Pruebas de antígenos en la Universidad de Valladolid. Carlos Espeso

El coronavirus provocó 44 muertes en Castilla y León durante el fin de semana

La comunidad suma 16.030 nuevos casos desde el último parte sanitario, del viernes, y 135.746 en lo que va de año

Ana Santiago

Valladolid

Lunes, 17 de enero 2022, 14:05

Totalmente disparada. Dos semanas después de unas Navidades sin restricciones, la comunidad suma 4.017 nuevos casos en las últimas 24 horas, 16.030 desde el último parte sanitario, del viernes, y 135.746 desde Nochevieja. Más que habitantes tiene la capital de León, Palencia o Ávila. Y son los datos con pruebas computadas en Sacyl porque ya es imposible registrar los cientos de casos que se hacen su test de farmacia y ni siquiera, aunque debieran, lo comunican a su centro de salud. Entre otras razones porque acceder al mismo es realmente difícil con la altísima y generalizada demanda que tienen.

Publicidad

Durante el fin de semana, además, la covid se llevó las vidas de 44 castellanos y leoneses. Desde Nochevieja, 198 personas han fallecido en los hospitales.

Los centros hospitalarios de León, con ocho, Salamanca, con otros tantos, y Burgos con siete han sido las provincias con más decesos, seguidos de Valladolid sumó seis nuevos fallecimientos por el virus y la provincia de Segovia, cinco. El resto se reparte entre Palencia (4), Ávila (3), Zamora (2) y Soria (1).

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la comunidad son 268, diez más que el viernes, y los casos positivos a ellos vinculados, 3.172; pero actualmente este seguimiento ya solamente se realiza en centros sanitarios, sociosanitarios y algunos espacios de especial relevancia.

Los hospitales han dado 35 nuevas altas y dieciséis fallecimientos más que corresponden al domingo, de manera que ambos epígrafes reflejan, respectivamente, 36.185 pacientes y 6.620 decesos.

Castilla y León se sitúa actualmente, no obstante, en situación de riesgo controlado que conlleva la eliminación de limitaciones de aforos y horarios, pero manteniendo las obligaciones generales de cautela y protección referidas al uso de la mascarilla y a la distancia de seguridad, además de la recomendación del lavado frecuente de manos; asimismo la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y en el cumplimiento de situaciones y prescripciones en aislamientos y cuarentenas; y continúa la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar la distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería.

Por otra poarte, la Junta acaba de anunciar que recibirá esta semana un nuevo lote vacunal frente a la Covid-19 compuesto por 30.000 unidades de sueros pediátricos de la compañía farmacéutica Pfizer-BioNTech, destinadas al grupo etario entre cinco y once años, ambos inclusive.

Publicidad

Estas dosis llegan en cinco cajas de 6.000 unidades cada una, lo que supedita su reparto territorial sin que puedan tenerse en cuenta otros condicionantes para su posicionamiento inicial, de manera que se distribuye una caja en Ávila (6.000 sueros); otra en Burgos (6.000); en León (6.000); una más en Segovia (6.000); y la restante, en Valladolid (6.000).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad