El auge de los accidentes en la montaña o en espacios naturales se fundamenta según los expertos del Grupo de Rescate y Salvamento de Castilla y León y del GREIM de la Guardia Civil en una falta de formación en los usuarios.
Publicidad
El auge de ... personas en entornos abiertos, como la montaña, tras la pandemia ha disparado el número de siniestros, y la prevención se antoja clave para evitar accidentes. Los profesionales de ambos grupos nos dan cinco claves:
1
Saber cuántas personas y cuáles son sus capacidades, cuál será el recorrido y el tiempo de duración que está previsto que dure la salida, teniendo siempre en cuenta a la persona con menos capacidad o experiencia.
2
Los mapas de la zona, GPS o brújula, navaja, linterna, teléfono (con batería completa o una de repuesto) y silbato son imprescindibles, así como útiles para la comida y bebida. Además, hay que ser conscientes de la climatología para incluir o excluir material y siempre es importante no olvidar una crema de protección solar.
3
En este apartado es necesario no conformarse solo con el tiempo de las noticias. Lo conveniente es utilizar los soportes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y revisar los avisos meteorológicos (Meteoalerta) que aporta todos los fenómenos atmosféricos adversos hasta un plazo máximo de 60 horas y su evolución.
Publicidad
Noticias Relacionadas
4
En función del tiempo previsto y la estación en la que nos encontremos, debemos seleccionar la indumentaria adecuada. Si la excursión se va a realizar con niños, aún es más importen llevarlos bien vestidos y con ropa de recambio.
5
Aplicaciones como 'My 112' o similares ayudarán a los grupos de rescate en caso de necesidad, y están diseñadas para un uso sencillo para el accidentado. Además, el desarrollo de aplicaciones para 'smartphones' de GPS, seguimiento de rutas, o recomendaciones sobre tecnicidad o dificultad, se antojan fundamentales para escoger qué actividad realizar y ser prudentes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.