Viaje del Club de lso 60 de ediciones pasadas. J. M.

El Club de los 60 exige pagar 58 euros por un seguro covid para viajar dentro de España

Los destinos programados, y aplazados por la pandemia en 2020, se retoman a primeros de mayo

Ana Santiago

Valladolid

Miércoles, 6 de abril 2022, 14:50

Los usuarios del Club de los 60 a los que se les ha adjudicado un viaje en el territorio español bajo el paraguas del Club de los 60 no salen de su asombro. Junto al cobro habitual de casi 300 euros por persona en habitación ... doble, precio actualizado, se les exige el pago de un 'Seguro Covid' para poder emprender estas vacaciones que comenzarán a primeros de mayo. Pese a que el preceptivo seguro de viaje tiene también cobertura médica y, sobre todo, que el ser usuarios de Sacyl da derecho a asistencia sanitaria en cualquier punto de España, la Consejería de Familia añade para el programa de esta primavera un plus de 58 euros por dicho complemento obligatorio si quieren viajar. Fuentes consultas de Servicios Sociales aseguran que quien quiera participar en el programa deberá abonar la tasa. La Consejería de Familia no se ha pronunciado de momento sobre este plus y nuevo requisito para poder viajar. De hecho, el pliego que hace referencia a las exigencias y cobertura del viaje no contemplaba tal seguro, ni lo recoge tampoco el previsto para el programa de otoño.

Publicidad

En la carta enviada a los socios del Club de los 60 que han resultado adjudicatarios de un viaje se precisa que «será obligatoria la presentación del certificado de vacunación completa», algo que requerirá la agencia de viajes antes de emprender el recorrido y que los afectados consideran «lógico y justificado». Pero también indica que «será obligatorio contratar un seguro de viaje especial Covid-19. La agencia de viajes es la encargada de realizar las gestiones oprtunas para que todos los viajeros de un destino tengan acceso a la misma cobertura mínima. El precio de dicho seguro de viaje especial Covid-19 tendrá que ser abonado íntegramente por la persona interesada en viajar, a mayores del precio de la plaza», recoge literalmente. También añade que, además, no será reembolsable.

Asimismo indica que los interesados «deberán asumir íntegramente los costes que pudieran originarse por el pago de pruebas PCR o cualquier otras exigidas por las autoridades» durante el tránsito y estancia. Para ello, les exigen una declaración de responsabilidad.

Entre otros destinos extranjeros, esta primavera los mayores viajarán a la Costa Brava, Costa de Almería, Extremadura, Galicia, Huelva, Oropesa del mar con balneario, Zaragoza y Teruel. Viajes que fueron aplazados por la pandemia. Entre otoño y primavera la oferta es de 27.000 plazas en 30 destinos nacionales e internacionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad