Borrar
Carlos Pollán, presidente de las Cortes, de Vox, momentos antes de atender a los periodistas al término de la reunión de la Mesa de las Cortes. Carlos Espeso
Las Cortes mantienen la retribución de los miembros de la Mesa en 98.000 euros anuales

Las Cortes mantienen la retribución de los miembros de la Mesa en 98.000 euros anuales

La primera reunión del órgano de gobierno del parlamento de Castilla y León acuerda «no subir» los sueldos políticos y analiza medidas para incorporar letrados y cubrir vacantes del área de especialistas jurídicos

Susana Escribano

Valladolid

Miércoles, 16 de marzo 2022, 13:50

Carlos Pollán, primer cargo de Vox al frente de una institución en España, ha presidido este miércoles la primera reunión de la nueva Mesa de las Cortes. Un encuentro que se ha prolongado durante más de hora y media y en el que han abordado cuestiones de funcionamiento interno y de personal pendientes desde la convocatoria electoral que provocó la disolución del parlamento autonómico y en el que los seis miembros de ese órgano han decidido mantener las retribuciones que percibían presidentes, vicepresidentes y secretarios en la anterior legislatura: 98.000 euros brutos anuales.

Concretamente serán 97.955,28 euros, que salen de sumar a la nómina de 76.355,28 euros brutos anuales doce asignaciones mensuales de 1.800 euros para gastos. Esta última cuantía no requiere justificación posterior por los perceptores. La nueva Mesa de las Cortes cuenta con dos veteranos, los vicepresidente Francisco Vázquez (PP) y Ana Sánchez (PSOE), y cuatro integrantes noveles. Además del presidente Carlos Pollán, los tres secretarios: Diego Moreno (PSOE), Rosa Esteban (PP) y Fátima Pinacho (Vox), aunque estos tres fueron procuradores ya en la legislatura anterior.

Pollán ha confirmado al término de la reunión la decisión adoptada de mantener las retribuciones y también que el encuentro se ha desarrollado en un tono «agradable» y «cordial», de «diálogo y concordia». El presidente de las Cortes ha señalado que esa será su actitud en el órgano de Gobierno del parlamento autonómico. «No sé ser de otra manera», ha precisado, en una mañana en la que Vox ha registrado formalmente el grupo parlamentario a cuyo frente sitúa como portavoz a Juan García-Gallardo, que dejará de serlo cuando tome posesión como vicepresidente de la Junta, tras el acuerdo firmado con Alfonso Fernández Mañueco, entre PP y Vox. Completan la dirección del grupo el palentino David Hierro y el salmantino Carlos Menéndez, con dedicación exclusiva para el trabajo parlamentario con nómina oficial de las Cortes.

En este momento hay tres grupos políticos que han registrado formalmente su constitución. Habían solventado ya ese trámite el PSOE, con Luis Tudanca como portavoz, y el Partido Popular, que mantiene en esa responsabilidad a Raúl de la Hoz, y ha avanzado quienes serán los portavoces adjuntos: la zamorana Leticia García y el abulense Miguel Ángel García Nieto, que ya lo eran en la anterior legislatura, y el también procurador por Zamora Óscar Reguera, que ha sido hasta este momento secretario de la Mesa de las Cortes.

Mañana jueves lo harán la Unión del Pueblo Leonés (UPL) y Soria ¡Ya!, que formarán grupo propio y dejarán en el Grupo Mixto a los tres parlamentarios de Unidas Podemos, Ciudadanos y Por Ávila.

Funcinamiento interno

El órgano de dirección de la Cámara autonómica ha analizado cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento interno de la 'casa', entre ellas de personal, valorando posibles medidas para acelerar la incorporación de nuevos letrados para cubrir vacantes en este área jurídica, por la que pasa el visado de todas las iniciativas que presentan los grupos políticos y sobre la que recae la emisión de informes sobre cuestiones de legalidad en la tramitación y el debate parlamentario. Las Cortes mantienen abiertos, en este momento, varios procesos de oposición y cobertura de plazas para reforzar la plantilla. En la relación de puestos de trabajo figuran ocho plazas de letrados y en este momento están operativos tres.

Faltan por acordar, en este inicio de rodaje de la legislatura, si se 'tocan' las asignaciones que reciben los grupos parlamentarios para gastos y confirmar el espacio de trabajo de estos en la sede de las Cortes. Será en una próxima reunión. Pollán afronta este jueves y viernes la ronda de contacto con los responsables de las formaciones que han logrado entrar en el hemiciclo, previa a proponer un candidato a la investidura como presidente de la Junta, que tras el pacto entre PP y Vox será Alfonso Fernández Mañueco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las Cortes mantienen la retribución de los miembros de la Mesa en 98.000 euros anuales