
Secciones
Servicios
Destacamos
«Es posible que fuese uno de los últimos actos presenciales antes del confinamiento y es uno de los primeros en los que volvemos al contacto personal», afirmó emotiva la consejera de Educación, Rocío Lucas, al comenzar la entrega oficial de premios del concurso El Norte Escolar, creado por el diario decano de la prensa en España, con la colaboración de Acor y Renault.
Una edición, en la que participaron más de cuatrocientos alumnos de veinte centros repartidos por las provincias de Burgos, Palencia, León, Segovia, Valladolid y Zamora, y de los que dijo la consejera sentirse «orgullosa e impresionada por la creatividad y la ilusión de ser testigo de vuestra audacia y trabajo».
Ver fotos
El Norte de Castilla fomenta con estos premios la profesión de periodista animando a los jóvenes de la región a que se conviertan en auténticos periodistas y editores de su propio periódico en edición digital. En este sentido, la consejera hizo suya una cita de Gabriel García Márquez, «para ser periodista hace falta una base cultural importante, mucha práctica, y también mucha ética». Asimismo, incidió en la necesidad de contar con periodistas que hagan frente a la desinformación y los bulos porque «hacer buen periodismo es herramienta de progreso y libertad. Es una de las profesiones más influyentes y decisivas en una sociedad libre». Por otro lado, agradeció a El Norte de Castilla y los patrocinadores su esmero por mantener la abierta la convocatoria de los premios que «son un ejemplo de responsabilidad» y dirigiéndose a los asistentes subrayó, «son importantes para fomentar el espíritu crítico y mostrar una visión objetiva del lugar en el que vivís».
Previamente, el director de El Norte de Castilla, Ángel Ortiz, apuntó la misma idea sobre la importancia de desarrollar el sentido crítico porque «hay que preguntarse y cuestionar las cosas. Y es importante en un año en el que se demuestra que la buena información salva vidas». Antes de comenzar la entrega de galardones, la consejera dedicó unas palabras de agradecimiento a los docentes por su esfuerzo en este último año, «otros países optaron por cerrar colegios, pero en esta comunidad se mantuvo la presencialidad. Me gustaría insistir en el trabajo de los docentes, es un reconocimiento de la carrera de profesores en un curso tan complicado», concluyó.
A continuación, se llevó a cabo la entrega de premios en la que el grupo #Aldeano 2.0 del Colegio Teresianas de Valladolid consiguió alzarse con el primer premio a la mejor Edición Digital y el segundo a la Edición Digital más valorada por los internautas, el director de El Norte de Castilla, Goyo Ezama fue el encargado de felicitarles.
Inquietud y ganas de afrontar nuevos retos no les falta a Juan Alonso, Martín Torices, David Febrero y Jaime Esteban que repiten experiencia en el concurso. «El año pasado conseguimos el segundo premio y este año estamos muy ilusionados porque nadie había hecho doblete», comentan sin apenas aguantar la emoción. Los cuatro estudiantes de 4º de la ESO contaron con el apoyo de su tutor Nacho Gago Alonso. Este grupo de jóvenes, no se lo pensaron dos veces y apuntaron alto en las entrevistas que solicitaron y consiguieron a representantes del gobierno entonces como el ministro de Sanidad, Salvador Illa y actuales como la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa. También incluyeron a figuras el ámbito local como el alcalde de Valladolid, Óscar Puente y del regional como el consejero de Cultura y Turismo en Castilla y León, Javier Ortega Álvarez. «Era difícil que nos concedieran las entrevistas, pero lo hemos intentado y conseguido y estamos muy satisfechos», señalaron. Con el nombre de #Aldeano 2.0 su diario digital se ha caracterizado por presentar cuidadas informaciones con un contenido actual y dinámico por el que han recibido el primer premio a la mejor edición digital. Un trabajo que ha reconocido el jurado del concurso, pero también los lectores de las ediciones digitales porque con su voto les han otorgado el segundo de los premios, el correspondiente a la edición digital más valorada.
