Secciones
Servicios
Destacamos
Los lunes son días en los que las cifras de nuevos casos de covid son los más bajos de la semana, pero si hoy se comunican ya 540 nuevos contagiados, de los que 534 han tenido diagnóstico el día previo, es previsible que mañana el dato vuelva a dispararse como ha ocurrido la última semanas. Suponen 464 casos más que el pasado lunes, que registró 76, fecha desde la que el virus no ha parado de crecer de forma exponencial.
¿Estamos ante la quinta ola? Pues todo parece indicar que sí, teniendo en cuenta que desde el pasado viernes, última fecha en la que la Junta informó de manera oficial de la evolución de las infecciones, se ha producido un acumulado de 2.476 casos. El sábado fueron 952 casos y el domingo 984.
Las provincias que vuelven a concentrar la mayor parte de los casos son Burgos, con 141, y Valladolid, con 124. Les sigue León, con 97. El resto no supera ninguna la barrera de las 50 infecciones, la cifra que anota Zamora. Así, en Palencia se anotaron 41; en Salamanca, 38, y en Segovia, 30. El mejor dato lo arroja Ávila, con siete casos, junto a Soria, con 12.
En esta oleada son los jóvenes la población más afectada, por lo general con menor gravedad que el resto, y los que están elevando los niveles de pandemia al tener un mayor contacto social, y a veces irresponsable, y no estar vacunados. De esta forma, el número actual acumulado de infectados asciende a 244.588., frente a los 240.881 del parte oficial del 1 de julio.
Los brotes activos vuelven a subir en el conjunto de la comunidad, con 163, y 927 casos positivos a ellos vinculados. El pasado jueves, 1 de julio, eran 126 brotes y 627 casos asociacidos. Mientras tanto se han producido once altas hospitalarias y por suerte no ha habido que lamentar ningún fallecimiento en centros hospitalarios de Castilla y León.
Las autoridades sanitarias insisten en la relevancia, para superar la pandemia y sus consecuencias de toda índole, de las responsabilidades individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo con las medidas preventivas referidas al uso obligatorio de la mascarilla, a la distancia interpersonal y a la higiene de manos, además de aquellas otras de ámbito sectorial definidas en la normativa vigente; asimismo se recuerda a la ciudadanía la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.