![Vuelta al cole y coronavirus: La consejera de Educación adelanta «buenas sensaciones» en matrículas universitarias pese a covid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202008/29/media/cortadas/rociolucas-kNtC-U120497951971zE-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Vuelta al cole y coronavirus: La consejera de Educación adelanta «buenas sensaciones» en matrículas universitarias pese a covid](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202008/29/media/cortadas/rociolucas-kNtC-U120497951971zE-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La matriculación en las universidades públicas de Castilla y León va a mejorar los registros del pasado año, según los cálculos que han aportado las instituciones académicas a la consejera de Educación, Rocío Lucas, quien ha adelantado «buenas sensaciones» pese al contexto de la pandemia de la covid-19 que también va a marcar el inicio del curso universitario, aunque en menor medida que en colegios e institutos.
En una entrevista con EFE, sin poder detallar aún en qué proporción se producirá ese incremento en la matriculación universitaria, Lucas ha detallado que la «percepción» es que «está siendo más positiva» y se produce una «mayor matricula respecto del curso anterior».
Educación y coronavirus
«Cada universidad ha hecho su protocolo de presencialidad pero alternando también, son personas mayores de edad y no hay obligación de ir presencialmente a la clase, con la fórmula de que si hay mucha acumulación, se haga o bien turnos o bien una parte no presencial», ha indicado.
La particularidad de las universidades es que no se puede calcular si todos los alumnos van a ir todos los días a clase, ya que no existe la obligatoriedad de estar en el aula como sí ocurre en Primaria y Secundaria, por lo que los espacios «son los que son» y puede darse el caso de que en un determinado momento sí se tenga que recurrir a fórmulas alternativas.
No obstante, Lucas ha destacado que ya durante la anterior legislatura la Consejería promovió una modernización tecnológica en las universidades, que disponen de «muchos portales y plataformas digitales que les permiten hacer formación 'online' y alternar la presencialidad».
En este contexto, la consejera ha dicho que no ve por parte de las universidades «ningún planteamiento que deba preocupar y deba ser problemático para el comienzo del curso».
Después de un verano en el que los jóvenes han sido señalados como vectores de propagación del coronavirus a través del ocio, Lucas ha demandado a los miles de universitarios que llegarán a las ciudades de Castilla y León procedentes de otras autonomías y también a aquellos que residen ya en este territorio «responsabilidad, solidaridad y compromiso» para prevenir los contagios.
«La situación de la pandemia nos afecta a todos, también a ellos, se pueden contagiar y también a sus familias», ha recalcado Lucas, quien ha repetido el lema que tanto proclama la consejera de Sanidad, Verónica Casado: «Cuidándote tú nos cuidamos todos».
«O estamos todos juntos en el compromiso de luchar contra el virus o esto de forma estanca no se puede hacer, porque evidentemente no tiene fronteras», ha concluido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.