

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el próximo lunes y, en principio, hasta el 30 de abril permanecerá abierto el plazo de solicitud de la PAC (Política Agrícola Común) que ... entre las novedades que presenta este año destaca la implantación del nuevo método de control sobre el terreno de las ayudas. De este modo, en 2021 todos los controles sobre el terreno se realizarán por seguimiento con satélite aplicando tecnología para su interpretación, es lo que se denomina monitorización.
La Junta espera recibir unas 65.000 solicitudes, la pasada campaña se sobrepasaron las 67.000.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, apuntó que se trata de «un año importante porque es de transición en relación a lo que haya de ser la nueva PAC, pero sobre todo es importante porque Castilla y León va a ser pionera en toda Europa en la utilización de satélite».
Alcanzar el 100% de la superficie declarada mediante este sistema va a permitir «conseguir la simplificación de la gestión así como de los controles», valoró Carnero, «se van a facilitar los pagos de los anticipos a partir del 16 de octubre y vamos a proporcionar mediante ese sistema información valiosa relativa al contenido del nitrógenos del suelo, la necesidad de aplicar fertilizantes o reorientar las prácticas en el regadío y todo ello, con el objetivo de disminuir los costes de producción».
Desde la Consejería se destaca el papel que ha jugado el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) a la hora de poner en marcha el sistema de satélite, «fruto de la confianza de la Comisión Europea en Castilla y León».
Por otra parte, el consejero confirmó que en el primer trimestre de 2021 se efectuarán los pagos relativos a las ayudas asociadas al vacuno de cebo por un importe estimado de ocho millones de euros, en el mes de febrero los pagos a los agricultores que reciban derechos de pago básico de la reserva nacional (jóvenes principalmente) y antes de que finalice el primer semestre se ejecutarán las liquidaciones que resulten de los porcentajes hasta ahora retenidos del 5% del pago básico, pago verde y de las ayudas directas a jóvenes, así como del 10% de las diferentes ayudas asociadas tanto a los sectores agrícolas como ganaderos.
La Consejería también llevará a cabo el abono de las cuantías pendientes de las medidas de agroambiente y clima, agricultura ecológica y ayudas a las zonas de montaña correspondientes al año 2020 durante el próximo cuatrimestre, cumpliendo con el requisito reglamentario de efectuar ese pago antes del 30 de junio
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.