Acompañando al equipo ganador del premio especial al mejor reportaje o noticia sobre el azúcar estuvo el presidente de ACOR, Justino Medrano que recibió en el escenario al equipo Kuatro y Dos del IES Juana I de Castilla de Tordesillas (Valladolid).
El premio a la mejor noticia sobre el vehículo eléctrico recayó en el grupo Afterwork del IES Castella Vetula de Medina de Pomar (Burgos) que estuvieron acompañados, en este caso por el director de Comunicación, Impacto social y Asuntos Públicos del Grupo Renault Iberia, Jesús Presa. Y por cierto, este mismo centro también se llevó el premio a mejor reportaje o noticia sobre el colegio de mi pueblo que presentó el equipo de las GGLAS y a los que acompañó la consejera de Educación, Rocío Lucas.
El premio a la mejor noticia sobre el vehículo eléctrico recayó en el grupo Afterwork del IES Castella Vetula de Medina de Pomar (Burgos) que estuvieron acompañados, en este caso por el director de Comunicación, Impacto social y Asuntos Públicos del Grupo Renault Iberia, Jesús Presa. Y por cierto, este mismo centro también se llevó el premio a mejor reportaje o noticia sobre el colegio de mi pueblo que presentó el equipo de las GGLAS y a los que acompañó la consejera de Educación, Rocío Lucas.
¿Cómo será el coche del futuro?, es una pregunta que desde luego da para muchas respuestas, algún libro, serie o película. Pero el equipo Afterwork lo tienen claro a tenor de su publicación que ha merecido el premio a la mejor noticia sobre el vehículo del futuro. Los jóvenes de 4º de la ESO Amaia Arenal, Noa Vizán, Jorge Otero, Belén Gutiérrez, Isaac García, Ana Isabel Rodríguez coordinados por su tutor Ángel Álvarez Miguel plantearon un futuro en el que reina el vehículo eléctrico y que además contribuye al cuidado del medio ambiente gracias a las mejoras tecnológicas incorporadas. «Ha sido toda una sorpresa no nos lo esperábamos», apuntan a decir tímidos, aunque reconocen que les ha hecho mucha ilusión y que lo más complicado fue «ser originales, plantear algo diferente para destacar», afirmaron.
Con coordinación, esfuerzo y tres ordenadores el equipo Kuatro y Dos consiguió sacar adelante un cuidado reportaje que titularon, 'La remolacha y su azúcar'. Enrique Marcos Sánchez Redondo, Ignacio Serna Puig, Rodrigo Velasco Lobato y Adrián Robledo de la Cruz y su tutor Ángel Luis Estévez trabajaron para explicar de forma didáctica el proceso de extracción del azúcar de la remolacha y su historia. Un texto que les valió el Premio mejor reportaje o noticia sobre el azúcar.
«Buscar y encontrar la información que necesitábamos no fue fácil. Hay que ir de un lado a otro», apuntaron. Los jóvenes estudiantes de Tordesillas se emplearon a fondo en este artículo que hace un repaso por la historia del azúcar desde su tratamiento por los persas hasta su introducción en España por los árabes. El recorrido histórico llega hasta nuestros días y destacan que «la remolacha es la principal materia prima cultivada en España para la producción de azúcar en Castilla y León». Con un vocabulario sencillo y sintetizando cada uno de los procedimientos, convencieron a los miembros del jurado para merecer este reconocimiento.
Poner en valor la educación del medio rural. Con este objetivo se presentó el equipo formado por Leyre Ayabarrena, Anne García, María López y Natalia García. Ellas son las GGLAS y bajo la supervisión de su tutor Ángel Álvarez Miguel, presentaron el reportaje, «Escuela rural, escuela de calidad», que les hizo merecedoras del premio al mejor reportaje o noticia sobre el colegio de mi pueblo.
«Lo más complicado es acertar en el planteamiento», coinciden las cuatro jóvenes de 4º de la ESO que defienden la calidad educativa en el medio rural, que recibieron el galardón de manos de la máxima responsable de las políticas educativas de la Junta de Castilla yLeón, Rocío Lucas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.