Aunque la incertidumbre sigue mandando en tiempos de pandemia y no es del todo descartable que una nueva variante haga regresar malos tiempos, los expertos coinciden en que el coronavirus, tras dos años de inmunización natural y provocada también con las vacunas, pasará a la ... etapa de hacerse estacionario y se comportará como otros coronavirus o como la gripe. Los datos de este año ya avalan una clara caída pese a que la sexta ola es, como es sabido, la que más casos ha contabilizado en su recorrido aunque con una letalidad menor.
Publicidad
El pasado año 2021, especialmente en verano y desde noviembre fue el de las olas jóvenes. Más niños, adolescentes y adultos poco añosos se contagiaron que en etapas anteriores; pero, por su edad, los casos fueron más bien leves y moderados y con un seguimiento desde AtenciónPrimaria fundamentalmente lo que ha tensionado mucho sus recursos; pero eso hizo 'asumible' la presión hospitalaria.
Noticia Relacionada
Ana Santiago
Sin embargo, en contra de lo que pueda parecer, son muchos, son más de hecho, los jóvenes y niños que han ingresado en un hospital por covid el pasado año comparado con el 2020. El perfil del ingresado ha ido cambiando y etapa tras etapa ha bajado la edad de los afectados. El primer año de la pandemia, los mayores de 75 años acaparaban este indeseado protagonismo y el 49% de los ingresos por coronavirus tenían tales edades; así como el 20% de los que terminaban en lasUCI. El porcentaje bajaba conforme lo hacía la edad siendo los grupos etarios anteriores, a partir de los 45 años, los que acaparaban la mayor proporción, el 35% entre 65 y 70 años y el 37%, entre 45 y 65, de los cuidados críticos y, por debajo de estos grupos etarios el requerimiento de vigilancia intensiva era muy excepcional. En 2020, fueron 129 los pacientes entre los 14 y los 44 años que hubo en la UCI, el 8%; tres entre los doce meses de edad y los 14, un 0,19% y ninguno por debajo de esta edad. El segundo año de pandemia, aunque mantuvo el orden generacional de mayor afectación, registró un descenso en las edades más elevadas y un ascenso en los más pequeños y jóvenes adultos. En 2021, bajaron un 9% los septuagenarios y pacientes de mayor edad que supusieron el 13% de los ingresos en UCI. Cayeron también, cinco puntos, los enfermos de entre 65 y 74 años y, en cambio, aumentó ya entre los 45 y los 64 que pasaron de los 591 infectados que requirieron atención intensiva en 2020 a los 769 del ejercicio pasado y de suponer el 37% de los ingresos el primer año de coronavirus a ser el primer colectivo, con casi el 45% de los atendidos en UCI en 2021. También subió tres puntos, hasta el 10,98%, los que estuvieron en atención de Críticos con entre 14 y 45 años. Entre los doce meses y la adolescencia fue el mismo número, tres, y casi igual proporción, 0,18% y 0,19%, respectivamente, en 2021 y 2020. Y entre los más pequeños, bebés, solo el pasado ejercicio hubo dos en la UCI en toda la pandemia, ambos el pasado año, según los datos de la Consejería de Sanidad.
Los pacientes de menor edad tienen menos enfermedades previas y factores de riesgo y menos años y, por lo tanto, descienden las complicaciones;pero sí llegan a estas en situaciones de gravedad. La pandemia ha ingresado una media de 15 pacientes al mes con menos de 44 años y de 142 enfermos de cualquier edad en Unidades de Cuidados Intensivos. Y la hospitalización general en estos dos años ha alcanzado los 15.321 enfermos en 2021 y los 18.913 en 2020, desde marzo. De ellos, 2.133 y 1.391, respectivamente, con menos de 44 años. Una pandemia con 667.162 infectados a fecha de 11 de marzo de 2022;de los que 359.830 se han contagiado en esta sexta ola, desde primeros del pasado mes de noviembre. Esta última fase camina hacia su extinción pero, aún así, este 2022 ha hospitalizado a 236 personas en las UCI de la autonomía.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.