Foto de familia del equipo de Gobierno de Palencia en 2019, con los concejales del PP, de Cs y la edil de Vox (segunda por la derecha). Antonio Quintero
13-F Elecciones en Castilla y León

El 'cordón sanitario' a Vox solo afectaría a Tordesillas, El Espinar y Navalmoral de la Sierra

Los acuerdos en los que el PP sumaba también a Cs en los consistorios de Palencia y Aranda de Duero explotaron el año pasado

Susana Escribano

Valladolid

Jueves, 17 de febrero 2022, 20:44

La oferta de Pedro Sánchez a Pablo Casado de sentarse a hablar de una abstención socialista que hiciera presidente a Alfonso Fernández Mañueco si el Partido Popular reniega de Vox en instituciones donde cogobiernan o se benefician de su apoyo para hacerlo solo afectaría ... en Castilla y León a tres ayuntamientos de Valladolid, Segovia y Ávila: Tordesillas (8.796 habitantes), El Espinar (9.475) y Navalmoral de la Sierra (340). Las tres localidades tienen alcalde del PP, Miguel Ángel Oliveira, Javier Figueredo y Miguel Ángel Sánchez, respectivamente. Son los únicos municipios en los que fuentes oficiales del partido de Santiago Abascal confirman acuerdos de gobierno en la comunidad que hacen regidor a tres candidatos del PP.

Publicidad

Ese hipotético 'cordón sanitario' que planteó el líder nacional del PSOE, al que el presidente en funciones de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco ha restado este jueves visos de prosperar, llegaría tarde para los dos ayuntamientos de mayor calado en los que la concurrencia de concejales de Vox hurtó el bastón de la Alcaldía al PSOE, que fue la lista más votada. Se trata de Palencia capital y de Aranda de Duero.

Palencia tiene alcalde de Ciudadanos, Mario Simón, fruto de la cesión del PP en el pacto autonómico que hizo presidente de la Junta a Alfonso Fernández Mañueco. El equipo de gobierno municipal lo sustentan los nueve concejales del PP y los tres de la formación naranja y, ligada a ellos, ha estado hasta finales de año la concejala de Vox, a la que cedieron la dirección de la agencia local de desarrollo económico. El acuerdo de Palencia plasmó en un mismo documento esa triple alianza con las firmas de PP, Cs y Vox, lo que originó tiranteces en el seno de la formación de Arrimadas. La edil de la formación de Abascal es en estos momentos la más acérrima opositora al equipo de gobierno, que para sacar adelante cuestiones para la capital del Carrión debe buscar al PSOE y que los 11 concejales que encabeza la socialista Míriam Andrés, al menos, se abstengan. Completa la corporación palentina un concejal de la candidatura ciudadana Ganemos Palencia, equiparable en este momento a Unidas Podemos.

En el caso de Aranda de Duero, localidad con tradición de fragmentación de fuerzas en su pleno municipal incluso en la etapa del bipartidismo, los dos concejales de Vox fueron decisivos en 2019 para que Raquel González, del PP, siguiera de alcaldesa. En Aranda ganó el PSOE (7 ediles), seguido del PP (6), Cs (3) Podemos (2), Vox (2) e IU (1).Los populares armaron un acuerdo con Cs y otro con Vox, con el compromiso en ambos casos de asumir concejalías, que no llegó a plasmarse con los de Abascal. Hasta el verano pasado, cuando la alcaldesa delegó en ellos las áreas de Medio Ambiente y de Personal. Desde el partido se les prohibió aceptarlas en ese momento, argumentando que el PP intentaba menoscabar las opciones de Vox ante un adelanto de las urnas en Castilla y León y uno de los dos concejales, al que se le encomendaba la gestión de la plantilla municipal, entendió que debía aceptarla, abandonó el grupo municipal y es hoy procurador no adscrito. Eso ocurrió en septiembre y, a fecha de hoy, en la página web del Ayuntamiento, que está sin actualizar, figura que Personal lo lleva la propia alcaldesa.

En el caso de El Espinar, el acuerdo conlleva polémica añadida, porque una concejala de Vox, además de ser teniente de alcalde y dirigir la concejalía de Personal y Asuntos Sociales, se ocupa de las políticas municipales de Igualdad. El otro edil de la formación es el responsable de Hacienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad