![Coronavirus Castilla y León: El coronavirus se cobra otras 44 vidas y suma 1.886 nuevos positivos en Castilla y León](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/19/media/cortadas/GF4T1MR1-k8cE-U120804510841LtE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus Castilla y León: El coronavirus se cobra otras 44 vidas y suma 1.886 nuevos positivos en Castilla y León](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/19/media/cortadas/GF4T1MR1-k8cE-U120804510841LtE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La pandemia sigue metiendo presión a los hospitales con más pacientes en planta y sobre todo en camas de críticos extendidas por quirófanos, pero empieza a marcar una «tendencia discreta a la estabilización» en la incidencia de contagios. Fue la lectura que ofreció ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en una jornada en la que comunicó 31 fallecimientos en hospitales, a los que se sumaron otros 13 en centros residenciales de mayores. Los nuevos contagios de la última jornada son 1.866.
Más información sobre coronavirus
«No nos podemos relajar absolutamente nada», expresó la consejera. La tasa de contagios en Castilla yLeón dobla la media nacional. Solo Segovia presenta una incidencia por debajo del medio millar de casos en catorce días por cada 100.000 habitantes. Concretamente la tasa segoviana es de 455 nuevos positivos. Burgos supera el millar (tiene una incidencia de 1.307 pese a las restricciones), mientras el resto de provincias están en situación de «descenso lento», salvo el caso de Soria, que está creciendo. La provincia soriana presenta una tasa de 815,7 nuevos casos en las dos últimas semanas. Aún así, hay capitales y localidades de ámbito más urbano con esa incidencia en cifras muy elevadas. Encabeza Burgos, con 1.593 contagios por 100.000 habitantes, pero le siguen municipios como Laguna de Duero, con 1.350 contagios por 100.000 habitantes en 14 días; Medina del Campo, con 1.155; y Valladolid, con 910.
Noticia Relacionada
Los hospitales de Castilla y León atienden a 1.450 pacientes con infección por covid-19 ingresados en planta, a los que se suman otros 243 que requieren cuidados en unidades de críticos que han ocupado quirófanos y servicios de apoyo a la actividad quirúrgica.Eso obliga a suspender operaciones.
La consejera de Sanidad solicitó ayer la colaboración de las personas con las que contacten los sanitarios para el estudio de seroprevalencia que arrojará datos sobre la cifra de población con anticuerpos. Una solicitud que extendió a los ciudadanos de Burgos ante el cribado general que se va a poner en marcha en los próximos días, con citaciones por zonas de salud y apellidos.
Panorama de la covid en gráficos
Verónica Casado explicó que son muchos los requerimientos que deben cumplir las farmacias para hacer test diagnósticos. Desde contar con un circuito covid y uno no covid, a tener acreditación para análisis clínicos, personal que sepa tomar una muestra nasofaríngea y material de seguridad que evite riesgos biológicos. Eso hace muy difícil su incorporación al cribado, salvo que avancen los test de saliva. Y lo que vale para las farmacias, con mayor sentido se aplica a la propuesta de hacer test a los clientes de restaurantes. «Hoy eso es inviable», remarcó el vicepresidente de la Junta de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.