Mascotas en la bendición tradicional de animales del día de San Antón. josé c. castillo

El censo canino de Castilla y León: un perro por cada cuatro habitantes

León es la provincia de la comunidad con mayor número de canes registrados, 53.098 ejemplares al inicio de 2022

M. J. Pascual

Valladolid

Lunes, 14 de febrero 2022, 07:45

No se sabe con exactitud cuántos hogares de Castilla y León albergan mascotas, esos «seres con sensibilidad» que desde hace poco tienen sus derechos 'civiles' reconocidos por Ley. Solo hay estadísticas, aunque muy variables y en constante movimiento, de los que tienen microchip. En la comunidad hay un perro por cada cuatro habitantes, incluso con la última actualización del censo realizada en 2021, que refiere una diferencia a la baja en el número de altas nuevas anuales, 45.764 mascotas registradas, 9.864 menos respecto del año del confinamiento, cuando se contabilizaron 55.404 registros nuevos. Un 'boom' que veterinarios y protectoras atribuyen, en buena medida «a la dureza de esos días y la soledad, que llevó a muchas personas a hacerse con una mascota». Y, también, «a la picaresca de poder salir a pasear al perro en el momento de mayor restricción de la movilidad». La cifra de nuevas entradas en el primer año de la pandemia también fue superior a las 53.606 altas de perros del año 2019.

Publicidad

Solo el 20% de los felinos domésticos del medio rural tienen casa, el resto forma colonias callejeras que cuida la comunidad

En la primer semana de enero de 2022, en la Base de Datos del Sistema de Identificación de Animales de Compañía de Castilla y León (SIACYL), que depende de la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, figuraban un total de 602.247 animales de compañía «activos». Se trata exclusivamente de perros, ya que solo los propietarios de estos animales tienen la obligación de censar a sus canes y mantener un calendario de vacunación (la antirrábica, sobre todo), precisan desde el Consejo de Colegios de Veterinarios de Castilla y León.

Noticia Relacionada

Según los últimos datos facilitados por la Consejería de Agricultura, en el cómputo por provincias, la de León es la que más perros «activos» tiene, 53.098 canes, muy por encima de la siguiente en el ránking, Valladolid, con 38.427 ejemplares, y Burgos, que es la tercera en número de perros censados, 34.444. Al otro lado de la tabla está la provincia de Soria, con 12.477 mascotas caninas, así que, según el censo de población correspondiente al año 2021, en esta provincia tocan a un perro por cada siete habitantes.

El dato

  • 1.500 euros es el gasto anual medio que cuesta cubrir las necesidades básicas de una mascota: alimentación, casa y vacunas, aunque la cuantía varía al alza en función de la calidad de la alimentación y si tiene que someterse a alguna operación.

El hecho de que la provincia de León sea, en proporción al número de habitantes, la que más perros tiene de toda Castilla y León es interpretado por el presidente del Colegio de Veterinarios de esta provincia, Luciano Díez Díez, en que «territorialmente es más extensa y hay un importante número de explotaciones ganaderas y buen número de núcleos de población rural».

Gatos y hurones

El número exacto de animales de compañía que hay en los hogares de Castilla y León se desconoce, ya que el registro de otras especies en la base de datos es voluntario. Incluso algunos de estos registros puede estar desfasado, porque los propietarios no han notificado la baja en el caso de fallecimientos. Así que, en el caso de los gatos, se tiene constancia de unos 20.000 ejemplares, pero no son todos los que son, especialmente en el medio rural, donde hay muchas colonias de mantenimiento comunitario y los animales no tienen 'domicilio' fijo y solo un 20% de esos felinos son animales de compañía. «En este caso la vacunación es voluntaria y se pueden vacunar y no registrarse, aunque vacunarlos contra la rabia es muy positivo para detectar posibles casos y atajarlos», explica Luciano Díez Díez, presidente del Colegio de Veterinarios de León y del Consejo de Colegios de Veterinarios de Castilla y León.

Publicidad

También se contabilizan 1.293 hurones y, en el apartado de otros animales de compañía, hay aproximadamente 1.200 registros, entre ellos, reptiles y alguna llama pero, puntualiza Díez, «los registraron en su momento, casi siempre como una garantía en caso de pérdida, pero pueden haber muerto y no haber sido dados de baja», así que los datos de que se dispone son puramente estimativos.

Ocurre con los perros registrados que no todos pueden considerarse «de compañía» en su estricto término, como pasa con los mastines y canes de ganaderías, donde, por ejemplo, «el titular de un rebaño de ovejas puede tener seis, doce y hasta quince perros y están registrados por salud pública, se les vacuna contra la rabia y otras zoonosis, pero no todos son animales de compañía sino hacen funciones de guardia de la finca y del rebaño».

Publicidad

Por lo general, las nuevas altas suelen coincidir con el principio del año, porque todavía se regalan muchas mascotas en las fechas navideñas. Los veterinarios insisten en la responsabilidad y en que hay que pensarse bien que «el adorable cachorro» no es un juguete, crece y es para toda la vida.

Maltrato y abandono

Castilla y León, con 11.500 denuncias desde 2008, está entre las tres comunidades autónomas donde más denuncias se registran en el Seprona de la Guardia Civil por maltrato animal, por detrás de Andalucía (13.092) y por delante de Castilla-La Mancha, (8.383). Por otro lado, según refleja un reciente informe de Ecologistas en Acción, el 35% de los abandonos de mascotas se producen en los primeros meses del año, dato que explica que los animales regalados en Navidades terminen en protectoras o en un destino mucho más incierto.

Publicidad

Buena parte de los abandonos, especialmente en Castilla y León y en territorios donde la caza es una práctica muy arraigada son de galgos al término de la temporada. Se calcula, según datos recabados por la Fundación Affinity, que el abandono de esta raza cada año está en torno a un 10% del total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad