![Los concesionarios de Castilla y León conservan sus casi 5.000 empleos pese a las crisis](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/21/media/cortadas/concesionarios-kQgC-U16010654434431JH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los concesionarios de Castilla y León conservan sus casi 5.000 empleos pese a las crisis](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/21/media/cortadas/concesionarios-kQgC-U16010654434431JH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los concesionarios oficiales de Castilla y León lograron mantener el empleo el pasado ejercicio, pese al fuerte impacto que tuvo sobre el mercado la crisis de los semiconductores y a las recaídas en la situación sanitaria. En concreto, el sector cerró 2021 con 4.860 puestos de trabajo, frente a los 4.925 de 2020, según datos de cierre del ejercicio presentados por Faconauto.
En un comunicado, indicaron que la falta de stock en los concesionarios y la caída en las matriculaciones explica, sin embargo, el descenso del 0,4% que experimentó su negocio en la comunidad, cerrando 2021 con una facturación de 1.387 millones de euros. Por áreas de actividad, la que más sufrió fue la de vehículo nuevo, con un retroceso en su facturación del 13,2%, mientras que las otras dos grandes áreas, la posventa y el vehículo de ocasión, crecieron un 13 y un 16,4%, respectivamente, recuperando niveles previos a la pandemia.
A escala nacional, la falta de stock en los concesionarios y la caída en las matriculaciones no ha repercutido en una caída de su negocio, ya que cerraron 2021 con una facturación de 36.163 millones de euros (0,7%), una cifra muy parecida a la del año anterior. Por áreas de actividad, sin embargo, la que más sufrió fue la de vehículo nuevo, con un retroceso en su facturación del 5,4%, mientras que las otras dos grandes áreas, la posventa y el vehículo de ocasión, crecieron un 13% y un 11%, respetivamente, con niveles previos a la pandemia, informa Ical.
A nivel nacional, los concesionarios cerraron 2021 con 152.225 puestos de trabajo, frente a los 153.425 de 2020. La caída experimentada por el negocio fue del 8%, cerrando el año con una facturación de 30.003 millones.
«Pese a haber sido un año muy malo en ventas, los concesionarios hemos vuelto a demostrar que somos empresas fuertes y solventes, enfocadas en crear riqueza, actividad y en proteger el empleo», apuntó el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez. Faconauto indicó, en cualquier caso, que la evolución del empleo en la automoción dependerá, de un mercado robusto y de que se aborden las reformas estructurales pendientes, como son la creación de un nuevo marco que garantice la seguridad jurídica del sector y avanzar hacia una nueva fiscalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.