Jabalíes en la provincia de Valladolid. F. J

Los controles de conejos y jabalíes autorizados en un mes suman 316

El estado de alarma limita las modalidades que se pueden llevar a cabo en un año en el que las lluvias ayudan en la merma de poblaciones

Silvia G. Rojo

Salamanca

Viernes, 12 de junio 2020, 08:10

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha autorizado entre el 5 de mayo y el 2 de junio pasados, un total de 316 controles poblacionales de conejos y jabalíes cuyo objetivo es el de mermar la presencia de estas especies cinegéticas debido a los ... problemas que causan, especialmente, en la agricultura y la ganadería.

Publicidad

En concreto, en menos de un mes y bajo el estado de alarma, lo que en su momento complicó el desarrollo normativo, se han solicitado 158 controles de conejos en toda la región de los 95 han sido autorizados hasta ahora y 23 han sido denegados.

El procedimiento actual obliga a que los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente se trasladen a la zona para comprobar los daños antes de concederse la autorización por lo que en algunos casos, se puede demorar un poco más la resolución y de ahí el número sin resolver. Fuentes de la Consejería confirman que cada día se van autorizando nuevas peticiones.

En lo que respecta a los jabalíes, el número de solicitudes ha sido mucho mayor, 318, de las que se han autorizado 221 hasta ahora y se han rechazado 51.

La autorización de estos controles es una demanda del sector agrario pero lo singular del momento ha propiciado que solo se de el visto bueno a utilizar la caza como herramienta sobre conejo y jabalí a pesar de que en algunas zonas de la región como Soria, los daños de corzo son significativos.

Publicidad

Por provincias, Valladolid es la que ha registrado mayor número de solicitudes para atajar la presencia de conejos, 75, de las que 30 han sido ya autorizadas y 14 denegadas. Por el contrario, en Soria no existe demanda alguna y en Salamanca tan solo han sido dos las solicitudes para las que todavía no hay una respuesta.

En lo que respecta a los jabalíes, Zamora suma 72 solicitudes para controlar esta población mientras que en Valladolid la cifra tampoco es despreciable con un total de 64. Toda la zona conocida como el Bajo Duero que recorre ambas provincias, suele ser uno de los lugares favoritos para estos cochinos cuando están naciendo cultivos de regadío como el maíz. Del otro lado, de nuevo Soria, con 13 peticiones de las que seis ya han sido aceptadas y dos denegadas.

Publicidad

Caza con hurón

Desde el punto de vista técnico y según recogió a finales del pasado mes de abril la instrucción de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal, en el caso del jabalí únicamente están autorizadas las modalidades que los cazadores conocen como «aguardo o espera» mientras que no están permitidas las modalidades colectivas de «monterías, ganchos o batidas». De esa manera, únicamente se contemplan las modalidades individuales, al menos, de momento.

Cuando se trata de conejos se permiten formas practicadas por una sola persona como «espera, al salto o a rabo», y para las modalidades colectivas se decidió restringir en la instrucción correspondiente, el número máximo de participantes a dos personas. Ahí está contemplada la caza con hurón para la que, en principio, se precisan al menos dos participantes.

Publicidad

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente también está teniendo en cuenta que los controles los efectúen los propios cazadores de la localidad en la que se han declarado los daños o los más próximos, siempre con el objetivo de evitar desplazamientos aunque ahora mismo, ya estén autorizados dentro de una misma provincia y haya ido variando el número de personas que pueden compartir vehículos.

Las solicitudes se tramitan como hasta la fecha, a través de los servicios territoriales de cada provincia pero a diferencia de años pasados en los que la declaración de daños reiterados en los cultivos era más que suficiente para autorizar el control poblacional, ahora se está comprobando caso a caso « que realmente existe cierta gravedad» para ejecutar las medidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad