Pueblos confinados, bares que deciden cerrar por responsabilidad, y el rojo alertando en el mapa de Castilla y León por el incremento exponencial de casos de covid-19que se propagan tanto en el ámbito urbano como en el rural. Es el caso de las localidades vallisoletanas de Íscar y Pedrajas sobre las que el juez ha autorizado una orden de confinamiento dictada por la Consejería de Sanidad con fecha de 31 de julio. La medida entrará en vigor este domingo, cuando salga publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y su puesta en marcha supondrán la restricción de movimientos para los 10.000 vecinos que suman ambos municipios.
Publicidad
Solo podrán salir de sus localidades por motivos laborales, médicos o para cuidar de sus mayores y además, la autoridad sanitaria ha suspendido las reuniones de las peñas y ha cerrado las visitas a las residencias de ancianos. De garantizar el cumplimiento de todas estas medidas estarán especialmente vigilantes los efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado que ya se han puesto a disposición de la Junta de Castilla y León para este cometido.
Más información sobre coronavirus en Castilla y León
Susana Gutiérrez
Aranda de Duero es otra de las localidades que también preocupa, y mucho, a la Consejería de Sanidad. En este municipio se han registrado, en los últimos días, un total de 62 PCR positivas, lo que supone una tasa por 10.000 tarjetas sanitarias de 23,42 casos; más de 50 en la jornada del viernes, con tres posibles brotes.
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha precisado a través de su cuenta personal en Twitter que «en Aranda no está demostrada transmisión comunitaria pero sí una alta incidencia acumulada en relación con los brotes conocidos», y por ello ha asegurado que «es necesario extremar la prudencia en este momento», según informa Ical.
De hecho, en esa localidad, la situación ha llegado a tal punto que algunos de los bares han decidido cerrado sus puertas por responsabilidad y desde el Ayuntamiento comenzarán a analizar esta semana las aguas residuales, como ya se está haciendo en otras ciudades, para conocer con exactitud la carga viral que existe en la ciudad.
Publicidad
«Ya llevamos tiempo estudiando cómo hacerlo y vamos a empezar ya, para intentar adelantarnos al virus», ha defendido el teniente de alcalde, Francisco Javier Martín Hontoria. Desde el Consistorio ha hecho un llamamiento «a la responsabilidad y a extremar las precauciones» y en esta línea, ha advertido que serán vigilantes para que se cumplan estrictamente las restricciones marcadas por la Junta de Castilla y León.
Mucho más concreto se ha mostrado el Ayuntamiento de Manganeses de la Polvorosa, en Zamora, donde se han prohibido las reuniones de más de diez personas para evitar la propagación del virus. El Consistorio ha publicado un bando municipal para que lo conozcan los vecinos después de que se esté estudiando la posibilidad de un brote de coronavirus con tres afectados de una misma familia.
Publicidad
En el resto de la Comunidad, ascienden a 36 las zonas básicas de salud que presentan un ratio de contagios de más de 2,5 personas por cada 10.000 habitantes. León es la provincia menos afectada por los brotes de coronavirus, con una única zona de salud por encima de ese umbral, la de Matallana de Torío, mientras que Burgos suma nueve territorios por encima de estas cifras, según el balance diario de la Junta y recogido por Ical.
En la provincia burgalesa, la situación más preocupante se centra en las dos zonas básicas de salud de Aranda de Duero, aunque también observan la evolución en el área de Aranda Rural. En el norte de la provincia también están afectadas las zonas de Miranda Este y Villarcayo, mientras que en las cercanías de la capital son seis las zonas que más preocupan: San Agustín, García Lorca, Gamonal Las Torres, Ignacio López Sáiz, Burgos Rural Norte y Burgos Rural Sur.
Publicidad
Por su parte, en Valladolid la situación más crítica se vive en el área de Íscar, aunque también preocupa el número de contagios detectados en las zonas de salud de Cigales, Tudela o Tordesillas, así como en Delicias II, en la capital provincial.
Entre las provincias más afectadas, Soria destaca con un gran número de zonas de salud en niveles superiores a los cinco contagios por cada 10.000 habitantes. Esa situación se da en las zonas de Almazán, San Esteban de Gormaz, San Pedro Manrique, Soria Rural y en las dos zonas básicas de la capital. También preocupa el positivo detectado en la zona de San Leonardo Yagüe, que eleva el ratio por encima del nivel indicado.
Publicidad
En el área rural de Salamanca sólo mantiene por encima de esas cifras a la zona básica de Béjar, con una tasa de 3,11 positivos por cada 10.000 habitantes. En la capital provincial, las zonas Garrido Norte y Universidad Centro también superan ese nivel, con un total de 14 positivos en la última semana. Además en la capital, se ha conocido hoy el contagio de una trabajadora de un centro infantil que ha supuesto que otras diez personas se encuentren en observación.
En la provincia palentina, son tres las zonas que más preocupan: la de Baltanas, la de Carrión de los Condes y la de Palencia Rural, con tasas cercanas a los cinco positivos por cada 10.000 habitantes. Por su parte, la provincia de Zamora, que ayer se mantenía como el único territorio de la Comunidad con todas sus zonas básicas de salud en niveles mínimos, suma hoy cinco zonas en las que los contagios superan el umbral indicado. Se trata de Puebla de Sanabria, Mombuey, La Guareña, Benavente Norte y Zamora Sur.
Noticia Patrocinada
En Ávila, sólo las zonas básicas de salud de Cebreros y Villacastín, ésta última compartida con el territorio de Segovia, se encuentran en niveles moderados de contagio, en torno a los tres casos por cada 10.000 personas. Más allá de la zona de Villacastín, en el territorio segoviano también preocupa la situación del área de Cuéllar, donde se detectaron seis positivos en la última semana y situada a pocos kilómetros de Íscar, y la de El Espinar, con otros cuatro contagiados en los últimos siete días.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.