Borrar
Hospital de contigencia habilitado el año pasado en la Feria de Valladoild, durante los meses más duros de la pandemia. GABRIEL VILLAMIL
La covid genera un gasto diario de un millón de euros a las arcas de Castilla y León

La covid genera un gasto diario de un millón de euros a las arcas de Castilla y León

La factura incluye los desembolsos extra en farmacia, equipos de protección, obras en las UCI y nuevo personal

el norte

Valladolid

Domingo, 8 de agosto 2021, 21:16

La emergencia sanitaria desatada por el coronavirus ha generado un gasto de 574 millones de euros en apenas 16 meses (entre marzo de 2020 y junio de 2021), según los datos aportados por la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien advierte de que la cifra aumentará en el momento en el que se incluya la factura de la quinta ola, que ya está dando la cara en los ingresos hospitalarios. De este modo, las arcas de la comunidad han tenido que hacer frente a un desembolso cercano al millón de euros al día, de media, para costear los gastos derivados de la covid (son 574 millones en 551 jornadas, lo que supone 1.041.742 euros diarios).

En esta cantidad se incluye el gasto en farmacia y productos sanitarios, los derivados de la atención hospitalaria, los conciertos con otros centros y los gastos corrientes. Estos conceptos han consumido 346,29 millones, el 60% de la factura que la covid le ha pasado en términos económicos a la sanidad de la región. A esta cifra habrá que añadir 30,11 millones en otros tipos de obras y 195,6 millones en gastos de personal, además de 2,1 millones en recetas médicas. Aquí no se incluyen las nuevas inversiones, como la ampliación de la UCIdel Hospital Universitario de León, que está en proyecto, y que no se acometió el pasado verano ante el riesgo de rebrote.

De la partida global, 393 millones se consumieron en el primer año de la pandemia (con las inversiones iniciales que hubo que hacer para afrontar la primera ola y los posteriores rebrotes), y entre enero y junio de este año, otros 180,82 millones. En ambos ejercicios, las mayores inversiones se refieren al capítulo II, relativo a farmacia, compras de equipamientos médicos y obras en UCIS. En el primer año, la cifra se cerró con 241,86 millones, que suman ya 104,42 en lo que va de 2021.

Por lo que respecta al capítulo de personal, fueron 122,71 millones en 2020, y hasta junio 72,8, que en el caso de las recetas médicas se elevó a 1,26 millones y a 909.742 euros, en cada período, y en el de inversiones en obras y equipamiento, a 27,5 y 2,59 millones, respectivamente.

Pese a este esfuerzo, Casado confía en que el presupuesto de Sanidad no se resienta el próximo año, tras situarse en el 7,5% del PIB de Castilla y León, una cifra que superó los objetivos del Plan de Reconstrucción acordado con el PSOE y Unidas Podemos, que se fijó en el 7%. «Pero siempre queremos crecer y queremos más», sentencia, para reclamar una financiación autonómica justa, que tenga en cuenta las peculiaridades de Castilla y León, como son la dispersión geográfica y el envejecimiento de la población. «Si queremos el sistema sanitario puntero actual, con medicamentos de última generación, tenemos que seguir financiándolo», informa Ical.

Cuando llegó a la Consejería de Sanidad, Verónica Casado ya avanzó que una de sus apuestas era trabajar por el refuerzo de la Salud Pública y Comunitaria. «No tenía ninguna duda, pero tampoco necesitaba ninguna demostración», que empezó con la carne mechada y tuvo su máxima eclosión con la covid. De momento, avanza que quiere aumentar las plantillas, pasar de cinco a 18, y lograr que las plazas resulten «atractivas para poder cautivar y fidelizar a los profesionales». «Vamos a intentar adaptar los recursos humanos a las necesidades reales, que estos profesionales sean reconocidos tanto en salario como en lo profesional al mismo nivel que sus compañeros, para que el sistema asistencial no sea el único o principal objetivo de los profesionales que se dedican a la salud pública», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La covid genera un gasto diario de un millón de euros a las arcas de Castilla y León