Borrar
Laexconsejera de Sanidad, Verónica Casado. Alberto Mingueza
La Comisión Ética archiva el expediente contra Verónica Casado por asistir a un curso

La Comisión Ética archiva el expediente contra Verónica Casado por asistir a un curso

La Junta había denunciado a Inspección la participación de la exconsejera y la de 36 altos cargos en formación de una farmacéutica

Ana Santiago

Valladolid

Lunes, 4 de julio 2022, 12:18

Verónica Casado, exconsejera de Sanidad de Ciudadanos, fue cesada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco el pasado día 20 de diciembre de 2021. Fecha en la que disolvió las Cortes y convocó elecciones. El 10 de febrero, tres días antes de las elecciones autonómicas, la nueva Consejería de Sanidad (ahora del PP) denunciaba por posible vulneración del Código Ético y de Austeridad a la que fuera la máxima responsable de Sanidad desde 2019 y a 36 altos cargos.

Ahora, la Comisión de Ética Pública ha archivado el expediente abierto por haber recibido un curso organizado y pagado por una farmacéutica. Destaca el escrito de la misma que «tras haber iniciado unas actuaciones previas a fin de determinar, con la mayor precisión posible, los hechos susceptibles de motivar la incoación del procedimiento o bien el archivo de la denuncia, ha acordado el archivo de las actuaciones, al entender que no ha existido incumplimiento del Código Ético y de Austeridad de los altos cargos».

Resuelve así la inspección, y lo hace por unanimidad, con fecha del pasado 21 de junio y registro de salida el 30, la denuncia de la Junta sobre un curso de la Universidad de Deusto durante los días 11 y 12 de noviembre del año pasado sobre 'Liderazgo y transformación sanitaria' que fue costeado por la farmacéutica Novartis.

La exconsejera de Sanidad, Verónica Casado, y diferentes cargos de gestión y de asistencia recibieron esta formación cuya prevista continuidad frenó la pandemia. El programa, de 45.000 euros, «estaba dirigido a profesionales de perfil gerencial y clínico y entra dentro de la normalidad más absoluta de Novartis en Castilla y León, ha habido muchos más, y en otras comunidades. En él se ofrecen herramientas y técnicas nuevas de trabajo y, en este caso, solo se llegó a desarrollar el primer módulo», destacaron en su momento fuentes de la farmacéutica. Insistieron asimismo en que «no se dirigió solo a 37 altos cargos sino que, dado que eran cien las plazas, se apuntaron muchos médicos y personal de jefafuras hospitalarias».

«Es obligado además para nosotros –añadían las mismas fuentes del laboratorio– por normativa y por código de autoregulación y de transparencia, hacer públicos estos cursos y así se hace».

Los gastos por desplazamiento de los asistentes (microbús) los pagó la Consejería de Sanidad «porque salía más económico que pagar la gasolina y el kilometraje del vehículo particular de todos y cada uno de los asistentes», defendió entonces Casado. Y, en cuanto a los gastos de alojamiento y manutención (hotel y comidas), «salvo el catering de Novartis de la pausa café de media mañana, cada uno se lo pagó de su bolsillo. Luego, cada cual, es libre de solicitar o no el reintegro de los gastos a través de la correspondiente liquidación de dietas, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Comisión Ética archiva el expediente contra Verónica Casado por asistir a un curso