El consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega. Efe

El consejero de Cultura plantea un «incremento sustancial» de las ayudas a festivales en Castilla y León

Reconoce que no se puede predecir la evolución del virus, pero anima a promover actividades siempre que siga la tendencia favorable

El Norte

Viernes, 28 de mayo 2021, 13:54

El consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega, ha planteado este viernes la posibilidad de aumentar de forma «sustancial» la dotación económica de las ayudas económicas a los festivales de la comunidad para paliar el impacto provocado por la pandemia de coronavirus en una próxima convocatoria en otoño tras la «buena acogida» que ha tenido la primera.

Publicidad

Ortega ha explicado que se hizo un primer cálculo de algo más de 550.000 euros para estas ayudas sin saber con seguridad si iba a ser suficiente o si se cubriría del todo. «Felizmente la demanda ha superado esta cuantía», ha añadido el consejero, quien ha apuntado que una vez «conocedores del músculo» con el que cuentan los festivales de Castilla y León están «reflexionando» para llevar a cabo un «incremento sustancial» en la próxima convocatoria en otoño.

La primera convocatoria, dotada con 550.000 euros y a la que concurrieron 150 propuestas, ha beneficiado finalmente a 72 festivales de las nueve provincias, el 55% de ellas en capitales y el 45 restante en el medio rural, según informa Europa Press.

Respecto a la posibilidad de recuperar estos festivales en verano con determinados protocolos dado el avance de la vacunación y el descenso de casos, Javier Ortega ha reconocido la posibilidad de que la comunidad pase la próxima semana de nivel de alerta tres a dos, con su repercusión en las limitaciones, niveles que podrían seguir bajando durante el periodo estival y suponer un «cambio de escenario».

No obstante, ha reconocido que los festivales necesitan tiempo para planificarse, pero ha advertido de que la Consejería no cuenta con una «capacidad de predicción» para determinar la evolución epidemiológica en una situación que sigue siendo de pandemia, ha recalcado, y que en casos como el del Sonorama Ribera de Aranda de Duero, están asociados a «una fiesta popular» con plazas y espacios de conciertos «llenos», a pesar de lo cual ha defendido el contacto con sus promotores para ver «posibles condiciones» que permitieran celebrarlo de forma segura.

Publicidad

Reactivar programaciones

En cualquier caso, ha confiado en que la vacunación y una bajada de los niveles epidemiológicos permitan «reactivar» las programaciones culturales, muchas veces asociadas a festividades, en los municipios de la región, y ha animado a los consistorios a fomentar estas actividades siempre que la evolución del virus siga siendo favorable.

Javier Ortega ha reconocido el «cabreo» de sectores afectados como el de las orquestas ante la «incertidumbre» y el cese de actividad que ha provocado la pandemia, ante lo que ha defendido el contacto mantenido y el trabajo realizado «de la mano» con ellos.

Publicidad

El consejero ha hecho extensivo este argumento al caso de los clubes deportivos de élite de Castilla y León, respecto a lo que ha abogado por buscar una fórmula con la que poder ayudarlos ante el impacto que también ellos han sufrido por la pandemia

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad