![Las Cortes mantienen las comisiones presenciales del presupuesto de 2021 con 34 procuradores convocados](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/_08MAX202012498530-k3LI-U130295547970eXD-1248x770@El%20Norte.jpeg)
![Las Cortes mantienen las comisiones presenciales del presupuesto de 2021 con 34 procuradores convocados](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/22/media/cortadas/_08MAX202012498530-k3LI-U130295547970eXD-1248x770@El%20Norte.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las comisiones en las Cortes seguirán siendo presenciales, por el momento. Así se han retomado un día después de que la Junta decretase el modo telemático para toda su actividad institucional, recomendase al resto de administraciones que procedieran de esa manera y animase a la población a autoconfinarse ante una incidencia de contagios que está descontrolada, en situación de fuerte transmisión comunitaria.
El Parlamento autonómico ha iniciado hoy el debate en comisión de las enmiendas parciales al proyecto de presupuestos autonómicos para 2021. Por la mañana había en la sala 17 procuradores, más el personal que asiste a los parlamentarios: un letrado y al menos un ujier, a los que se suman en momentos puntuales trabajadores de los grupos políticos y el fotógrafo. Pero por la tarde y en las siguientes citas, a los procuradores de la Comisión de Economía y Hacienda se suman los de la comisión a la que afectan las enmiendas: Presidencia, Transparencia, Sanidad, Empleo, Educación, Familia... Se convoca a 34 procuradores llegados de las nueve provincias de la comunidad.
Fuentes del equipo de la Presidencia de las Cortes han avanzado que serán la Mesa y la Junta de Portavoces, que se reunirán el martes o el miércoles de la próxima semana, los órganos que decidirán si las comisiones siguen celebrándose de manera tradicional o se plantea una fórmula telemática o la reducción del número de procuradores que asisten a ellas.
Desde el entorno de Luis Fuentes, presidente de las Cortes, resaltan que no ha habido petición oficial de ningún grupo parlamentario para implantar una actividad política no presencial en la Cámara. Fuentes de la Mesa confirman que sí lo abordaron ayer de forma informal, después de que varios procuradores consultarán a sus grupos políticos si se iba a optar por seguir la línea de la Junta.
A la decisión de la Junta, comunicada ayer por el vicepresidente y portavoz Francisco Igea, de volver a la actividad no presencial a nivel político y también de buena parte de su personal de administración, le sucedieron un goteo de instituciones que se sumaron a esta iniciativa. Entre las primeras, el Ayuntamiento de Valladolid, que retomará los plenos y las comisiones telemáticas, al menos durante un mes, hasta esperar a ver la evolución de la tercera ola de la covid-19.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.