

Secciones
Servicios
Destacamos
La comisión de investigación sobre la gestión de la pandemia en las residencias de mayores echa a andar este viernes en las Cortes de Castilla ... y León, 108 días después de que el pleno del parlamento autonómico aprobara su creación. Fue el 8 de junio. El verano ha pasado en blanco, al solicitar PP y Cs días después de que se aprobara la creación de este órgano de control una ampliación para que las indagaciones se extendieran a las decisiones que adoptó el Gobierno de la nación mientras era mando único, lo que ha permitido a los dos grupos que sustentan la coalición del gobierno autonómico demorar hasta mediados de septiembre la designación de los cuatro procuradores que van a trabajar por PP y Cs en esta comisión.
La puesta en marcha del nuevo órgano de investigación coincide en una semana en la que los centros geriátricos de Castilla y León y perdido a 13 residentes contagiados de la covid-19. El acumulado de fallecidos en las residencias de mayores por el coronavirus asciende a 4.173, según el dato oficial facilitado por la Junta este martes. La comisión de investigación sobre la gestión de las residencias convivirá con otras tres este tipo que se desarrollan en el parlamento autonómico y que analizan la trama eólica y la venta del edificio de la Junta en Arroyo y los terrenos del polígono de Portillo, además de los alquileres de oficinas de la Junta en otros países; la distribución de fondos para campañas en medios de comunicación y, por último, las ayudas de los fondos mineros.
Las comisiones de investigación están formadas por siete procuradores. Dos del PSOE, dos del PP, dos de Cs y unos de grupo mixto. El voto es ponderado, es decir, en función de los procuradores que cada formación sienta en el hemiciclo. El PSOE y el Grupo Mixto comunicaron en junio sus integrantes. Serán Nuria Rubio e Isabel Gonzalo, por parte socialista, y Pedro Pascual, procurador de Por Ávila en representación del grupo mixto. PP y Cs esperaron hasta el jueves de la semana pasada para registrar oficialmente los nombres de sus procuradores: Pablo Trillo-Figueroa y Alejandro Vázquez, por la bancada popular, y David Castaño y Javier Panizo, por la formación liberal.
Las dos fuerzas que cogobiernan Castilla y León eran contrarias a la investigación sobre la gestión de la pandemia en las residencias. Consideran que el informe que hizo la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades sobre este asunto es suficiente. La comisión ha salido adelante después de la moción de censura de marzo, tras la cual PP y Cs perdieron la mayoría en el hemiciclo al abandonar la bancada naranja una de sus procuradoras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.