Secciones
Servicios
Destacamos
Hace tiempo que los toros están seleccionados, los carteles de los festivales diseñados o el capítulo de seguros adjudicados, pero si hay algo que también destaca dentro de la organización del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo es el capítulo de la seguridad.
Esta mañana ... ha tenido lugar la Junta de Seguridad Ciudadana en la que toman parte los reponsables municipales y de la Subdelegación del Gobierno, Guardia Civil, Bomberos, Cruz Roja o emergencias sanitarias.
A pesar de que no se ha detallado el número de efectivos concreto, sí que se ha adelantado que el dispositivo arrancará el jueves, 16 de febrero, un día antes del inicio oficial de la fiesta. Sí que el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, ha apuntado que en el caso de la Policía Local este año cuenta con más agentes ya que se han incorporado más efectivos a lo largo del año, «habrá momentos de ocho agentes por turno».
El grueso del dispositivo lo completan los agentes de la Guardia Civil que esos días llegan desde diferentes puntos para reforzar la seguridad.
«Las juntas de seguridad tienen una función importante y es la coordinación interinstitucional para garantizar la mayor seguridad en los eventos», matizó la subdelegada del Gobierno en Salamanca, Encarnación Pérez, «esto requiere un despliegue importante, la disposición de la Guardia Civil se intensifica estos días».
El dispositivo contará con personal femenino por si fuera necesario su atención en el caso de posibles agresiones a las mujeres, «es muy importante el programa Viogen, aunque el año pasado no se dio ningún caso».
Un sábado multitudinario
Como en ediciones anteriores, se espera que el sábado de Carnaval sea multitudinario y se trabaja, en cuanto a la presencia de autobuses, con las cifras del año pasado cuando informaron de su entrada en Ciudad Rodrigo 114, aunque la policía tuvo constancia de al menos 150.
«El polígono de los Chabarcones tiene capacidad para esos y más», declaró el jefe de la Policía Local, Narciso Caridad, «muchos no pernoctan y si se llenara esa zona, se desvía hacia el polígono de las Viñas».
A día de hoy, han pedido autorización para entrar en Ciudad Rodrigo 98 autobueses, 18 de ellos procedentes de Sevilla, pero también de Valladolid, Madrid y principalmente de Salamanca. En cualquier caso, la llamada que se hace es para que avisen antes de entrar en la localidad a la que solo el domingo de Carnaval suelen acudir más de 30.000 personas para presenciar el encierro a caballo.
Este año no habrá controles de entrada en el recinto amurallado, y se ha puesto especial atención en la zona de la muralla, siempre peligrosa por las caídas y este año más ya que una parte ha sufrido un derrumbe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.