A principios de esta segunda ola de la pandemia, Sacyl planificó concentrar la toma de muestras para una PCR o un test de antígenos en un solo punto, al menos en algunas ciudades como Valladolid, en busca de una mayor eficacia en el proceso ... y de evitar el trasiego de pacientes por los centros de salud.
Publicidad
Finalmente, y así se viene desarrollando, los profesionales de Atención Primaria han preferido encargarse en cada centro de salud de sus propias tomas de muestras, del envío al hospital cuando se trata de una prueba PCR, o de obtener los resultados en unos veinte minutos si el test es de antígenos y proceder así, en ese mismo momento, al control del nuevo caso positivo, según explican fuentes de la Gerencia de Salud.
Por ello, se descarta implantar un punto concreto de recogida para toda una población, con la única excepción de que fueran necesarios cribados masivos, como ha ocurrido ya en varias localidades, en cuyo caso se utilizarán instalaciones de gran tamaño, como polideportivos o espacios de ferias. que garanticen la seguridad de los sanitarios y de los pacientes. Especialmente útiles también están resultando los cribados masivos en las residencias de mayores y de personas con discapacidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.