La consejera María González Corral, en las Cortes a mediados de mayo. Miriam Chacón-Ical
Castilla y León

La Junta plantea a la ministra mejoras en trenes y Vox 'copia' el asunto en las Cortes

Casi al mismo tiempo que María González Corral, del PP, reclamaba una entrevista con Raquel Sánchez, los socios del PP en la Junta presentaban una iniciativa parlamentaria de idéntico tenor

Susana Escribano

Valladolid

Miércoles, 1 de junio 2022, 00:06

Iniciativas por duplicado sobre trenes entre la Junta, en su vertiente PP, y Vox en las Cortes. Casi a la vez que la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, solicitaba oficialmente un encuentro con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ... para avanzar en la mejora de los servicios e infraestructuras ferroviarias de Castilla y León, como la declaración de nuevas líneas como obligación de servicio público o la extensión del uso de los bonos Avant, Vox presentaba en el parlamento autonómico una iniciativa que era en la práctica una 'copia' de las reivindicaciones de la dirigente institucional.

Publicidad

González Corral informaba ayer de que había remitido una carta a Raquel Sánchez para abordar en un encuentro personal la posibilidad de utilizar los títulos multiviaje Media Distancia-Alta Velocidad (Avant) en toda la oferta Ave o la declaración de nuevas líneas como Obligaciones de Servicio Público (OSP), haciendo especial hincapié en la de Zamora-Madrid y la ampliación de la León-Madrid, así como el resto de líneas de altas prestaciones de la comunidad en las que está prevista su próxima puesta en servicio.

Esta misiva, señalaban desde la Consejería de Movilidad y Transformación Digital en la mañana de este martes, se suma a la enviada el pasado 16 de mayo a la secretaria de Estado, manifestando la necesidad de ampliar el plazo de validez de los títulos multiviaje Media Distancia-Alta Velocidad (Avant), Abono Tarjeta Plus y Tarjeta Plus 10 en sus diferentes opciones.

Horas después, por la tarde, el grupo parlamentario Vox en las Cortes de Castilla y León informaba del registro de una proposición no de ley «instando al Gobierno de España a que realice los trámites necesarios para declarar la línea de tramos de Alta Velocidad entre Palencia-Burgos, Zamora-Madrid y León-Madrid como de Obligación de Servicio Público, al igual que, desde 2015, ya obtuvieron esta declaración los tramos Madrid-Segovia-Valladolid y Madrid-Medina del Campo-Salamanca».

Publicidad

Los de Abascal recordaban que en abril de 2021 defendieron una iniciativa en las Cortes reclamando al Gobierno bonificar el precio de los billetes de alta velocidad que se aprobó en el hemiciclo, según rememoraban desde Vox, con la abstención del PSOE y el voto contrario de Podemos. Tras aquella aprobación de la reclamación del descuento hace poco más de un año, en esa medida empezó a trabajar en la legislatura pasada la coalición de PP y Cs. Quedó pendiente y la consejera actual ha heredado ese expediente. En este momento la Junta colabora con Renfe para acoplar los ficheros que harán posible la aplicación automática de ese descuento. Hasta que eso no se logre, esa bonificación no estará operativa.

La consejera explicaba al informar de la carta a la ministra Raquel Sánchez que «ya se está trabajando con Renfe en la redacción de un convenio de colaboración, que será firmado tan pronto como sea posible, donde se establezcan las condiciones para bonificar en un 25% la tarifa de los títulos de transporte multiviaje de Media Distancia-Alta Velocidad (Avant) y multiviaje Media Distancia Convencional, en la red de altas prestaciones, cuyo origen o destino sean estaciones del ámbito de la comunidad autónoma de Castilla y León», entendiendo esta medida como un «instrumento eficaz en la implementación de políticas de lucha contra la despoblación y el reto demográfico».

Publicidad

Los ultraconservadores exigen en su iniciativa parlamentaria ampliar al menos un año la caducidad de los bonos y las tarjetas multiviajes, dado el contexto de crisis económica que puede afectar a la frecuencia de los viajes de usuarios de líneas de alta velocidad, reclamación planteada en términos idénticos a los avanzados por la Consejería de Movilidad.

Hasta ahí, las dos iniciativas, la de la consejera de Movilidad de la Junta y la de Vox como grupo parlamentario, discurrían por carriles parejos. Estos últimos incorporan, a su proposición, una demanda más para su debate y votación en las Cortes de Castilla y León: «Que de manera inmediata la línea al tráfico de mercancías en la totalidad de la vía 102 del tren Madrid-Aranda-Burgos, que forma parte de la Red Ferroviaria de Interés General del Estado y que actualmente se encuentra en desuso, recupere su operatividad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad