamentario a sus socios la pasada semana, ha escogido la táctica de acentuar su perfil presidencial. Por la mañana, acto en Salamanca de homenaje póstumo al comandante Juan José Aliste, víctima del terrorismo. Por la tarde, clausura del curso económico organizado por la Cámara de Comercio en la Feria de Valladolid (18;30 horas), lo que paradójicamente le servirá para abrir su propio curso económico, el que anticipa la recuperación tras la pandemia.
El lunes, intenso, emerge así como el preludio de otra semana de tensión entre los dos socios de Gobierno, con la sanidad como el punto de partida y el adelanto electoral como amenaza cierta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.