

Secciones
Servicios
Destacamos
El chef José Andrés ha respondido un tuit de la Asociación Sindical Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla y León que apelaba al cocinero en plena discusión por la alimentación de los bomberos forestales de la comunidad.
Hola @chefjoseandres
APAMCYL (@apamcyl) July 16, 2022
Estarás viendo noticias de incendios forestales en #España tenemos debate abierto por la precariedad de alimentación de @jcyl para los componentes del operativo de incendios.
Las quejas vienen por el retraso, poca variedad y escasez 👇
¿Que te parece? pic.twitter.com/PAIq4s8WG3
El cocinero ha conestado al llamamiento en otro mensaje en el que menciona la capacidad para elevar la moralpor medio de una buena alimentación, sobre todo, a la hora de enfrentarse a condiciones tan duras como son trabajar en un incendio.
Hay que siempre alimentar bien, especialmente a las personas arriesgando sus vidas y trabajando sin paro ni descanso. Especialmente incendios. Ayuda a la moral y es importante que tenga las calorías necesarias para un trabajo intenso! @jcyl por favor cuesta poco hacerlo bien https://t.co/PEkNc6eQhn
José Andrés (@chefjoseandres) July 18, 2022
La Asociación respondió al mensaje de José Andres con agradecimiento y conla esperanza de que se establezca un mínimo de calorías para este tipo de trabajos en condiciones extremas.
Gracias a ver si alguien te escucha @prevencionjcyl y se establece un nivel mínimo de nutrición para estas operaciones en condiciones extremas. Gracias @chefjoseandres
APAMCYL (@apamcyl) July 18, 2022
Precisamente fue la ONG de José Andrés, World Central Kitchen, la que se desplazó hasta el incendio de Monfragüe, en Cáceres, donde montaron su cocina para dar de comer a los evacuados por el fuego y a los trabajadores en la extinción.
«Lo que hacemos es ayudar a dar de comer. Somos un conjunto de cocineros que vio hace tiempo que en los desastres naturales funcionan fenomenal todo tipo de dispositivos, pero que a veces se falla en el tema de la alimentación. Y decimos ayudar en lo que sabemos hacer, que es cocinar. Para eso hemos venido a esta zona, para que puedan comer de manera digna tanto la gente desalojada como el dispositivo que está trabajando, que no les falte de nada», decía en aquella ocasión Alicia Ruiz, colaboradora de la ONG.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.