Secciones
Servicios
Destacamos
La desaparición del contrato temporal por obra o servicio determinados ha disparado la contratación de trabajadores fijos discontinuos y, a la vez aunque en ... menor medida, la de indefinidos a jornada parcial, que en los dos últimos años se han incrementado más del doble que los que trabajan a tiempo completo (el 28% frente al 12%).
Ante este auge en el colectivo de personas que no llegan a completar una jornada de 35 o 40 horas semanales y, por tanto, pueden no contar con ingresos suficientes para vivir en estos tiempos de inflación desatada, el Servicio Público de Empleo (SEPE) explica que en el caso de que mientras se esté cobrando la prestación por desempleo se empiece a trabajar por cuenta ajena a tiempo parcial, es posible «optar por suspender la prestación o compatibilizarla».
Cuando se percibe la prestación contributiva o el subsidio por desempleo y se firma un contrato a tiempo parcial, el trabajador «puede elegir entre interrumpir el cobro de la prestación, mientras esté vigente el contrato, o compatibilizar el trabajo con el cobro de la prestación contributiva». En el caso de que se interrumpa la prestación y el contrato dure menos de 360 días, cuando éste finalice, se puede solicitar la reanudación de la prestación interrumpida.
Si el contrato dura 360 días o más, cuando finalice cabe la posibilidad de solicitar una nueva prestación con estas cotizaciones u optar por reanudar la prestación que se interrumpió al empezar a trabajar. Si opta por reanudar, las cotizaciones que hubieran servido para generar la nueva prestación (que no ha elegido), no podrán tenerse en cuenta para una prestación posterior, explica el SEPE.
Cuando el trabajador opta por compatibilizar el cobro de la prestación con el trabajo a tiempo parcial, la duración de la prestación no cambia. Sin embargo, el importe de la prestación será menor, ya que se reducirá en proporción a la jornada de trabajo que realice. Si la prestación no está agotada al terminar el contrato y se solicita su reanudación, el trabajador desempleado volverá a percibir la cantidad íntegra que le corresponda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.